11
RAZON Y FE EN TOMAS DE AQUINO

Razon Y Fe En Tomas De Aquino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

RAZON Y FE EN TOMAS DE AQUINO

Page 2: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

INDICE:

• Algunos datos biográficos

• Etapas de su pensamiento

• Su pensamiento

• Razón y fe en la edad media

• Pensamientos anteriores

• Razón y fe en Tomas de Aquino

• Influencias posteriores.

Page 3: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

ALGUNOS DATOS BIOGRAFICOS:

• Filósofo y teólogo italiano.

• Nació el 28 de enero de 1225 en Italia.

• De familia perteneciente a la nobleza.

• En 1250 fue nombrado sacerdote y empezó a dar clase en la universidad de Paris.

• Estudió en el monasterio Montecasino y en la universidad de Nápoles.

• Sus obras lo convirtieron en la figura más importante de la filosofía escolástica.

• Murió el 7 de marzo de 1274 en Italia.

Page 4: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

ETAPAS DE SU PENSAMIENTO

1ª etapa(1245–1259)

Influencia:-Neoplatonismo (Agustín de Hipona)

-Platónicas (Alberto Magno)

Obras: -Suma contra Gentiles

2ª etapa(1259–1273)

Influencias:-Aristotélicas

Page 5: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

SU PENSAMIENTO:

• Esta influenciado por las ideas principales de Aristóteles relacionadas con el cristianismo.

• El principio esencial de su filosofía es la conciliación del realismo aristotélico con el cristianismo (la existencia de Dios y la inmortalidad del alma).

Page 6: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

RAZON Y FE EN LA EDAD MEDIA

DIALECTICOS

Piensan que la razón y la fe están relacionadas.

ANTIDIALECTICOS

Piensan que la razón y la fe no están relacionadas.

Page 7: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

PENSAMIENTOS ANTERIORES RESPECTO A LA RAZON Y FE:

• Según Agustín de Hipona existe la filosofía pero hay que completarla con el cristianismo. Lo que no se comprende a través de la razón, se comprende a través de la fe.

• Según Anselmo de Canterbury se usa la razón unida a la fe.

• Heráclito: filosofía estoica (excluye las comodidades materiales, siguiendo los principios de la razón y la virtud).

Page 8: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

LA RAZON Y LA FE DE TOMAS DE AQUINO

• Hace posible la convivencia entre razón y fe.

• Le da primacía o eleva la fe sobre la razón.

• Predominio de la teología sobre la filosofía (Agustín de Hipona).

• Para Aquino solo existe una verdad que puede ser conocida a través de la razón y la fe. Contraponiéndose a la teoría de la doble verdad de Averroe, quien considera que la razón y la fe son independientes.

• La razón nos aporta un conocimiento natural y la fe un conocimiento sobrenatural.

• La fe nos conduce a la razón.

Page 9: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

INFLUENCIAS POSTERIORES:

• Guillermo de Occam: separación radical entre teología y la filosofía.

• Maimónides: El pensamiento puede fortalecer la fe: la razón puede permitir la comprensión de la fe y permite enfrentar las falsas creencias y los ataques de los enemigos.

Page 10: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

• Hemos encontrado un vídeo muy interesante sobre Tomás de Aquino.

http://www.youtube.com/watch?v=VAcP68pD1B0

Page 11: Razon Y Fe En Tomas De Aquino

TRABAJO REALIZADO POR:

-Laura Mª Domínguez Hidalgo

-María Salcedo Vázquez

-Ana López Vázquez

-Mª Carmen Romero Ciero

2ºBCN