19
El inicio de la Web 2.0 Los 8 patrones de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0

Que es la web 20

Embed Size (px)

Citation preview

El inicio de la Web 2.0

Los 8 patrones de la Web 2.0

Herramientas de la Web 2.0

WEB 2.0 • El término web 2.0 se viene escuchando desde 2004 y tomó fuerza a

finales de 2006.

• “Es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar” (De la Torre, 2006, p.2)

• Web2.0 se refiere a la web interactiva de servicios que ayuda a las personas a compartir información y colaborar en línea con más facilidad gratis o aun bajo costo. (Pelayo, 2016)

El inicio de la

Web 2.0

El concepto surge en una tormenta de ideas

entre Tim O’Reallyy Dale Doughertyen 2004

En 2005 Tim O’Reallydefinió el

concepto y a raíz de la Conferencia sobre

Web 2.0 se realizó el “meme” de la Web 2.0

Los 8 patrones

de la Web 2.0

Inteligencia colectiva

Web como plataforma

Datos son la clave (Intel

Inside)

Innovación en ensamblaje

Multidispositivo

Beta permanente

“Long tail”

Modelos ligeros y escalables

• Usuarios creadores de contenido

• Mejor cuantos más usuarios participen

• Sitios Read / Write

• Reputación

Inteligencia colectiva

• Aplicaciones Internet en vez de Portales

• Acercamiento Web al escritorio

• Mejor experiencia del usuario

• AJAX

Web como plataforma

• Los datos son el nuevo “Intel Inside”

• La riqueza está en los datos

• Acceso en múltiples formatos

• APIs(Application Programming Interface) y servicios Web

• Aplicación Web = conjunto de servicios

Los Datos son la Clave

• Aplicaciones orientadas a servicios

• Nuevas combinaciones no previstas

• Mashups (aplicación que usa y combina datos, presentaciones y funcionalidad procedentes de una o más fuentes para crear nuevos servicios)

Innovación en ensamblaje

•Dispositivos con acceso a Web

•GPS, iPads, Tablets, iPods, Cámarasde fotos, etc.

•Computación ubicua Multidispositivo

•Fin ciclo vida Software tradicional

•Mejoras continuas de forma trasparente

•Las aplicaciones ya no son ningún artefacto software, son servicios en curso al estar conectados a Internet.

•No existen versiones monolíticas sino que se agregan y actualizan regularmente como parte de la experiencia de usuario normal.

•involucra a los usuarios como probadores en tiempo real.

Beta permanente

•De los mercados de masas al triunfo de lo minoritario: la inmensa minoría

•Micro-mercados a escala global

•Nuevas formas de distribución “Long tail”

•Inversiones no muy elevadas

•Reutilización de código abierto

•Modelos ágiles de desarrollo

•Las aplicaciones Web 2.0 se construyen a partir de una red de servicios de datos que cooperan.

Modelos ligeros y escalables

Herramientas de la Web 2.0

Blogs

Wikis

Folcsonomías

Sindicación

Repositorios de Fotos y videos

Redes sociales

Ofimática 2.0

Almacenamiento cloud.

• Presentan contenidos en orden cronológico

• Generalmente de carácter informal y, muchas veces, personal

• Se actualizan de forma periódica

• No requieren la intervención de profesionales con conocimientos técnicos

BLOG VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=hr

s8MGWhDhg&feature=related

•Un Wiki es una herramienta que nos permite hacer páginas web de una forma fácil y rápida; además es una herramienta catalogado como Web 2.0, según González y otros (2006), apuntan que una wiki es un sitio web en donde se aceptan que los usuarios creen, editen, borren o modifiquen el contenido de las páginas, de una forma interactiva, fácil y rápida.

•Herramientas para construir wikis

•MediaWiki (http://www.mediawiki.org/wiki/MediaWiki/es)

• PBWorks (http://www.pbworks.com/index.html)

•Wikispaces (https://www.wikispaces.com/)

Wikis VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=jIg

k8v74IZg

• Consiste en la clasificación colaborativa a través de etiquetas

• También se denomina “marcadores sociales” dado que la comunidad de usuarios colabora etiquetando un mismo material informativo.

• Existen sitios públicos y privados pero en general con acceso desde cualquier ordenador con conexión a Internet

• La utilidad radica en organizar los sitios de interés en base a etiquetas

• EJEMPLOS: Delicious, Google Marcadores

Folcsonomías(marcadores sociales)

•Se utilizan para mantener al día en la información a nivel personal y laboral e incluso se utiliza para mantener relaciones, siguiendo blogs y lo que publican las personas en ellos

•Otros nombre además de sindicación de contenidos es agregación o suscripción de canales

Sindicación de Contenidos

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=D

Q_UL-5rYXQ&feature=youtu.be

• Flickr es actualmente la herramienta más popular de la red para el almacenamiento y difusión de fotografías.

• Panoramio almacena fotos georeferenciasque cumpliendo unas características concretas pueden ser utilizadas en Google Earth

• Youtube sitio web donde los usuarios pueden compartir videos

Repositorios multimedia

• “Una red social es una estructura social compuesta de personas , las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, relaciones sexuales, o que comparten creencias, conocimiento o prestigio”

• La división clásica en los portales Web se aplicada a las redes sociales:

•Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook,Google+,Hi5.

• Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico, por ejemplo, profesionales LinkedIn, amantes de los gatos MyCatSpace, tejedoras Ravelry, etc

• Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad particular, como Videos YouTube, MicroblogginTwitter, compras, etc.

Redes Sociales

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=Jo

s7CADwzss

• La ofimática 2.0 u ofimática web es el servicio online que permite editar un texto, una hoja de cálculo y una presentación.

• Características avanzadas

• La edición compartida de documentos

• La publicación abierta de documentos en Internet

• Fuerte integración con el correo electrónico (email entrada)

• Exportación a HTML, PDF y ODF

Ofimática 2.0

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?v=5C

GP_jFk7fI&feature=youtu.be

• El almacenamiento en cloudo en la nube sonservicios webque permiten a cualquierpersonasubir fácilmente cualquier tipo de archivo desde sudisco duroal servidor del alojamiento.

• Se identifican mediante una URL para poder ser difundidos entre las personas.

• Los más populares sonDropbox, SkyDrive, GoogleDrive, Box, Rapidshare, Megay File Dropper.

Almacenamiento cloud

•Generalmente a la Web 3.0 se le considera la Web semántica pero puede ser mucho más

•“La Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla gracias a una información mejor definida” Definición del W3C.

•La red se transforma en una base de datos, un movimiento hacia los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones, empuje a las tecnologías de inteligencia artificial, la Web 3D, la web geoespacial.

•El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman.

Web aumentada: Concepto de realidad aumentada

•La realidad aumentada es una tecnología que añade a la realidad lo virtual.

•No hay que confundirlo con realidad virtual que es netamente virtual

•Realidad Aumentada = entorno real + virtual

•Actualmente el sistema de navegación aumentada más popular es el pluginde Firefox GreaseMonkey(Gmonkey)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS •Cobo, C. y Pardo, H. (2007). Planeta web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Recuperado de http://www.oei.es/tic/planeta_web2.pdf

•De la Torre, A. (12 de abril de 2006). Definición de Web 2.0 [Mensaje en un blog]. Recuperado de http://adelat.org/conceptos_clave_en_la_web_2_0_y_iii

•Freire, J. (2008). Los retos y oportunidades de la web 2.0 para las universidades. Recuperado de http://www.udc.es/dep/bave/jfreire/pdf_blog/Web%202.0%20y%20universidades%20%28JuanFreire_GranGuiaBlogs%29.pdf

•López, M. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC. Recuperado de https://www.biblionline.pearson.com/Pages/BookDetail.aspx?b=976

•Pelayo, C. (2016). Diseño de sitios usando Web 2.0. Tema 3. Evolución de la Web. Material de estudio. UNIR

•Muñiz, J. (2014). Blogs, trucos del Blogger. Bogotá: Ediciones de la U.

•Domínguez, G., Torres, L., Lopez, E. (2010). Aprendizaje con Wikis, Uso didáctico y casos prácticos. Bogotá: Ediciones de la U.

•Castañeda, L. (2010). Aprendizajes con redes sociales, Tejidos educativos para los nuevos entornos. Bogotá: Ediciones de la U.

•EDUTEKA. (2010). Uso educativo de los wikis. Mensaje publicado en http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php

•Letransfusión. (2008). Comparativa breve entre WordPress y Blogger. Mensaje publicado en https://letransfusion.wordpress.com/2008/06/19/comparativa-breve-entre-wordpress-y-blogger/

•GONZÁLEZ, A. et.al. (2006). Uso de wikis para la realización de trabajos colaborativos en el aula. Departamento de Economía Aplicada: Universidad de Málaga: España. Publicado en http://www.uv.es/asepuma/XIV/comunica/118.pdf> [consulta: 18/08/2014].