12
“… “… La cultura es la barrera más importante para el cambio. El La cultura es la barrera más importante para el cambio. El cambio muchas veces es necesario para sobrevivir…” cambio muchas veces es necesario para sobrevivir…” Terrence Deal y Alan Kennedy ( 1985) Terrence Deal y Alan Kennedy ( 1985) II JORNADAS DE GESTIÓN POR RESULTADOS: II JORNADAS DE GESTIÓN POR RESULTADOS: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué? ¿Qué evaluar, por qué, y para qué? 5 y 6 de Diciembre de 2011 5 y 6 de Diciembre de 2011 Área de RRHH Área de RRHH SPGI SPGI UNC UNC

¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

  • Upload
    sgiunc

  • View
    13

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

“…“…La cultura es la barrera más importante para el La cultura es la barrera más importante para el cambio. El cambio muchas veces es necesario para cambio. El cambio muchas veces es necesario para

sobrevivir…”sobrevivir…”Terrence Deal y Alan Kennedy ( 1985)Terrence Deal y Alan Kennedy ( 1985)

II JORNADAS DE GESTIÓN POR RESULTADOS:II JORNADAS DE GESTIÓN POR RESULTADOS:¿Qué evaluar, por qué, y para qué?¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

5 y 6 de Diciembre de 20115 y 6 de Diciembre de 2011

Área de RRHHÁrea de RRHHSPGISPGIUNCUNC

Page 2: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

• Dos reformas– Ley 23696/89– Desarrollo de Procesos-– Administración simple y

efectiva-– Modernos Sistemas de

Gestión Administrativa

• Modelo de Gestión por Normas

• Pretendieron transformar el modelo de Gestión

• Modelo de Gestión por Resultados

AdministraciónAdministración Pública Nacional Pública Nacional

Page 3: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Administración Pública NacionalAdministración Pública Nacional

• Modelo de Gestión por NORMAS (Max Weber)

– Estandarizado– Profesional– Tecnocrático– Cuantitativo– Rígido

• Modelo de Gestión por RESULTADOS ( Modelo tipo Post industrial)

– Descentralizado– Innovador– Flexible – Cualitativo – Dúctil

Page 4: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Administración de Personal

– Escalafón– Decreto 1428/73

Gestión de Recursos Humanos

– Escalafón– Decreto 2476/90– Programa de Reforma

Administrativa – SINAPA : Jerarquiza al

Funcionariado: • Selección• Promoción • Ascenso• Sistema de Premios y

Castigos

Administración Pública NacionalAdministración Pública Nacional

Page 5: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Universidades NacionalesUniversidades Nacionales

– CAMBIOS EN EDUCACIÒN SUPERIOR– Ley 24521/95 ( Ley de Educación Superior) :

• Autoevaluación Complementada con la Evaluación Externa• Autarquía económico-financiera ejercida dentro de régimen de la

Ley 24156 ( Ley de Administración Financiera) • Fijan su régimen Salarial y de Administración de Persona

– Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria- CONEAU

• Evalúa DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y GESTIÓN INSTITUCIONAL.

– Nuevas Universidades Nacionales• Nuevos modelos de gestión

– Universidad de Villa María, Universidad de Gral. de San Martín, General Sarmiento entre otras.

Page 6: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Administración de Personal

– Escalafón– Decreto 1428/73 Escalafón Decreto 2213/87

Gestión de Recursos Humanos

– Programa de Reorganización

Administrativa – Decreto 366/06

Universidades NacionalesUniversidades Nacionales

Page 7: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

• Universidad Nacional de Córdoba– SPGI- Área de Recursos Humanos

– (Creada por Res. HCS 300/2000)

Universidades NacionalesUniversidades Nacionales

• Misión: Desarrollar y Profesionalizar al personal técnico administrativo y de servicio, siendo una herramienta estratégica de cambio y aprendizaje a partir del compromiso la ética y los valores.

• Implementa Programas de:– Orientación Institucional– Capacitación- Modalidad Presencial/ Modalidad Distancia– Adultos– Mejora continua

Page 8: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Universidades NacionalesUniversidades NacionalesUNC- UNC- SPGI- Área de Recursos HumanosSPGI- Área de Recursos Humanos • ALGUNOS RESULTADOS (AÑO 2011): • Programa de ORIENTACIÓN INSTITUICIONAL:

– MISIÓN: Integrar y sociabilizar al personal que ingresa a la UNC– Destinatarios: Personas que ingresan y personal interesado.

ACTIVIDADES QUE COMPRENDE EL PROGRAMA: Presentación de Video InstitucionalPresentación de Panel InterclaustroVisitas a la Manzana Jesuítica y al museo de la reforma Universitaria

ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN:Procedimiento AdministrativoManejo de ExpedientesUso de Sistema COMDOC

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

CANTIDAD DE DEPENDECIAS

PARTICIPANTES

CANTIDAD DE DOCENTES Y

CAPACITADORES

CARGA HORARIA TOTAL

CANTIDAD DE DÍAS DE CAPACITACIÓN

TOTAL DE PERSONAL CAPACITADO

11 12 50 16 178

Page 9: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Universidades NacionalesUniversidades Nacionales UNC- UNC- SPGI- Área de Recursos HumanosSPGI- Área de Recursos Humanos

• ALGUNOS RESULTADOS (AÑO 2011): • Programa de CAPACITACIÓN/ Modalidad Presencial:• MISIÓN : Promover y facilitar la formación permanente del personal de la UNC, de acuerdo

a las demandas y a los desafíos actuales.

CURSOS Y TALLERES PROGRAMADOS EN

EL 2011

CURSOS Y TALLERES DICTADOS EN EL 2011

CANTIDAD DE PERSONAL INSCRIPTO

CANTIDAD DE PERSONAL APROBADO Y QUE HA ASISTIDO

CANTIDAD QUE HA ABANDONADO

73 46 960 529 431- Programa de CAPACITACIÓN/ Modalidad Distancia:

-11 Aulas Virtuales Diseñadas

Page 10: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Universidades NacionalesUniversidades Nacionales UNC- UNC- SPGI- Área de Recursos HumanosSPGI- Área de Recursos Humanos• ALGUNOS RESULTADOS (AÑO 2011): • Programa de ADULTOS:• MISIÓN: Garantizar que el personal universitario y su familia accedan y concluyan sus

estudios de nivel primario y medio en el marco del convenio con el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

TOTAL DE ALUMNOS INSCRIPTOS DESDE EL

AÑO 2003

TOTAL DE ALUMNOS EGRESADOS CON CBU

COMPLETO

TOTAL DE ALUMNOS EGRESADOS CON

SECUNDARIO COMPLETO

TOTAL DE ALUMNOS QUE HAN CURSADO Y

CURSAN EN EL PROGRAMA

CANTIDAD DE ALUMNOS QUE HAN

ABANDONADO

565 106 70 138 251• Capacitación en Informática destinada a adultos:

•Introducción a la Informática e Internet- Cantidad de Alumnos aprobados: 70 alumnos

Page 11: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Universidades NacionalesUniversidades Nacionales UNC- UNC- SPGI- Área de Recursos HumanosSPGI- Área de Recursos Humanos

• ALGUNOS RESULTADOS (AÑO 2011): • Programa de MEJORA CONTINUA Y CALIDAD:• MISIÓN: Facilitar a través de un proceso de asistencia técnica en el lugar de trabajo, la

mejora en la efectividad en las relaciones laborales y en la satisfacción y el desarrollo de las personas

– 13 DEPENDENCIAS PARTICIPANTES– 150 EMPLEADOS PARTICIPANTES

– 1 DEPENDENCIA CERTIFICADA CON NORMAS ISO 9000-2000/2008 – Biblioteca Mayor

Page 12: ¿Qué evaluar, por qué, y para qué?

Universidades NacionalesUniversidades Nacionales UNC- UNC- SPGI- Área de Recursos HumanosSPGI- Área de Recursos Humanos

Factores que podrían obstaculizar el cambio Factores que podrían obstaculizar el cambio en Universidades : en Universidades :

• Los Cambios y la innovación propuesta podrían ser Los Cambios y la innovación propuesta podrían ser percibidos con desconfianza y en términos de percibidos con desconfianza y en términos de trasgresión.trasgresión.

• La resistencia y el Statu Quo podrían estar La resistencia y el Statu Quo podrían estar asociados al modelo de crecimiento en la carrera?asociados al modelo de crecimiento en la carrera?

• Debilidades del personal del Tramo Superior en sus Debilidades del personal del Tramo Superior en sus habilidades directivas?habilidades directivas?

• ¿Los CAMBIOS en la Gestión podrían ser una cuestión ¿Los CAMBIOS en la Gestión podrían ser una cuestión TÉCNICA?, ¿POLÍTICA? O ¿CULTURAL? de Aptitud o de TÉCNICA?, ¿POLÍTICA? O ¿CULTURAL? de Aptitud o de Actitud ?Actitud ?

Muchas gracias!!!Muchas gracias!!!