4
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº …. ÁREA: COMUNICACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Titulo de la Unidad :”Me esfuerzo para lograr éxito en la vida”. 1.2 Año y sección : 3º A – B – C - D 1.3 Docente : Díaz Román, Yanet 1.4 Duración : 06 horas, del 10/09 al 14/09 de 2014. Título de la sesión Elaboramos organizadores de la información. Aprendizajes esperados Competencia.- Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Capacidad.- Reorganiza la información de diversos tipos de textos. Indicador.- Construye organizadores gráficos (cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapas semánticos) y resume el contenido de un texto de estructura compleja. Secuencia didáctica de la sesión Inicio Se les plantea la siguiente situación: Un estudiante va a realizar una exposición, pega un papelote en el que ha escrito sin dejar una línea libre. Empieza saludando a la profesora y compañeros y presenta el tema asignado a exponer. Mientras tanto sus compañeros lo ven aburrido, no prestan atención a lo que expresa y no entienden nada. Al finalizar la profesora se le acerca y recomienda que para la próxima debiera elaborar una ayuda visual. La profesora pregunta; ¿Por qué creen que el estudiante presentó su exposición totalmente escrita? ¿Qué actitud tomaron sus compañeros? ¿Qué organizadores podría haber elaborado? ¿Por qué? Desarrollo La profesora explica qué son los organizadores visuales, características, ventajas, procedimiento general para elaborarlos y presenta los más conocidos; para lograrlo se vale del siguiente organizador.

Sesión de aprendizaje: organizadores visuales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesión de aprendizaje: organizadores visuales

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº ….

ÁREA: COMUNICACIÓN

I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Titulo de la Unidad :”Me esfuerzo para lograr éxito en la vida”. 1.2 Año y sección : 3º A – B – C - D 1.3 Docente : Díaz Román, Yanet 1.4 Duración : 06 horas, del 10/09 al 14/09 de 2014.

Título de la sesión Elaboramos organizadores de la información.Aprendizajes esperados

Competencia.- Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.Capacidad.- Reorganiza la información de diversos tipos de textos.Indicador.- Construye organizadores gráficos (cuadros sinópticos, mapas conceptuales, mapas semánticos) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.

Secuencia didáctica de la sesión

Inicio Se les plantea la siguiente situación:Un estudiante va a realizar una exposición, pega un papelote en el que ha escrito sin dejar una línea libre. Empieza saludando a la profesora y compañeros y presenta el tema asignado a exponer.Mientras tanto sus compañeros lo ven aburrido, no prestan atención a lo que expresa y no entienden nada. Al finalizar la profesora se le acerca y recomienda que para la próxima debiera elaborar una ayuda visual.La profesora pregunta;¿Por qué creen que el estudiante presentó su exposición totalmente escrita? ¿Qué actitud tomaron sus compañeros? ¿Qué organizadores podría haber elaborado? ¿Por qué?

Desarrollo La profesora explica qué son los organizadores visuales, características, ventajas, procedimiento general para elaborarlos y presenta los más conocidos; para lograrlo se vale del siguiente organizador.

Aplicación.- Se les reparte un texto con el cual pondrán en práctica todo el procedimiento para elaborar un organizador visual, recomendándoles realizarlo primero en borrador.

Page 2: Sesión de aprendizaje: organizadores visuales

La profesora monitorea el trabajo y absuelve dudas. Luego, previa coordinación con el profesor de computación, los lleva al aula de CRT para que pasen sus organizadores en borrador al programa Free mind.Los estudiantes presentan sus trabajos por medio del Facebook de aula para recibir comentarios de sus compañeros. Coevalúan sus trabajos mediante la siguiente ficha.

Page 3: Sesión de aprendizaje: organizadores visuales

Ficha de coevaluación

Estudiante: …………………………………………………………………………………………. Fecha: ………………….

Lista de cotejo para evaluar un organizador gráfico

Indicadores SíEn

parteNo

1 La información del organizador se relaciona con el tópico.2 Contiene la información más importante del tópico.3 La información se presentó de acuerdo con el tipo de

organizador gráfico.4 Existe una relación entre los conceptos.5 Visualmente es claro el orden de la información.6 Establece categorías claras.

Cierre Contestan preguntas de metacognición:¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me servirá lo aprendido? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo las superé?