6
TraBajando por TM Somos una lista formada por personas comprometidas verdaderamente por nuestra carrera Tecnología Médica, que tiene como principal motivación de trabajo el bienestar de nuestra comunidad. Estamos convencidos que somos capaces de llevar esta gran responsabilidad y representar fidedignamente la voz de nuestros electores, no solo por el entusiasmo que llevamos dentro, sino también porque somos un grupo fuertemente unido, que tiene firmes convicciones y lo principal; amor por nuestra carrera. Sabemos que cada uno de nosotros está pasando por nuevas etapas; el ingreso a la Universidad, la entrada a mención, el internado y a todo esto se suma el cambio de sede, pero más allá de nuestras problemáticas y preocupaciones personales, queremos motivarlos a participar de su carrera, ser agentes activos de todos estos cambios, que aporten con sus ideas y en definitiva sean parte importante de este proyecto. Somos un grupo de personas pluralista, apartidista y heterogéneo que busca por sobre todo el constante desarrollo de la carrera y de sus integrantes, entendiendo al estudiante de Tecnología Médica no como un autómata ni funcionalista, sino que más bien como un profesional en potencia, que requiere de un desarrollo integral de su vida universitaria . Para tal fin es primordial el generar instancias de formación académica, cultural y valórica. Buscamos un centro de estudiantes que en conjunto con todos los estamentos de la carrera, genere una identidad y filiación hacia nuestra futura profesión, entendiendo la importancia de nuestro trabajo como futuros Tecnólogos Médicos, desarrollándose a nivel local y nacional en diferentes espacios y realidades.

Programa lista B

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa lista B

TraBajando por TM

Somos una lista formada por personas comprometidas verdaderamente por nuestra carrera Tecnología Médica, que tiene como principal motivación de trabajo el bienestar de nuestra comunidad. Estamos convencidos que somos capaces de llevar esta gran responsabilidad y representar fidedignamente la voz de nuestros electores, no solo por el entusiasmo que llevamos dentro, sino también porque somos un grupo fuertemente unido, que tiene firmes convicciones y lo principal; amor por nuestra carrera.

Sabemos que cada uno de nosotros está pasando por nuevas etapas; el ingreso a la Universidad, la entrada a mención, el internado y a todo esto se suma el cambio de sede, pero más allá de nuestras problemáticas y preocupaciones personales, queremos motivarlos a participar de su carrera, ser agentes activos de todos estos cambios, que aporten con sus ideas y en definitiva sean parte importante de este proyecto.

Somos un grupo de personas pluralista, apartidista y heterogéneo que busca por sobre todo el constante desarrollo de la carrera y de sus integrantes, entendiendo al estudiante de Tecnología Médica no como un autómata ni funcionalista, sino que más bien como un profesional en potencia, que requiere de un desarrollo integral de su vida universitaria . Para tal fin es primordial el generar instancias de formación académica, cultural y valórica.

Buscamos un centro de estudiantes que en conjunto con todos los estamentos de la carrera, genere una identidad y filiación hacia nuestra futura profesión, entendiendo la importancia de nuestro trabajo como futuros Tecnólogos Médicos, desarrollándose a nivel local y nacional en diferentes espacios y realidades.

Page 2: Programa lista B

Objetivos Generales:

En cuanto los horizontes de trabajo que proponemos:

1. Mejorar dentro de lo posible las condiciones de nuestra sede en todo aspecto, para buscar primero un sentido de pertenencia a este nuevo espacio y verlo como un lugar no solo de estudio, sino también de esparcimiento, desarrollo personal y social. Para esto se hace vital un trabajo en conjunto con el Centro de estudiantes de Fonoaudiología, académicos y funcionarios de nuestra sede.

2. Vincularse a otros CEE de la universidad en la medida que esto signifique un trabajo conjunto que aporte al desarrollo de nuestra institución.

3. Tener un importante nexo con instituciones como FEUV (Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso) y la naciente FENETEM (Federación Nacional de Estudiantes de Tecnología Médica) que son nuestros máximos entes representativos. Todo esto con la intención de tener una activa presencia en las diversas instancias que se ofrezcan y decisiones que se puedan tomar más allá de nuestra realidad local.

4. Crear lazos con la unidad de extensión de la universidad para el desarrollo de proyectos que favorezcan la participación de nuestra carrera en las áreas de promoción, prevención, diagnóstico y terapia en salud.

5. Buscar contactos estratégicos no solo con entidades educativas sino que también con otras instituciones, que nos permita tener participación en diversas áreas.

6. Lograr una real reforma de nuestros estatutos, que nos garantice representatividad y democracia real para nuestra carrera

7. Velar por la generación de instancias y espacios que nos faciliten la formación integral del estudiantado

8. Participar decididamente de los cambios en nuestra malla curricular y otros aspectos que nos permitan avanzar en el proceso de acreditación de nuestra carrera.

Page 3: Programa lista B

Propuestas por Delegaciones:

-Bienestar: Becas para fotocopias Becas de alimentación Continuar con el proyecto de crear una central de apuntes En conjunto con la delegación de deportes, crear la Beca OTEM destinada para

costear parte de la inscripción de alumnos que han participado activamente para ir a este evento deportivo.

Ser un nexo entre el personal académico y los estudiantes para solucionar problemas que surjan entre estos estamentos.

Para esto tenemos destinado parte del fondo otorgado al CETEM, estamos haciendo los trámites pertinentes para adjudicarnos proyectos en los fondos concursables de la universidad, e impulsar actividades con la finalidad de reunir fondos.

-Cultura y Extensión: Realización de actividades de carácter recreativo y cultural tales como Tocatas,

café concert, peñas, teatro y otras actividades sujetas a coordinación con las diferentes áreas. Así como estar abiertos a sugerencias de actividades del interés de nuestros compañeros.

Gestión real de espacios tales como canchas en Viña del Mar, locales para eventuales fiestas, así como también buscar utilizar los de la propia sede según sea permitido en horarios para el entorno de esta.

Informar a través de nuestros canales de difusión eventos culturales en la ciudad, en especial en el ámbito de la música y otros.

Realización de actividades para reunir fondos para las olimpiadas OTEM 2012 tales como completadas, tardes recreativas, etc.

Coordinación de actividades para la semana de la carrera, Día del Tecnólogo Medico, Investidura de Menciones, entre otras.

Generar actividades de difusión y extensión de la carrera y sus diferentes especialidades tanto para la comunidad como para el propio alumnado a modo de guía, en especial para plan común en nuestro afán de crear conciencia desde esa etapa para la posterior jerarquización en las distintas menciones.

En especial y para el éxito de todas las actividades requerimos la participación y motivación de todo el alumnado, formando en todos nosotros el universitario integro en todos aspectos, más que solo un estudiante.

-Deportes: Otorgarle mayor importancia a las actividades de recreación que no son

practicadas por la mayoría. Se trabajará junto con bienestar para otorgar la Beca OTEM para costear los

gastos relacionados a la asistencia al evento deportivo a quienes hayan tenido una participación destacada en la preparación de su respectiva disciplina.

Crear equipos competitivos y estables con su respectivo encargado para cada uno.

-Federación:

Page 4: Programa lista B

Motivar la participación y discusión en asambleas para representar la opinión y voto como carrera.

Mantener conexión con federación y dirección para facilitar nuestras problemáticas como también para ser participes de nuestro desarrollo como carrera.