7
Grupo 7 Signo Alterno • Consuelo Meneses • Giovanny Forero • Henry Castellanos • Leonardo Castellanos

Saludar y despedirse

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Saludar y despedirse

Grupo 7 Signo Alterno

• Consuelo Meneses• Giovanny Forero• Henry Castellanos• Leonardo Castellanos

Page 2: Saludar y despedirse

Saludar y despedirse.

Lograr saludar, presentarse y despedirse usando la

configuración manual correcta en Lengua de Señas Colombiana.

Page 3: Saludar y despedirse

Buenos Días

• Saludo que se da por la mañana.• La mano en '5' con los dedos juntos excepto el pulgar, toca el mentón con las yemas de los dedos y

enseguida se mueve hacia la palma de la mano contraria, hasta hacer contacto con ella. Enseguida los brazos se cruzan, al tiempo que las manos se cierran, hasta quedar con las palmas hacia adelante, finalmente los brazos se separan y las manos se abren hasta quedar con las palmas hacia adelante

Page 4: Saludar y despedirse

Buenas Tardes

• Saludo que se usa desde el mediodía hasta antes de anochecer.• La mano en '5' con los dedos juntos excepto el pulgar, toca el mentón con las yemas

de los dedos y enseguida se mueve hacia la palma de la mano contraria, hasta hacer contacto con ella. Luego, las manos en '5' con las palmas hacia abajo se colocan una sobre la otra

Page 5: Saludar y despedirse

Buenas Noches

• Saludo o despedida que se da cuando ha oscurecido.• La mano en '5' con los dedos juntos excepto el pulgar, toca el mentón con las yemas de los

dedos y enseguida se mueve hacia la palma de la mano contraria, hasta hacer contacto con ella. Luego, las manos con las palmas hacia adentro y las puntas de los dedos hacia arriba se cruzan, al tiempo que se cierran.

Page 6: Saludar y despedirse

Adiós

• Expresión de despedida.Se da cuando nos vamos a ir.• (Gesto natural) La mano en '5' con la palma hacia adelante y

la punta de los dedos hacia arriba se mueve hacia los lados.

Page 7: Saludar y despedirse

Hola

• Expresión familiar de saludo.• La mano en '5' se coloca con la palma hacia adentro. Las cejas se elevan y

se vocaliza la palabra. La mano siempre se dirige hacia el lugar del interlocutor.