12
RELACIÓN ACTUAL ENTRE EE. UU. Y CUBA

Relación EE.UU-Cuba

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Relación EE.UU-Cuba

RELACIÓNACTUAL ENTREEE. UU. Y CUBA

Page 2: Relación EE.UU-Cuba

Antecedentes

• No solo con su país sino con los aliados del bloque capitalista.

Desde la Guerra Fría cuando Cuba decidió aliarse con los soviéticos; Estados Unidos automáticamente la margino económica, política y culturalmente

Después de que la revolución de 1959 se declarase marxista leninista y nacionalizara las propiedades de todas las multinacionales norteamericanas instaladas en la isla.

Page 3: Relación EE.UU-Cuba

Estados Unidos acusó a la revolución de haberse establecido como dictadura, decretó su aislamiento internacional, y la incorporó en la lista de los movimientos terroristas.

Fidel Castro y al proceso de transformación social, cerró su embajada en La Habana. Esta ruptura ocurrió unas semanas antes de la invasión de Bahía de Cochinos, desatando así uno de los conflictos más largos del continente americano.

• Cuba llamó a las armas contra invasores, los soviéticos instalaron misiles a 145 kilómetros de las costas de Florida, y fueron necesarias complejas negaciones y compromisos parea evitar una tercera guerra mundial

Fracasó la invasión por bahía de Cochinos preparada por la CIA

Page 4: Relación EE.UU-Cuba

COMPLICACIONES03/01/201

1

• Medio siglo desde el rompimiento de las relaciones diplomáticas por decisión de Washington. 

16/04/2011

• 50 años de la invasión de Cuba por una fuerza de 1.500 hombres de origen cubano, organizada, financiada y entrenada por los servicios de inteligencia de EEUU con el propósito de derrocar al gobierno revolucionario.

01/2012

• 50 años de la suspensión de la participación del gobierno cubano en la Organización de Estados Americanos (OEA), decisión instigada por el Departamento de Estado de EEUU.

02/2012

• 50 años de la implantación de sanciones económicas unilaterales contra Cuba por parte del gobierno de John F. Kennedy, mediante orden presidencial. En 1992 y 1996, estas sanciones fueron convertidas en leyes del Congreso estadounidense.

16-29/08/201

2

• 50 años de la «crisis de los misiles» o «crisis de octubre». Como parte de las acciones de EEUU, durante este periodo se suspendieron totalmente todos los contactos aéreos o marítimos entre ambos países y se prohibió la visita de ciudadanos estadounidenses a Cuba. 

Page 5: Relación EE.UU-Cuba
Page 6: Relación EE.UU-Cuba

Motivos…

En 2011 Raúl Castro y el VI Congreso del

partido comunista

aprobaron la liberalización

socioeconómica en curso.

• Las negociaciones entre ambos países duraron cerca de seis meses desde el anuncio histórico del 17 de diciembre de 2014 Obama

aprovechó las iniciativas

aperturistas de Cuba para negociar en

secreto

• Multiplicó la frecuencia de los viajes a la isla de cubanos domiciliados en Estados Unidos

Page 7: Relación EE.UU-Cuba
Page 8: Relación EE.UU-Cuba

Los gobiernos de Estados

Unidos y Cuba iniciaron una nueva era de

relaciones diplomáticas.

Se abrirá una embajada en La Habana

próximamente

Se reconoció el fracaso del embargo a la

isla

Habrá intercambio

de contratistas y agentes

Se autorizará la expansión del comercio.

Facilidad de enviar remesas

a familiares

Se aceptará que la isla del Caribe

use el dólar en sus

transacciones

comerciales y financieras

BENEFICIOS

Diversos países podrán tener

relaciones con Cuba sin ser sancionadas por EE.UU trayendo

mejoras en las relaciones

comerciales .

Page 9: Relación EE.UU-Cuba
Page 10: Relación EE.UU-Cuba

El último acontecimiento histórico del periodo de la Guerra Fría parece estar llegando a su fin con el restablecimiento de relaciones diplomáticas anunciado tanto por el Presidente Barack Obama como por Raúl Castro después de aproximadamente 50 años de rivalidad, hostigamiento y confrontación.

Page 11: Relación EE.UU-Cuba
Page 12: Relación EE.UU-Cuba

Bibliografía Autor(es):. (2015). Cuba-Estados Unidos: ¿Nueva normalización?. Junio del

2015, de cubavselbloqueo Sitio web: http://www.cubavsbloqueo.cu/es/cuba-estados-unidos-nueva-normalizacion

Aznarez J.. (2014). El deshielo entre Cuba y Estados Unidos. 10 Octubre 2015, de El País Sitio web: http://elpais.com/especiales/2014/resumen-anual/cuba-eeuu.html

Gómez Andrés. (Enero 2015). Nueva etapa en la relaciones de Estados Unidos y Cuba. . 28 Agosto 2015, de e.i Sitio web: http://www.equilibriointernacional.com/2015/01/relaciones-cuba-estados-unidos.html

Jorge Alberto Bolaños Suárez. (2015). El proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. Febrero del 2015, de cubaminrex Sitio web: http://cubaeeuu.cubaminrex.cu/article/el-proceso-de-restablecimiento-de-relaciones-diplomaticas-entre-cuba-y-estados-unidos9

Lamrani Salim. (2015). Restablecimiento histórico de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos 28/ Agosto/ 2015, de TeleSur Sitio web: http://www.telesurtv.net/analisis/Restablecimiento-historico-de-las-relaciones-diplomaticas-entre-Cuba-y-Estados-Unidos-20150722-0034.html