8
Guía para elaborar el mapa de puntos extremos de la República de Panamá Universidad de Panamá Facultad de Humanidades Departamento de Geografía Prof. Humberto Smith

Puntos extremos Panamá

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Puntos extremos Panamá

Guía para elaborar el mapa de puntos extremos de la República de Panamá

Universidad de PanamáFacultad de Humanidades

Departamento de Geografía

Prof. Humberto Smith

Page 2: Puntos extremos Panamá

Si no tiene el google earth instalarlo en su máquina es gratuito. 1.Abrir el google earth2.Cerrar la pantalla que dice Navegación en Google Earth

Page 3: Puntos extremos Panamá

3. En Buscar escribir Panamá para poder acercar el mapa a Panamá.

Page 4: Puntos extremos Panamá

4. Este ícono le ayudará ubicar los puntos extremos.

Page 5: Puntos extremos Panamá

5. Escribir las coordenadas geográficas que están en el documento del tema de puntos extremos: - Donde dice Nombre escriba Isla Tambor. - Latitud: 9°38"46.2" - Longitud: 79°33“39.7" - Luego Aceptar

Repetir el paso anterior para los otros puntos extremos: hacia el sur Isla Jicarita, hacia el este Hito N°10 Alto Limón y el cuarto hacia el oeste Hito Auxiliar N°60.

Importante: En el momento que están copiando las coordenadas de latitud y longitud no se debe borrar los grados° minutos ’ y segundos "

Page 6: Puntos extremos Panamá

6. Luego de tener los cuatro puntos extremos

Page 7: Puntos extremos Panamá

7. Guarde la imagen: Archivo, Guardar y Guardar imagen. Guardar en su computadora.

a

b

c

Luego la imagen guardada en su computadora, envié al email del profesor.El mapa se guarda en formato de imagen jpg.

Page 8: Puntos extremos Panamá

Mapa Final