4
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA MIXTECA LICENCIATURA EN ESTUDIOS MEXICANOS UNIVERSIDAD VIRTUAL Historia del arte III: México siglos XIX y XX Remedios Varo Catedrático: Jorge Espinoza Colón Alumno: Christian Oviedo López Enero 24 del 2015

Remedios Varo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Remedios Varo

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE LA MIXTECA

LICENCIATURA EN ESTUDIOS

MEXICANOS UNIVERSIDAD

VIRTUALHistoria del arte III: México siglos XIX y XX

Remedios Varo

Catedrático: Jorge Espinoza Colón

Alumno: Christian Oviedo López

Enero 24 del 2015

Page 2: Remedios Varo

Remedios Varo 

María de los Remedios Varo Uranga nace

el 16 de Diciembre de 1908 en Anglés (Gerona), España. Es hija de padre andaluz, Rodrigo Varo y Zejalvo, y de madre vasca Ignacia Uranga y Bergareche. La profesión del padre, ingeniero hidráulico, hace viajar a la familia a través de toda España e incluso a Marruecos. Remedios nace en Anglés durante uno de estos viajes. Desde luego, estos desplazamientos dejaron profunda huella en Remedios.

En 1924 reconociendo el talento que

desarrollo su hija, Don Rodrigo la motiva a que ingrese a la prestigiada academia de San Fernando, en Madrid, en donde fue uno de los primeros alumnos femeninos recibidos en la institución. Destacaba como dibujante y por su gran capacidad creadora. En 1929 termina su carrera en San Fernando y en 1930 viaja a Paris, Francia para ampliar sus estudios y al mismo se casa con Gerardo Lizárraga.

Page 3: Remedios Varo

Para 1932 en París, se relaciona con otros artistas de vanguardia como Óscar Domínguez y Esteban Francés. Allí trabaja en la casa de publicidad Thompson. Empieza a relacionarse con otros artistas de vanguardia entre ellos José Luis Florit, mas tarde con Óscar Domínguez y Esteban Francés, con quien compartirá un estudio en la Plaza Lesseps. Creación en Barcelona del grupo ADLAN (Amics de l’Art Nou). Se separa de Gerardo Lizarraga, con quien mantendrá una entrañable amistad.

En 1936 participa en la exposición colectiva “Logicofobista” de gran afinidad con el surrealismo, en la galería Catalonia de Barcelona. Pinta también el óleo sobre cobre L’agent double, que anticipa el estilo que desarrollará en su exilio en México. Estalla la guerra civil. En su casa de Barcelona se presenta el poeta surrealista Benjamin Péret, llegado para ayudar a la causa antifranquista.

Ya en 1941 Remedios y Péret llegan a México a fines de 1941. Alrededor de ellos se forma un círculo de amigos:César Moro, Esteban Francés, Gerardo Lizarraga, Leonora Carrington, Octavio Páz, Ghünter Gerzso y otros. Entre ellos se encuentra Eva Sulzer, de Winterthur, Suiza, gran mecenas que ayudo mucho a los artistas recién llegados, particularmente a Remedios. Ésta y sus amigos hacen para sostenerse toda clase de trabajos artesanales, de decoración o publicidad; Remedios y Esteban Francés colaboran con Marc Chagall en el vestuario para el ballet Aleko que se estrenó en el Palacio de Bellas Artes.

Entre 1955 y 1966 realiza una exposición colectiva en la Galería Diana y la primera exposición individual en la misma galería traen consigo un soñado éxito. La obra pictórica de Remedios causa sensación entre e publico y la crítica. Hay largas listas de espera y encargos de obras. Entre los admiradores entusiastas se cuentan Afonso Reyes, Edward James, Carlos Prieto, Ignacio Chávez.

Falleció de un paro cardíaco el 8 de octubre de 1963 en la Ciudad de México.

Page 4: Remedios Varo

Sitios consultados:

Remedios Varo. Remedios Varo/Biografía. Consultada el día 24 de enero de 2015, en http://remedios-varo.com/sample-page/