32
Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario. Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento. Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.

Sistemas operativos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistemas operativos

Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos

hardware y el usuario.Las funciones básicas del Sistema Operativo son

administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en

dispositivos de almacenamiento.Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos,

Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el

navegador Internet Explorer.

Page 2: Sistemas operativos

Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.

Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.

Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.

Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.

Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

Page 3: Sistemas operativos

Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.

Page 4: Sistemas operativos

Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.

Page 5: Sistemas operativos

nexamos el sistema operativo Ms-DOS® ("Microsoft® - Disk Operating System"), ya que es uno de los primeros sistemas operativos. Inicia con la versión del sistema operativo Windows® 1.0 y se ha seguido conservando y evolucionando hasta hoy en día; ya que sobre el se cargan los subsistemas operativos Windows® 3.11 / SO Windows® 95, SO Windows® 98, SO Windows® ME y SO Windows® XP. Esto es, tales subsistemas operativos se ejecutan como un comando en modo texto sobre el sistema operativo Ms-DOS® y cargan sobre él.

Page 6: Sistemas operativos

Los requerimientos mínimos son: Microprocesador compatible con Intel® 8088 (Se

recomienda procesador Intel® 80286 a 10 MHz).

Memoria RAM: Memoria Base 640 KB. (Opcional Memoria Extendida 1 MB).

Disquetera 5¼". (Opcional Disquetera 3½" y Disco Duro de 10 MB).

Teclado PS/1 (Se recomienda Ratón Serial COM).

Monitor Monocromo. (Se recomienda Monitor EGA).

11- Consola del sistema operativo Ms-DOS®

Page 7: Sistemas operativos

Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica básicamente monocromática, aunque con el hardware adecuado y los controladores necesarios es posible ejecutarlo en a color. Es una de las interfaces mas rústicas, pero que en su momento fueron una revolución, ya que era el paso de los sistemas operativos basados en texto hacia los gráficos y base de los modernos. Ya integra los conceptos de icono, carpetas, papel tapiz, barra de tareas y lo mas importante es multitarea.

Page 8: Sistemas operativos

A modo de ejemplo, un sistema operativo Windows® 2.0 se encuentra actualmente instalado en un equipo con las siguientes características:

Procesador Intel® 80386 a 10 Mhz Memoria RAM: 640 KB. Disquetera 5¼". Disco Duro de 30 MB. Teclado con conector PS/1 Ratón Serial COM Monitor Monocromo.

10.- Escritorio del sistema operativo Windows® 2.0

Page 9: Sistemas operativos

Este subsistema operativo permite el manejo de interfaz gráfica a color de manera cotidiana. Ya integra los conceptos de icono, carpetas, papel tapiz, barra de tareas y lo mas importante es multitarea.

Page 10: Sistemas operativos

Los requerimientos mínimos son: Procesador Compatible con procesadores Intel® 80386 a

25 Mhz Memoria RAM: Memoria Extendida, es decir, más de 640

MB. (Se recomiendan 4 MB) Disquetera 5¼" ó Disquetera 3½" (Se recomienda Unidad

Lectora de CD-ROM 2X) Disco Duro de 10 MB (Se recomienda Disco Duro de 40

MB) Teclado con conector PS/1 Ratón Serial COM Monitor Monocromo. (Se recomienda Monitor EGA) Opcional Tarjeta de Sonido compatible con SoundBlaster®

y Bocinas Plug 3.5".

9.- Escritorio del sistema operativo Windows® 3.11

Page 11: Sistemas operativos

Este subsistema operativo mejora por mucho las prestaciones de su antecesor, integra por primera vez la tecnología "Plug&Play" que elimina la instalación manual de controladores para los dispositivos.

Page 12: Sistemas operativos

Los requerimientos mínimos son: PC con un procesador 386DX o superior (se recomienda

procesador tipos 486). 4 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 16 MB). Espacio en disco duro necesario normalmente para actualizarse a

Windows 95: 35 a 160 MB. Unidad de disco de 3,5 pulgadas de alta densidad (Se

Recomienda Lectora de CD-R). Resolución VGA o superior (se recomienda SVGA de 256 colores). Opcional Módem (necesario para utilizar The Microsoft®

Network). Ratón con conector para puerto PS/2 ó puerto COM. Tarjeta de sonido y bocinas. Teclado PS/1 ó PS/2.

8.- Escritorio del sistema operativo Windows® 95

Page 13: Sistemas operativos

Este subsistema operativo permite una mayor estabilidad del sistema, reconoce mayor cantidad de dispositivos plug&play, soporta mayores prestaciones de hardware.

Page 14: Sistemas operativos

Los requerimientos mínimos son: Un PC con un procesador Intel®, procesador AMD

ó procesador Cyrix® 486DX a 66 Megahertz (MHz). (Se recomienda procesador Intel Pentium® a 66 MHz o Superior) .

16 Megabytes (MB) de memoria (se recomiendan 24 MB).

Disco Duro con espacio libre entre 195 MB a 255 MB.

Una unidad de disco de alta densidad de 3,5 pulgadas.

VGA o una resolución superior (se recomienda color SVGA de 16 o 24 bits).

Adaptador de red (Opcional). Unidad de CD-ROM. Tarjeta de sonido y altavoces (opcional).

Page 15: Sistemas operativos

Este subsistema operativo permite el reconocimiento total de dispositivos con tecnología "Plug&Play" estándar USB, que su antecesor no logra sin la instalación manual. Se integran una gran cantidad de controladores a la base de datos sobre dispositivos externos.

Page 16: Sistemas operativos

Los requerimientos mínimos son: Procesador Intel® Pentium® de 150 MegaHertz (MHz) o

superior (Se recomienda procesador Pentium® II a 300 MHz).

32 Megabytes (MB) de memoria RAM o superior (Se recomiendan más de 64 MB).

320 MB de espacio libre mínimo en el disco duro (Se recomiendan 2 GB)

Unidad de CD-ROM (Opcional DVD-ROM). Disquetera 3,5 pulgadas de alta densidad. Mouse y Teclado. Adaptador de vídeo y monitor que admitan resolución VGA

(Se recomienda SVGA). Tarjeta de sonido, altavoces, auriculares (Opcional

micrófono de alta calidad y dispositivo para captura de video).

Módem.

Page 17: Sistemas operativos

Asistencia remota permite al usuario compartir el control de su equipo a través de una red o de Internet. La característica Restaurar sistema permite a los usuarios y administradores restaurar un equipo a un estado anterior sin perder datos.

Page 18: Sistemas operativos

Los requerimientos mínimos son: Procesador compatible con Intel®

Pentium®/Celeron® ó AMD K6™/Athlon™/Duron™ 233 MHz.

Memoria RAM de 128 MB. Disco Duro con 1.5 GB de espacio libre. Adaptador de Video Super VGA (800 × 600). Unidad lectora de CD-ROM ó lectora de DVD-

ROM. Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas. Módem para 14.4 Kbps. Opcional (micrófono, cámara para Internet,

dispositivo para captura de video).

Page 19: Sistemas operativos

Seguridad de la información personal, del propio equipo y, en general, del uso familiar del sistema está más reforzada que en las versiones anteriores del sistema operativo Windows®. Por ejemplo, el explorador de Internet Explorer® 7 incluye en el sistema operativo Windows® Vista, defensas automatizadas contra el software malintencionado y los sitios Web fraudulentos.

Control parental integrado les permite asegurarse de que sus pequeños usen el equipo de manera adecuada y segura. Función automática de copia de seguridad de los archivos

Page 20: Sistemas operativos

Los requerimientos mínimos son: Microprocesador con velocidad de 800 MegaHertz (MHz).

(Se recomienda Procesador de 32 bits (x86) ó 64 bits (x64) a 1 GHz).

Memoria RAM para 512 Megabytes (MB). (Se recomienda 1 GB) .

Tarjeta gráfica compatible con DirectX para 128 MB. (Se recomienda Tarjeta Gráfica compatible con DirectX 9 con controlador WDDM, con Memoria Mínima de 128 MB, con Hardware "Píxel Shader v2.0" y 32 bits por píxel) .

Unidad lectora de DVD-ROM para Instalación desde Disco. 4 GB de espacio libre en Disco Duro. Opcional (Acceso a Internet).

Page 21: Sistemas operativos

Según el sitio Web oficial de Microsoft®, se puede leer: "La barra de tareas que aparece en la parte inferior de la pantalla es la que usas para iniciar programas y también para cambiar de uno a otro cuando estos están abiertos. En Windows 7, puedes mantener cualquier programa abierto en la barra de tareas para tenerlo siempre a un solo clic de distancia. Para volver a organizar los iconos en la barra de tareas, simplemente haz clic y arrástralos. Además, los iconos son más grandes y más fáciles de usar. Desplázate sobre los iconos y verás imágenes en miniatura de cada archivo o ventana abierta en cada programa, al desplazarte sobre la imagen en miniatura, podrás ver una vista previa de pantalla completa para esa ventana. Mueve el cursor fuera de la imagen en miniatura para que desaparezca la vista de pantalla completa." En resumen se trata de la versión mejorada y corregida del sistema operativo Windows® Vista.

Page 22: Sistemas operativos

Los requerimientos mínimos son: Procesador compatible con Intel®

Pentium®/Celeron® ó AMD K6™/Athlon™/Duron™ 233 MHz.

Memoria RAM de 128 MB.

Disco Duro con 1.5 GB de espacio libre.

Adaptador de Video Super VGA (800 × 600).

Unidad lectora de CD-ROM ó lectora de DVD-ROM.

Ratón (Mouse), Teclado, Bocinas.

Módem para 14.4 Kbps.

Opcional (micrófono, cámara para Internet, dispositivo para captura de video).

Page 23: Sistemas operativos

Acorde a las tendencias de la desaparición física de elementos como las pantallas, teclados y ratones (mouse) y ser sustituidos virtualmente en las pantallas de las Tablet y/o los Smartphone, Microsoft® se ha dedicado a desarrollar su nueva interfaz de sistema operativo orientada a esta tendencia, así mismo se conjuga con las nuevas tecnologías USB 3.0 y las versiones Portables ó portátiles como Windows® To Go, para poder utilizar las características aunque no se encuentre la persona con su equipo personal y sólo con un dispositivo Pendrive USB en otra PC, así mismo ya cuenta con el explorador de Internet Explorer® 10 y 11 en la versión del sistema operativo Windows 8.1, la cuál acorde a los requerimientos de los usuarios, ya cuenta con botón de inicio.

Page 24: Sistemas operativos

Los requerimientos según la página oficial de Microsoft son:

+ Microprocesadores con arquitectura 32 y 64 bits x-86, compatible con PAE, NX y SSE2

+ Memoria RAM: 1 Gb para 32 bits ó 2 Gb para 64 bits. + Resolución de pantalla de 1366 × 768 + Gráficos: GPU DirectX 9 con Windows Display Driver

Model (WDDM) 1.0 + Disco duro: 16 Gb para 32 bits) y 20 Gb para 64 bits. + PC con ratón y teclado y/o pantalla táctil certificada por

la marca Microsoft® para mejorar la experiencia multi-Touch, es importante mencionar que se indica lo siguiente: "Las versiones de ensambladores de equipos de Windows® 8 requieren hardware certificado para Windows® 8 para habilitar la funcionalidad táctil".

Page 25: Sistemas operativos

A inicios de Octubre de 2014 se anuncia la presentación de la versión Preview del nuevo sistema operativo Microsoft® Windows, que contrario a todo lo esperado, no se llamar Windows 9, sino Windows 10. A diferencia de su antecesor Windows 8, ya contará desde su distribución con el botón de inicio sin necesidad de una actualización. También se prevé que contará con multi-escritorios, algo que es totalmente nuevo y que no se había visto en versiones anteriores de la marca pero si en distribuciones de Linux, además de corregir aquellas fallas que se encontraron en la versión de Windows 8.

Page 26: Sistemas operativos

Requisitos iniciales del sistema

+ Procesador: 1 gigahercio (GHz) o superior

+ RAM: 1 gigabyte (GB) (32 bits) o 2 GB (64 bits)

+ Espacio disponible en el disco duro: 16 GB

+ Tarjeta gráfica: dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM

+ Una cuenta Microsoft y acceso a Internet

1.- Escritorio preliminar del sistema operativo Windows® 10

Page 27: Sistemas operativos

Linux

Ventajas: El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbolico por el cd. Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de windows… Existen distribuciones de linux para diversos tipos de equipo, hasta para

maquinas de 64 bits. Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rapidamente que

cualquier otro sistema operativo. Desventajas: Para algunas cosas debes de saber usar unix La mayoria de los ISP no dan soporte para algo que no sea windows

(ignorantes). No Existe mucho software comercial. Muchos juegos no corren en linux.

Page 28: Sistemas operativos

Windows Ventajas: Es más conocido Es el que tiene más software desarrollado… Desventajas: El costo es muy alto Las nuevas versiones requieren muchos recursos La mayoria de los virus estan echos para win Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos. Historicamente es más inestable de los 3 Mac Ventajas: mejor interfaz grafica del mercado Ideal para diseño grafico. Es muy estable Desventajas: Costoso (aunque viene incluido con la maquina) Existe poco software para este sistema operativo. Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.

Page 29: Sistemas operativos

Los tres sistemas operativos más habituales son Windows, Mac OS y Linux. Windows funciona en los ordenadores con procesadores de Intel y AMD (los más comunes), Mac OS lo hace únicamente en los ordenadores de Apple y Linux funciona en ambas plataformas, aunque está mejor preparado para la primera. A la hora de elegir el sistema operativo hay que tener muy en cuenta el tipo de ordenador que se tiene o que se va a adquirir, ya que una elección equivocada impedirá instalar el sistema operativo deseado.Windows, el 'utilitario familiar'

Page 30: Sistemas operativos

Windows

Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa Windows, el sistema operativo que usa el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo. Windows es el estándar de facto que cubre la gran mayoría de necesidades del usuario medio. Ya sea para escribir documentos, navegar por Internet, escuchar música, ver películas, retocar fotografías digitales o disfrutar de los últimos juegos, Windows es fácil de usar y configurar, sin necesidad de poseer conocimientos informáticos avanzados. Además, la práctica totalidad de los programas que se comercializan disponen de una versión para Windows. Sin embargo, Windows tiene fama de ser inestable, ya que los bloqueos y cuelgues son frecuentes (sobre todo en versiones anteriores a XP). Su seguridad también deja mucho que desear, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC, como, por ejemplo, el virus Sasser o el más dañino Chernobyl.

Page 31: Sistemas operativos

Mac OS

Mac OS es considerado por muchos expertos el sistema operativo más sencillo de utilizar, más innovador y de estética más cuidada. conjuga elegancia con altas prestaciones. Es un sistema muy fácil de usar y que siempre ha alardeado de que hasta un niño puede utilizarlo sin dificultades (sus ratones tienen un único botón, en vez de dos, para no confundir al usuario).

Su última versión, Mac OS X, es radicalmente distinta a las anteriores. Con ella ha ganado en estabilidad, seguridad y ausencia de virus. El número de programas disponibles para esta plataforma (sobre todo, juegos) sigue sin ser tan alto como el de Microsoft, aunque cumple las necesidades de cualquier usuario doméstico o profesional multimedia. Es en el retoque, la producción y edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte.

Page 32: Sistemas operativos

Linux

Ubuntu Linux es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática y de Internet. ofrece potencia, estabilidad, seguridad contra virus y sirve para realizar cualquier trabajo.

Ubuntu Linux es un sistema operativo libre y gratuito, pero es algo más dificil de usar

Por contra, , de falta de comodidad, no es tan fácil de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas. Aún así, sus últimas versiones son bastante más amigables, por lo que ha empezado a calar entre algunos usuarios domésticos y ofimáticos (uso del ordenador en ambientes de oficina).

La colección de programas disponibles en algunas áreas (como los juegos o las aplicaciones multimedia) es aún escasa o de poca calidad, aunque mejora día a día. A la hora de instalar nuevos periféricos, el proceso también se complica: mientras que en Windows y Mac OS es casi automático, en Linux suele ser necesario realizar alguna configuración manual.

Linux es un sistema un tanto 'romántico', pues ha sido desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo. De ahí que sea libre (libertad total para ver y modificar las 'entrañas' del sistema) y gratuito (puede descargarse de Internet, copiárselo a un amigo o adquirirse en formato CD).