12
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. “Dr. José Gregorio Hernández” 5to Año, Sección “B” Charallave; Edo. Miranda 18 de Marzo de 2014 El Reciclaje Rosa Argüello Dianna Anderson Profesora: Integrantes:

Reciclaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reciclaje

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U.E.P. “Dr. José Gregorio Hernández”5to Año, Sección “B”

Charallave; Edo. Miranda

18 de Marzo de 2014

El

Reciclaje

Rosa Argüello DiannaAnderson

Profesora: Integrantes:

Page 2: Reciclaje

Su objetivo es prevenir el desuso de materiales útiles,reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso deenergía, reducir la contaminación del aire por medio de la reducciónde la necesidad de los sistemas de desechos convencionales,disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El Reciclaje Es Transformar materiales usados, que de otro modo serían

simplemente desechos, en recursos muy valiosos. La recopilación de botellasusadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a unainstalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de pasosgeneradores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales ycómo no de beneficios sociales.

Page 3: Reciclaje

Beneficios •El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación.•Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.•Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materialesvírgenes.•Ahorra energía.•Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambioclimático y global.•Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.•Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

Page 4: Reciclaje

El reciclaje es un componente clave en la reducción dedesechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R(Reducir, Reutilizar, Reciclar).

Regla de las 3R

•Reducir, acciones para reducir la producción de objetos

susceptibles de convertirse en residuos.

•Reutilizar, acciones que permiten el volver a usar un

determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo usou otro diferente.•Reciclar, el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento deresiduos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

Page 5: Reciclaje

Pasos

Recoger desechos reciclables varía de una comunidad aotra, pero podemos encontrar cuatro procesos principales: En la acera,en centros específicos de recogida, centros donde se recompensa dealguna manera por reciclar y otros programas de depósito y/o recogidade productos desechables.

1. La Recogida y El Proceso

Todo el material reciclable es llevado al depósito de reciclaje de turno, para su posteriorclasificación y transformación en materiales y nuevos bienes de consumo. Los productos finales yareciclados, son comprados y vendidos como cualquier otro producto nuevo, y los precios de dichosproductos fluctúan y/o cambian según el Mercado.

Page 6: Reciclaje

Pasos

Una vez limpios y separados, los productos reciclados sonsometidos a un segundo paso de reciclaje. Hoy en día, es muyfrecuente encontrar cada vez más, productos reciclados sóloparcialmente o en su totalidad. Productos comunes del hogarreciclados son periódicos, toallas de papel, latas de aluminio, envasesde plástico y vidrio, el acero y/o botellas de detergente entre otrosmuchos artículos. Los materiales reciclados también se utilizan paraotras aplicaciones innovadoras para mobiliario urbano; ej. en elasfalto para carreteras, en los bancos del parque o puentespeatonales, etc.

2. La Fabricación

Page 7: Reciclaje

3. La Compra de Productos Reciclados

Pasos

La Compra de Productos Recicladoscompleta el ciclo del Reciclaje. Al adquirir ¨productosreciclados¨, Gobiernos, empresas, así como, losconsumidores individuales son clave. Cada uno deellos juega e interpreta un papel primordial muyimportante para el éxito continuado del proceso deReciclaje.

Como hoy en día el consumidor exige productos que sean respetuosos con el medio ambiente,los fabricantes de productos se esfuerzan por seguir ofreciendo productos de gran calidad pero,reciclados, para satisfacer la gran demanda en el Mercado.

Page 8: Reciclaje

Robot con Material Reciclable

Materiales:• 3 Cajas de jugo de 1 litro.• 2 Caja de jugo medio litro.• Chapas.• Papel.• Anime.• Pintura al frío.• Tubos de papel higiénico.• Pincel.• Silicón caliente.• Regla.• Tijera.• Papel aluminio.

Page 9: Reciclaje

1. Pega las 3 cajas de jugo de un litro juntas. Envuélvelas enpapel aluminio.

3. Pinta los tubos de papel higiénico del color que quieras.

2. Recorta la parte de debajo de ambas cajas medio litro y pinta losrecortado.

Page 10: Reciclaje

4. Envuelve una de las cajas de medio litro con aluminio.

5. Pega círculos de anime en 2 tubos de papel para hacer las manos y pega losrecortes de las cajas de jugos en los otros tubos de papel para hacer los pies.

6. Hazle el rostro y añade detalles al robot.

7. Pega todo, para formar el robot.

Page 11: Reciclaje

Y éste será el resultado

Page 12: Reciclaje