7
QUIDAM ESTER NOGUERA MOLINERO

Quidam

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quidam

QUIDAMESTER NOGUERA MOLINERO

Page 2: Quidam

¿Qué documento permite conocer las competencias técnicas y específicas de una determinada actividad profesional, en este caso un profesional dedicado a la pintura de vehículos?

El documento que permite conocer las competencias técnicas y específicas de una actividad profesional son los Certificados de Profesionalidad

Son el instrumento de acreditación oficial de las cualificaciones contenidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales(CNCP).

Están regulados por el Real Decreto 34/2008, de 18 de enero Ley Orgánica de Educación

Se ordenan en familias profesionales y cada certificado de profesionalidad acreditará una cualificación profesional completa del CNCP.

Son expedidos por la Administración laboral. La formación del certificado está formada por los módulos

formativos asociados a cada una de las unidades de competencia que configuran la cualificación profesional acreditada a través del certificado de profesionalidad.

http://www.sepe.es/contenidos/personas/formacion/certificados_de_profesionalidad/pdf/fichasCertificados/TMVL0509_ficha.pdf

Ficha del Certificado profesional de Pintura de Vehículos

Page 3: Quidam

¿Qué son y cómo se estructuran las Cualificaciones Profesionales?

Son las competencias profesionales que pueden adquirirse a través de la formación modular, la experiencia laboral u otro tipo de formación según la Ley 5/2002 de las Cualificaciones y de la Formación profesional.

Estructuradas con 2 criterios, se obtienen 26 familias profesionales y 5 niveles. Los niveles se diferencian según el de complejidad, autonomía y

responsabilidad necesarias para realizar una actividad laboral. El CNCP es el instrumento del Sistema Nacional de Cualificaciones

Profesionales y Formación Profesional (SNCPyFP) que ordena todas las cualificaciones profesionales.

Las cualificaciones del CNCP contienen, al menos, estos elementos: La denominación. El nivel de cualificación. La competencia general de la cualificación. Entorno profesional. Las Unidades de competencia de la cualificación. Formación asociada expresada en módulos formativos, con su

correspondiente duración en horas.https://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_catalogoWeb.html

Page 4: Quidam

¿Para qué sirve un Certificado de Profesionalidad? El certificado acredita todas las competencias profesionales que capacitan a una persona

para desarrollar una actividad profesional. Tienen carácter oficial y validez a nivel nacional. Los expiden el Servicio público de Empleo estatal y los diferentes organismos

competentes de las Comunidades autónomas. Su finalidad es :

facilitar el aprendizaje de los ciudadanos de forma abierta, flexible y accesible. favorecen la transparencia del mercado de trabajo ordenar la oferta formativa del subsistema de formación profesional para el empleo

Al trabajador sin titulación oficial pero si conocimientos y experiencia profesional, puede conseguirle la entrada al mercado laboral.

Page 5: Quidam

¿Cómo puede un trabajador reconocer y acreditar sus Competencias Profesionales?

Existen un proceso para reconocer, evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas con la experiencia laboral o de vías no formales de formación. 

Este proceso seguirá unos criterios que garanticen la fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación. La referencia será el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Las personas participantes en el proceso deben cumplir unos requisitos: Poseer la nacionalidad española, el registro de ciudadanía comunitaria o la tarjeta de ciudadano/a de la Unión, o

una autorización de residencia y/o trabajo en España Tener más de 18 años para las unidades de competencia de las cualificaciones de nivel I y 20 años para los niveles

II y III Tener experiencia laboral en la competencia que se quiere acreditar

Si las competencias profesionales evaluadas, no completan las cualificaciones del título de formación profesional o certificado de profesionalidad, existe la posibilidad de una acreditación parcial acumulable. Para poder completar la formación y obtener el certificado.

Desde marzo de 2004 existen los Principios comunes europeos para la validación del aprendizaje no formal e informal establecidos por la Unión europea. Para impulsar la comparabilidad y aceptación de las diferencias entre los Estados miembros y la transparencia y aceptación de los resultados educativos y formativos en distintos entornos.

Page 6: Quidam

¿Para poder impartir alguna de las especialidades incluidas en el Catálogo de Especialidades Formativas, que requisitos deben cumplir las entidades de formación? Deben disponer de: Planificación de la evaluación, instrumentos de evaluación utilizados con los correspondientes soportes para su corrección y puntuación, documentación que recoja los resultados de los alumnos y actas de evaluación.

Deberá entregar (antes de 3 meses desde la finalización) las actas de evaluación firmadas y los documentos que reflejen los resultados de la misma, a la Administración competente responsable de expedir el certificado de profesionalidad, que será responsable de su custodia. La documentación servirá de base a los órganos competentes de las Comunidades Autónomas, o al Servicio Público de Empleo Estatal, para expedir las certificaciones de los módulos formativos superados.

Para que una Entidad de Formación pueda acreditar debe disponer de:1. Un proyecto formativo detallando la planificación didáctica, la evaluación, la metodología, las tutorías, el

seguimiento y los instrumentos de evaluación.2. Instalaciones y recursos necesarios para las actividades presenciales en su centro o en otros centros.3. Una plataforma de aprendizaje de teleformación para gestionar y proporcionar la formación, permitiendo la

interactividad y el trabajo cooperativo. Y disponer de un servicio técnico de mantenimiento.4. Tener el curso completo, sus materiales, contenidos, actividades de aprendizaje y evaluación de acuerdo con los

Reales Decretos de los certificados de profesionalidad a disposición del alumno5. La planificación de la actuación de los formadores de cada módulo que sirva de guía de aprendizaje y evaluación

Page 7: Quidam

WEBGRAFÍASer autónomo. (2008). ¿Para qué sirve el certificado de profesionalidad?. [online]

Disponible en: http://www.serautonomo.net/para-que-sirve-el-certificado-de-profesionalidad.html [Acceso12 Mar. 2017].

Icuam.es. (2015). CATÁLOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES (CNCP) - Instituto de las Cualificaciones. [online] Disponible en : http://www.icuam.es/web/guest/catalogo-nacional-de-cualificaciones-profesionales [Acceso 12 Mar. 2017].

Educacion.gob.es. (2011). INCUAL. Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. [online] Disponible en : https://www.educacion.gob.es/educa/incual/ice_catalogoWeb.html [Acceso12 Mar. 2017].

redacción, E. (2015). Los certificados de profesionalidad. [online] Cita previa INEM. Disponible en : http://www.citapreviainem.es/certificados-de-profesionalidad/ [Acceso 12 Mar. 2017].

Sefcarm.es. (2010). SEFCARM.ES ¿Qué es la cualificación profesional?. [online] Disponible en: http://www.sefcarm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=30601&IDTIPO=100&RASTRO=c$m29962,30061,9983,19963 [Acceso12 Mar. 2017]