13

Propuesta evaluación

Embed Size (px)

Citation preview

OBJETIVOS DEL CURSOOBJETIVOS DEL CURSO  

GENERAGENERAL Aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en clase con la Aplicar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en clase con la orientación del profesor y/o mediante realización de principios didácticos o orientación del profesor y/o mediante realización de principios didácticos o prácticos simulados que lleven a una formación inicial a quienes se inician prácticos simulados que lleven a una formación inicial a quienes se inician en la carrera de Contaduría Pública. en la carrera de Contaduría Pública.

CONTENIDOSCONTENIDOS COMPETENCIASCOMPETENCIAS OBJETIVOS OBJETIVOS

CONTABILIDADCONTABILIDADAnaliza eficientemente los conceptos de la contabilidad y su aplicabilidad en la empresa.

Resolver de manera efectiva las actividades didácticas y los ejercicios de la Contabilidad.

EL PATRIMONIOEL PATRIMONIO Competencia: Comprende eficientemente los conceptos de patrimonio y su importancia como elemento primordial de la organización empresarial

Resolver las actividades didácticas para conocer la importancia del patrimonio como elemento primordial de la organización empresarial

LA CUENTALA CUENTA Analiza eficazmente las cuentas siguiendo su clasificación como elemento primordial de la contabilidad en la empresa

Clasificar las cuentas siguiendo su naturaleza contable y su importancia para la determinación de la contabilidad empresarial

CortCortee

UNIDADUNIDADESES

ContenidosContenidos Estrategias Estrategias TécnicasTécnicas InstrumentInstrumentosos

  

  

11

II LA LA CONTABILIDADCONTABILIDAD

PROCESADORES PROCESADORES DE DE

INFORMACIÓNINFORMACIÓN

REALIZADO EN REALIZADO EN PORWER POINTS PORWER POINTS

ObservacióObservación de las n de las

ProduccionProduccioneses

IntelectualIntelectualeses

ListaLista

dede

cotejocotejo

IIII  

EL PATRIMONIOEL PATRIMONIO  

Elaboración Elaboración de de

Revista Digital Revista Digital en el programa en el programa

ISSUUISSUU

SolicitudSolicitud DeDe

ProductoProducto

EscalaEscaladede

EstimaciónEstimación

IIIIII

  

LA CUENTALA CUENTA

Aplicación Aplicación

DeDe

PruebaPrueba

  

Prueba Prueba objetivaobjetiva

  

Prueba Prueba

escritaescrita

 ESTRATEGIAS DE EVALUACIÒN Tiposde

Evaluación

Modalidad  

Pond

N° CONTENIDO PROGRAMÁTICO

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

PROCEDIMIENTOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS CRITERIOS INDICADORES D F S

1

Concepto de la

Cuenta

Conceptualiza la cuenta

 

 

Aplicación 

de

 Prueba

 

 

 

 

Prueba objetiva

 

 

 

 

Prueba escrita

*Participación

 

*Originalidad

 *Pertinencia 

 *Creatividad

*Objetividad

Construcción  de  la Definición.

Elaboración  de composición escrita.

Sintetiza los objetivos

Diseña Mapa Mental Clasifica  cada  una  de la cuentas

X

X

X

       

 

 

Individual 

 

 

 

20

2

ElementosIdentifica los elementos de la cuenta

3

 

Clasificación de las cuentas

Clasifica cada una de la cuentas

PLAN DE EVALUACIÒNPLAN DE EVALUACIÒN

ListaLista

dede

cotejocotejo

EscalaEscaladede

EstimaciEstimaciónón

PruebPrueba a

EscritEscritaa

Fecha:_________ Día:_________ Docente:__________ Sección: ___________ Actividad: Elaboración de Revista Digital

CRITERIOSCRITERIOS PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN ORIGINALIDADORIGINALIDAD PERTINENCIAPERTINENCIA CREATIVIDADCREATIVIDAD COHERENCIACOHERENCIA

TOTATOTALL

INDICADOREINDICADORESS

Actúa y se involucra en las situaciones de aprendizaje

Le da sentido a lo que está haciendo

Relaciona las ideas con los contenidos programáticos.

Es original en la presentación de sus trabajos.

Establece conexión secuencial entre ideas hechos y emociones

Nombre y Nombre y ApellidoApellido

L ML NL NO L ML

NL NO L ML NL

NO L ML NL NO

L ML NL NO

Samir Samir ArangurenAranguren

                                         

Luis CarrascoLuis Carrasco                                          

Leonardo Leonardo GarcíaGarcía

                                         

John J. John J. HernándezHernández

                                         

Jorge Jorge MonsalveMonsalve

                                         

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”

Leyenda: L: Logrado (4 Ptos) ML: Medianamente Logrado (3 Ptos) NL: No Logrado (2 Ptos) NO: No Observado (1 Ptos)

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”

ConclusionesEducaciónEducación

EvaluaciónEvaluación