1

Click here to load reader

Reencuentro. guía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reencuentro. guía

GUÍA DE LECTURA DE REENCUENTRO

Antes de comenzar la lectura de esta novela de Fred Uhlman, publicada en

Tusquets, te recomiendo que leas el artículo del siguiente enlace:

http://es.wikipedia.org/wiki/Fred_Uhlman. Se trata de una brevísima nota sobre

el autor que te situará para entender mejor el relato.

Igualmente es muy interesante que leas alguna información sobre el

nazismo alemán y que reflexiones sobre el momento histórico que marca la vida del

protagonista de la novela que vas a comenzar a leer. Para que no te vuelvas loco

buscando, te doy este enlace http://www.claseshistoria.com/fascismos/n-

nazismo.htm.

Ahora puedes comenzar la lectura y para que puedas hacer un buen

control, puedes ir fijándote en los siguientes aspectos:

1. ¿Quién es el narrador de la historia? ¿Qué tipo de narrador es?

2. ¿Cuándo se sitúa la acción que nos va a relatar?

3. ¿Quiénes son los personajes principales de esta historia? ¿Cómo se

conocen? ¿A qué se dedican?

4. En el capítulo 3 el narrador reflexiona sobre el ideal romántico de la

amistad. ¿Te sientes identificado con lo que dice? ¿Tú tienes amigos en ese

sentido? Piensa en un posible texto argumentativo sobre la importancia de

la amistad.

5. La religión es un tema tratado en el texto. ¿Es importante para el

protagonista? ¿Por qué? En relación con esto, intenta buscar información

sobre el SIONISMO.

6. ¿Pertenecen los dos personajes principales a familias similares? ¿Cómo se

comportan las dos familias con los dos personajes? ¿Entiendes la actitud de

unos y otros?

7. Intenta resumir el episodio de la ópera y lo que ocurre al día siguiente en el

colegio y fuera de él.

8. ¿Qué papel desempeña el nuevo profesor de historia que llega al colegio?

9. ¿Qué deciden los padres del protagonista con respecto a su futuro?

10. ¿Cómo acaban los padres?

11. Intenta resumir el final de la novela, en el que aparece cómo terminan los

personajes fundamentales.

CONCLUSIONES GENERALES DESPUÉS DE LA LECTURA:

La última pregunta en cualquier control de lectura será: Haz una

valoración crítica de la obra que has leído. Para preparar este ejercicio consulta el

documento Cómo hacer una valoración crítica que encontrarás en el blog Los Castillos de Palabras.