5
¿QUÉ ES KERBEROS?

¿Qué es Kerberos?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Qué es Kerberos?

¿QUÉ ES KERBEROS?

Page 2: ¿Qué es Kerberos?

Autor: Miguel Ángel López Moyano Administración de Sistemas Operativos. 2º A.S.I.R.

-2-

Kerberos es un protocolo de autenticación que permite a dos equipos de una red insegura

demostrar su identidad mutuamente de una forma segura.

Para su funcionamiento se utiliza un "tercero de confianza", lo que se denomina centro

de distrubución de claves (KDC). Este se divide en dos partes: un servidor de autentica-

ción (AS) y un servidor emisor de tickets (TGS). Estos tickets se usan para demostrar la

identidad de los usuarios.

Kerberos tiene una base de datos de claves secretas. Cada entidad en la red (sea cliente o

servidor) comparte una clave secreta conocida únicamente por él y Kerberos. El conoci-

miento de esta clave sirve para probar la identidad de la entidad. Para una comunicación

entre dos entidades, Kerberos genera una clave de sesión.

El protocolo Kerberos puede ser utilizado tanto en sistemas Windows como en sistemas

Linux. En mi caso voy a explicar como se instalaría y configuraría en un sistema Linux

ya que suele ser más engorrosa su instalación y configuración.

Para poder autenticar usuarios usando Kerberos es necesario cumplir dos requisitos: el

primero es tener configurado un servidor DNS y lo segundo es que haya sincronización

horaria entre el cliente y el servidor.

Vamos a suponer que ya tenemos configurado nuestro servidor DNS y ahora pasamos a

sincronizar el cliente y el servidor.

En el servidor vamos a instalar ntp que nos servirá para sincronizar la hora con los clien-

tes:

Editamos el archivo npt.conf y le indicamos que sincronice todas las máquinas que estén

en la misma red:

Ahora en el cliente instalamos ntpdate:

Page 3: ¿Qué es Kerberos?

Servicios de Red e Internet. 2º A.S.I.R. Autor: Miguel Ángel López Moyano

-3-

Configuramos ntpdate para que se sincronice con nuestro servidor:

Vamos a sincronizar el cliente con el servidor:

El tener que realizar constantemente una sincronización con el servidor es algo tedioso

así que vamos a programar una tarea que se encargue de sincronizar cada hora. Creamos

un script en cron.hourly

Nos vamos al servidor e instalamos el servidor de kerberos:

Editamos el archivo de configuración y añadimos dos líneas en [domain_realm]

Page 5: ¿Qué es Kerberos?

Servicios de Red e Internet. 2º A.S.I.R. Autor: Miguel Ángel López Moyano

-5-

/etc/init.d/krb5-admin-server restart

Nos vamos al cliente e instalamos la utilidades para el cliente:

apt-get install krb5-user

Editamos el archivo krb5.conf de la misma forma que hicimos con el servidor:

Ahora solicitamos un ticket para que el usuario miguelangel pueda solicitar otros tickets

en función de los servicios que vayamos necesitando. Por defecto viene configurado que

la duración de este ticket sea de 10 horas, aproximadamente lo que es una jornada laboral.

Vemos como se nos da el ticket:

Ya tenemos instalado correctamente Kerberos en cliente y servidor, ahora necesitamos

un servicio contra el cual podamos autenticarnos. En otra entrada explicaré como auten-

ticar usuarios mediante Kerberos en vez usar el clásico sistema de Linux.

Fuentes:

Wikipedia

www.luisguillen.es