6
Planeta FATLA, una comunidad 100% virtual Programa de Experto en Medios Digitales Proyecto de Experto PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN ECUADOR, VERSIÓN 2014 Dr. Tito Mayorga Junio 2014

Proyecto Tito Tayorga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Tito Tayorga

Planeta FATLA, una comunidad 100% virtual

Programa de Experto en Medios Digitales

Proyecto de Experto

PRIMER ENCUENTRO

VIRTUAL SOBRE

FACTURACIÓN

ELECTRÓNICA EN

ECUADOR, VERSIÓN

2014 Dr. Tito Mayorga

Junio 2014

Page 2: Proyecto Tito Tayorga

PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN

ECUADOR, VERSIÓN 2014

Dr. Tito Mayorga

Junio 2014

FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES

1

"PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN

ECUADOR, VERSIÓN 2014"

1. Título del proyecto

"Primer encuentro virtual sobre Facturación Electrónica en Ecuador, versión

2014"

2. Spot publicitario

https://www.youtube.com/watch?v=lCZUu533LNs

3. Responsable

Dr. Tito Mayorga

4. El ciclo del diseño

4.1 Investigación

Problema

Por disposición del Servicio de Rentas Internas las empresas como emisoras de

tarjetas de crédito, instituciones financieras, empresas del sector de

telecomunicaciones, televisión pagada, contribuyentes especiales, empresas con

sistemas computarizados autoimpresores, quienes realicen ventas por internet,

exportadores, empresas e instituciones públicas entre otras, deben

obligatoriamente acogerse al sistema de FACTURACIÓN ELECTRÓNICA de

acuerdo a los cronogramas establecidos desde el 1 de agosto del 2014.

Borrador del Diseño (Especificaciones)

El evento virtual se realizará del 15 al 17 de junio de 2014.

Page 3: Proyecto Tito Tayorga

PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN

ECUADOR, VERSIÓN 2014

Dr. Tito Mayorga

Junio 2014

FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES

2

Previamente se hará un sondeo entre los estudiantes y docentes de la Facultad

de Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Ambato que participaran

en el evento para determinar: usuarios activos y potenciales participantes de las

redes sociales como Facebook y Google+.

El primer día se centraran en la promoción y difusión del evento virtual y las

diferentes actividades, a través de redes sociales.

Los dos días siguientes: se inaugurarán 2 exposiciones virtuales, se ofrecerá 1

conversatorios en línea, dirigidas a sus docentes, estudiantes e invitados.

Se publicaran noticias del desarrollo del evento en diferentes formatos desde un

Periódico digital, en conexión con el canal de TV (Youtube), adicionalmente se

creará una página WEB de referencia para el evento.

4.2. Planificación

Una vez detallado las especificaciones del proyecto, empezamos con la

planificación, en donde se utilizará un CMS desarrollado en la plataforma Joomla.

Fase I. Estudio de mercado. Mediante las redes sociales se establecerá el público

potencial que participara activamente en el evento virtual. (Mes de abril) Se

medirá el impacto mediante un contador de visitas.

Fase II. Promoción del evento mediante canal de Tv, redes sociales y correos

electrónicos utilizando el spot publicitario. (Mes de mayo). Se verificara el

número de reproducciones del video en YouTube.

Fase III. Logística del evento.

Inscripciones: Se realizarán vía web a través de la página del evento. (máximo

50 personas)

Verificación de inscripciones a través de correos electrónicos.

Page 4: Proyecto Tito Tayorga

PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN

ECUADOR, VERSIÓN 2014

Dr. Tito Mayorga

Junio 2014

FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES

3

Entrega de lineamientos a participantes.

Horarios:

DIA 1.- 16 junio

9h00 a 12h00. Exposición 1 Ec. Gustavo Romero (Experto Tributario) TEMA: El

sistema de facturación en el Ecuador

15H00 A 17H00. Exposición 2 Dr. Tito Mayorga (Experto Tributario) TEMA: Uso

de la Herramienta libre creada por el SRI para la facturación electrónica.

DIA 2.- 17 junio

9h00 a 12h00 Conversatorio, participan los expositores y asistentes.

Fase IV Evento principal

a) Rueda de dos exposiciones virtuales utilizando la herramienta WizIQ.

b) Conversatorio mediante la plataforma Elluminate

c. Cobertura informativa del evento con reportes noticiosos en el periódico

digital.

Fase V. Seguimiento. Se realizará encuestas online para conocer el nivel de

satisfacción de los participantes utilizando google drive.

4.3. Creación

Recursos a utilizar

Gestor de Contenidos

Canal de TV en YouTube

Periódico en línea

Page 5: Proyecto Tito Tayorga

PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN

ECUADOR, VERSIÓN 2014

Dr. Tito Mayorga

Junio 2014

FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES

4

Redes sociales Facebook, google+

WizIQ, Elluminate

Instrumento de evaluación google drive

4.4. Evaluación

La evaluación del evento se basará en el seguimiento realizado a los

participantes en el evento, para poder tomar decisiones acerca de la

planificación y ejecución del proyecto para mejorar el desenvolvimiento de

posteriores versiones.

4.5. Autonomía

Mediante la realización del presente trabajo se ha estudiado las nociones de

seguridad y responsabilidad cuando se trabaja con la tecnología.

Así como también se ha demostrado que el trabajo autónomo permite

desarrollar la automotivación, la independencia y la actitud positiva en general.

4.6. Estructura

Page 6: Proyecto Tito Tayorga

PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL SOBRE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA EN

ECUADOR, VERSIÓN 2014

Dr. Tito Mayorga

Junio 2014

FATLA | PROGRAMA DE EXPERTOS EN MEDIOS DIGITALES

5

Investigación

• Identificación de problema

• Borrador del diseño

Planificación

• Estudio de mercado, promoción, Diseño evento principal, Seguimiento.

Creación

• Recurso a utilizar en la etapa de investigación, planificación y ejecución

Evaluación

• Planificación de la evaluación a los participantes del evento.

Autonomía

• Uso de plataformas y seguridades para eventos digitales.