9
PARA REFLEXIONAR

Reflexiones EAT T.P.final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reflexiones EAT T.P.final

PARA REFLEXIONAR

Page 2: Reflexiones EAT T.P.final

“La adopción de las TIC en las aulas depende de que los usos educativos de las TIC sean compatibles con sus concepciones pedagógicas previas”

(Valverde 2014, p. 210)

Page 3: Reflexiones EAT T.P.final

“La potencialidad mediadora de las TIC…, solo se hace efectiva, cuando estas tecnologías son utilizadas por alumnos y profesores para planificar, regular y orientar las actividades propias y ajenas, introduciendo modificaciones importantes en los procesos intra e inter-psicológicos implicados en la enseñanza y el aprendizaje”

(Coll 2009, p. 118)

Page 4: Reflexiones EAT T.P.final

“Las TICs pueden ampliar y enriquecer el aprendizaje, desarrollando la capacidad de pensar con independencia, la creatividad, la solución de problemas, la gestión del propio aprendizaje,...”

(Valcarcel - Rodero, 2006, pág 1)

Page 5: Reflexiones EAT T.P.final

• La computación es interactiva, todos los medios convergen …, los podemos conectar de modo sincrónico o asíncrono …

• La computación es participativa, la voz centralizada de los expertos, … se ha visto suplantada por decenas de miles de autores anónimos…

• La computación es ubicua, … los límites entre dichos espacios son porosos y con ella creamos nuestros propios itinerarios…

• La computación ubicua es una parte muy intuitiva de nuestra experiencia vital y del mundo,…

(Ideas tomadas de Cope – Kalantzis, 2009)

Page 6: Reflexiones EAT T.P.final

“La incorporación de las TIC a la educación está, pues, lejos de presentar un panorama tan homogéneo como se supone en ocasiones y sus efectos benéficos sobre la educación y la enseñanza distan de estar tan generalizados como se da a entender algunas veces, ... “

(Coll 2009, p.115-116)

Page 7: Reflexiones EAT T.P.final

Las etapas en el uso de TICs pueden plantearse como…

• Acceso Aprender los fundamentos del uso de la tecnología.

• Adopción Superar la lucha con la tecnología para pasar a usarla en un nivel básico.

• Adaptación Utilizar la tecnología para aumentar la productividad. Asumen nuevos retos…

• Apropiación Usar la tecnología como una herramienta para alcanzar los objetivos educativos y de gestión.

• Invención. El aprendizaje es más colaborativo, interactivo y personalizado. Los profesores experimentan nuevos patrones de enseñanza y formas de relacionarse con los estudiantes y con otros profesores.

(Ideas tomado de Sandholtz y Reilly, 2004)

Page 8: Reflexiones EAT T.P.final

La nueva brecha digital consiste en la separación que hay entre las prácticas que los estudiantes realizan en la escuela y las actividades que realizan en la casa o en otros ámbitos extraescolares

(ideas extraídas de Buckingham, 2008)

Page 9: Reflexiones EAT T.P.final

BIBLIOGRAFÍA• BUCKINGHAM, David (2008b), “Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital”, El

Monitor de la Educación, 5ª época, Nº 18, septiembre. Disponible en: http://www.me.gov.ar/monitor/nro0/pdf/monitor18.pdf (última consulta: julio de 2014)

• GARCÍA VALCÁRCEL, Ana y Luis GONZÁLEZ RODERO, (2006), “Uso pedagógico de materiales y recursos educativos de las TIC”, Universidad de Salamanca, Segundo Congreso TIC en Educación, Valladolid. Disponible en: http://goo.gl/kQvjen (última consulta: julio de 2014).

• COLL, César (2009), “Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades”, en CARNEIRO, Roberto, Juan Carlos TOSCANO y Tamara DÍAZ (coords.), Los desafíos de las TIC para el cambio educativo, Madrid, OEI

• COPE, Bill y Mary KALANTZIS (2009), “Aprendizaje ubicuo”, en Ubiquitous Learning. Exploring the anywhere/anytime possibilities for learning in the age of digital media, Champaign, University of Illinois Press. Trad: Emilio Quintana

• SANDHOLTZ, Judith y Brian REILLY (2004), “Teachers, not Technicians: Rethinking Technical Expectations for Teachers”, Teachers College Record, Vol. 106, Nº 3, 487-512.

• VALVERDE BERROCOSO, Jesús, María del Carmen GARRIDO ARROYO y Rosa FERNÁNDEZ SÁNCHEZ (2010), “Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas con TIC”, Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, Vol. 11, Nº 1, febrero, 203-229. Disponible en: http://goo.gl/hABU9X (última consulta: julio de 2014).