7
SISTEMAS OPERATIVOS 221120_104 HERRAMIENTAS TELEINFORMÁTICAS OCTUBRE 2014

SISTEMAS OPERATIVOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

221120_104 HERRAMIENTAS TELEINFORMÁTICAS

OCTUBRE 2014

Page 2: SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

INTRODUCCION

En la actualidad existen una seria de sistemas de operativos los cuales son conformados por un conjunto de programas que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora, adicionalmente se encargan de la administración de dispositivos así como el cargue y ejecución de aplicaciones.Existen distintas empresas y personajes destacados que han creado y desarrollado distintas versiones de Sistemas Operativos que van de la mano de los avances tecnológicos del momento, se han diseñado nuevos programas con el fin de que el usuario se adapte con el hardware utilizado.

Page 3: SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

Windows

Diseñado por Microsoft, fue desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son  Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009;  Windows Vista, creada en el 2007; y Windows 8, lanzado en el 2013Tipo gráfico, multiusuario (puede Atender a varios usuarios) y multitarea (Ejecuta varias tareas simultáneas).

Linux

Creado por el finlandés Linus Bendict Torvalds, es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen.En los computadores para el hogar, Linux a pesar de ser gratuito es muy poco usado, pero la mayoría de servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de personalizar.

Page 4: SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

Mac

Creado por Jef Raskin, Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne: sistema operativo tipo gráfico.  Macintosh desde sus inicios, no aceptó la estandarización de PC-IBM, y comenzó a desarrollar sus microprocesadores, memorias RAM, tarjetas principales (Motherboard), puertos, sistemas operativos y aplicaciones de manera independiente a las PC´s.

Android

Uno de los sistemas operativos más exitosos es Google Android, basado en Linux, el cuál no fue totalmente desarrollado por tal firma, sino comprado por el año de 2005 y por supuesto mejorado y mantenido por Goolge. Lo integramos en este contexto de sistemas operativos, debido a que no solamente se encuentra en teléfonos inteligentes, sino también en equipos TabletPC y algunos tipos de Netbook, desarrollo de las aplicaciones, siendo publicadas de manera oficial en Google Play (Antes Google Market).

Page 5: SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

Ubuntu

El 8 de julio de 2004, Mark Shuttleworth y la empresa Canonical Ltd. anunciaron la creación de la distribución Ubuntu, Ubuntu es una distribución GNU/Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores

Unix

A finales del año 1960, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, los Laboratorios Bell de AT&T y General Electric trabajaban en un sistema operativo experimental, El sistema Unix es un sistema operativo que admite múltiples usuarios, así como también múltiples tareas, lo que significa que permite que en un único equipo o multiprocesador se ejecuten simultáneamente varios programas a cargo de uno o varios usuarios.

Page 6: SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

Google Chrome

La empresa Google hace oficial su intención de insertarse en el mercado de manera formal con un sistema operativo denominado Google Chrome, esto en plena confrontación con Microsoft y su sistema operativo Windows.

Firefox

Se trata de un sistema operativo lanzado por la organización Mozilla Corporation, basado en Linux y el estándar de lenguaje de programación Web HTML5, el cual se encuentra especializado para ser instalado en ciertos modelos de teléfonos inteligentes (Smartphone), compitiendo contra el sistema operativo Android.

Page 7: SISTEMAS OPERATIVOS

SISTEMAS OPERATIVOS

BIBLIOGRAFIA

1 - Historia de la informática. En Universidad Politécnica de Valencia. Introducción a la informática. Disponible en https://poliformat.upv.es/access/content/group/OCW_4336_2009/01.%20Historia%20de%20la%20inform%C3%A1tica/IntInf%20s01%20-%20HistoriaInformatica.pdf 2 - Kanagusico Hernández, Ramírez Chacero, Gutiérrez Delgado & Arcos González (2005). Componentes de un sistema de cómputo (Hardware y Software). En Repositorio Digital Universitario de Materiales Didácticos Universidad Nacional Autónoma de México. Asignatura Informática básica. (p. 45-57). Disponible en http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/674/1/1153.zip 3 - Kanagusico Hernández, Ramírez Chacero, Gutiérrez Delgado & Arcos González (2005). Software. En Repositorio Digital Universitario de Materiales Didácticos Universidad Nacional Autónoma de México. Asignatura Informática básica. (p. 65-69). Disponible en http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/674/1/1153.zip