17
. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Valle del Momboy Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial Carvajal. Edo. Trujillo. .- Cátedra: Ing. Producción. .- Prof.:Leonardo Diaz.

Sistema kanban

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema kanban

.

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación Superior

Universidad Valle del MomboyFacultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería IndustrialCarvajal. Edo. Trujillo.

.- Cátedra: Ing. Producción..- Prof.:Leonardo Diaz.

Page 2: Sistema kanban

KANBAN es un término japonés el cual se traduce como etiqueta de instrucción. Sin embargo, en la práctica,

KANBAN no se limita a una etiqueta (tarjeta).

• Es una técnica de producción.

• Maneja lotes pequeños.

• Va de un proceso a otro.

• Intervalos de tiempo variados.

Page 3: Sistema kanban
Page 4: Sistema kanban
Page 5: Sistema kanban

Sistema Kanban:

Page 6: Sistema kanban

Objetivos de Kanban

Producción Flujo de Materiales

En Cuanto a:

Page 7: Sistema kanban
Page 8: Sistema kanban

Regla # 1:No se debe mandar material defectuoso a los procesos subsiguientes.

Regla # 2:Los procesos subsiguientes requerirán solo lo que es necesario

Regla # 3:Procesar solamente la cantidad exacta requerida por el proceso subsiguiente.

Page 9: Sistema kanban

Regla # 4:Balancear la producción.

Regla # 5:Tener en cuenta que kanban es un medio para evitar especulaciones.

Regla # 6:Estabilizar y racionalizar el proceso.

Page 10: Sistema kanban
Page 11: Sistema kanban
Page 12: Sistema kanban

EMPRESAS QUE USAN KANBAN

EMPRESAS QUE NO USAN

KANBAN

•Centradas en los beneficios•Crear demanda•Poco trabajo en equipo•Sin Certificación QS-900•Diversidad•La estandarización es una limitación •Ser victimas de un cambio

Page 13: Sistema kanban

Pues tendría muy desocupados a los trabajadores.

Un plazo de abastecimiento demasiado grande excluye la elección del método Kanban.

El sistema no tiene ninguna anticipación en caso de fluctuaciones muy grandes e imprevisibles en la demanda

Puede anticiparse a ellas pero no solucionarlas.

Reducir el número de Kanban sin aportar de mejoramientos radicales al sistema de producción, arrastrará retrasos de entrega y de espera entre operaciones

Pérdidas importantes.

No ha tenido el éxito ni ha llegado al óptimo funcionamiento cuando ha sido implementado en organizaciones occidentales

Una de las principales causas de ello, las enormes diferencias culturales.

Page 14: Sistema kanban

Los avances en tecnología y telecomunicaciones vencen barreras geográficas, idiomáticas y culturales acercando violentamente a los competidores.

Los mercados son más exigentes, los consumidores no se conforman fácilmente, los productos son más personalizados.

Las empresas para funcionar eficientemente deben aspirar en la actualidad a la producción en flujo de pieza única, adaptando su producción a las necesidades propias de su mercado.

Page 15: Sistema kanban
Page 16: Sistema kanban
Page 17: Sistema kanban