7
COLEGIO SHARON CHRISTA Mc AULIFFE PRIMER EXAMEN BIMESTRAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 Nombre de la Asignatura: ESPAÑOL Grado: 5° A Fecha: ___________________________________________________ Nombre del alumno________________________________________ Aciertos: _________ Calificación: _____________ I. SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA 1. Es el nombre del reportaje, adelanta al lector al contenido y es llamativo A. Título B. Entradilla C. Desarrollo 2. Es el cierre del reportaje. El periodista puede hacer un comentario final. A. Título B. Conclusión C. Desarrollo 3. Es la presentación parte por parte del tema, con frecuencia se organiza en apartados encabezados con subtítulos A. Título B. Entradilla C. Desarrollo 4. Es el primer párrafo, se diferencia de los otros porque es breve. A. Título B. Entradilla C. Desarrollo 5. Es un texto, cuya finalidad es dar las indicaciones para realizar una actividad o bien armar un objeto A. Manual B. Folleto C. Tríptico

Sexto 2 bim examanes

Embed Size (px)

Citation preview

COLEGIO SHARON CHRISTA Mc AULIFFE

PRIMER EXAMEN BIMESTRAL

CICLO ESCOLAR 2013-2014

Nombre de la Asignatura: ESPAÑOL Grado: 5° A

Fecha: ___________________________________________________

Nombre del alumno________________________________________

Aciertos: _________ Calificación: _____________

I. SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA

1. Es el nombre del reportaje, adelanta al lector al contenido y es llamativo

A. Título B. Entradilla C. Desarrollo

2. Es el cierre del reportaje. El periodista puede hacer un comentario final.

A. Título B. Conclusión C. Desarrollo

3. Es la presentación parte por parte del tema, con frecuencia se organiza en apartados encabezados con subtítulos

A. Título B. Entradilla C. Desarrollo

4. Es el primer párrafo, se diferencia de los otros porque es breve.

A. Título B. Entradilla C. Desarrollo

5. Es un texto, cuya finalidad es dar las indicaciones para realizar una actividad o bien armar un objeto

A. Manual B. Folleto C. Tríptico

6. Este tipo de texto, hace uso de adjetivos, repeticiones de palabras,

comparaciones y otros recursos para inducir el miedo, o el suspenso al lector

A. Cuentos B. Historias de terror C. Historias de fantasía

7. Se usa para indicar las acciones de un personaje, o para expresiones de aclaración

A. Guión largo B. Paréntesis C. Diéresis

8. Son las divisiones fonológicas de las palabras

A. Métrica B. Sílaba C. Acento

9. Es el acento que se escribe

A. Diacrítico B. Prosódico C. Ortográfico

10. Es el acento que se utiliza para diferenciar el significado de dos palabras que suenan igual

A. Diacrítico B. Prosódico C. Ortográfico

II. COMPLETA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PALABRAS

1. Mori_______o

2. Posi______dad

3. O____tinada

4. Su_____stir

5. A____mo

6. Tra____ía

7. A____ersario

8. I____itación

9. Tardí_____mo

10. Mexiquen____

COLEGIO SHARON CHRISTA Mc AULIFFE

PRIMER EXAMEN BIMESTRAL

CICLO ESCOLAR 2013-2014

Nombre de la Asignatura: MATEMÁTICAS Grado: 5° A

Fecha: ___________________________________________________

Nombre del alumno________________________________________

Aciertos: _________ Calificación: _____________

I. SUBRAYA LA RESPUESTA QUE CONSIDERES CORRECTA

1. Es el resultado de 2.21 X 10

a. 221

b. 2210

c. .221

2. Es un ejemplo de portador de datos

a. Credencial

b. Impresión

c. Concurso

3. Es el 25 % de 100

a. 30

b. 70

c. 25

4. La fracción equivalente a 1.5 es

a. 3/5

b. ½

c. 1/5

5. Es un cuerpo geométrico con dos polígonos iguales llamados bases y

tiene paralelogramos en sus caras como lados tengan sus bases.

a. Pirámide

b. Prisma

c. Cuadrilátero

6. Tiene un polígono como base, un vértice en común y caras triangulares

a. Pirámide

b. Prisma

c. Cuadrilátero

7. Para obtener el área total de un prisma se debe:

a. Sacar el área de la base y una cara

b. Se debe sacar una superficie total de bases y caras

c. No hay forma de sacar la superficie

8. Son las dimensiones que se toman en cuenta, al sacar el volumen de un

cuerpo geométrico.

a. Largo por ancho

b. Largo, y altura

c. Largo, ancho y altura

II. ESCRIBE LOS NOMBRES DE LOS SIGUIENTES CUERPOS

GEOMÉTRICOS

III. OBSERVA EL SIGUIENTE DESARROLLO Y SUBRAYA LAS

AFIRMACIONES CORRECTAS

1. SE TRATA DE UN PRISMA TRIANGULAR

2. SE TRATA DE UNA PIRÁMIDE TRIANGULAR

3. PARTA OBTENER SU ÁREA, SE TIENEN QUE CALCULAR EL ÁREA DE LAS

BASES, ES DECIR, BXH ENTRE 2 Y SUMAR LOS CUATRO LADOS DE LOS

RECTÁNGULOS

4. EL ÀREA DE LAS CARAS SE OBTIENE MULTIPLICADO LA BASE POR LA

ALTURA

5. EL ÀREA DE LAS BASES SE OBTIENE CON B X H

6. SI EL LARGO DE UNA DE LAS CARAS ES DE 10 cm Y SU ANCHO DE 5

CM, SU ÁREA ES DE 50 cm 2 Y DE LAS 3 CARAS SERÍA DE 120 cm2

7. SI EL LARGO DE UNA DE LAS CARAS ES DE 10 cm Y SU ANCHO DE 5

CM, SU ÁREA ES DE 50 cm 2 Y DE LAS 3 CARAS SERÍA DE 150 cm2

8. ESTE DESARROLLO NO CORRESPONDE A NINGÚN CUERPO

GEOMÉTRICO