19
TEMA: EDUCATIVO DEL NIÑO C RISTINA MANTILLA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA DE EDUACIÓN INICIAL LA FAMILIA Y EL PROCESO ALEXANDRA ANDRADE ANG ÉLICA BO MBÓN SANDRA C ABRERA J O RGE Y UNGÁN MARZO 2015 INTEGRANTES:

Producto dos

Embed Size (px)

Citation preview

TEMA: EDUCATIVO DEL NIÑO

C RISTINA MANTILLA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

CENTRO DE ESTUDIOS DE POSGRADO

MAESTRÍA DE EDUACIÓN INICIAL

• LA FAMILIA Y EL PROCESO

ALEXANDRA ANDRADE

ANG ÉLICA BO MBÓN SANDRA C ABRERA

J O RGE Y UNGÁN

MARZO 2015

INTEGRANTES:

Ale

xan

dra

An

dra

de

DESORDEN AL MOMENTO DE COMER

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Los niños son

desordenados a la hora de servirse la colación .

ESTRATEGIA Los niños tienen derecho a utilizar su pasta y cepillo,

siempre y cuando se sirvan sus alimentos de forma adecuada y ordenada

La rutina se cumple de manera positiva

Se evalúa la rutina con una carita feliz

LO

LOGRARON!!

Damos paso al premio luego de la evaluación y aquí los vemos cepillándose los dientes porque lo lograron.

REZAR ANTES DE COMER

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Los niños antes de servirse la colación no rezan.

Conjuntamente con los niños se plantea la estrategia a utilizar

ANGÉLICA BOMBÓN

Podemos ver que la rutina se cumple

Conjuntamente con los niños se evalúa la rutina

y hay buenos resultados.

SON

UN

GRAN EQUIPO!! Luego de la

evaluación, se procede a salir al patio a jugar

con pelotas que fue la

recompensa a la rutina.

NIÑOS QUE NO HACEN LOS DEBERES.

Sandra Cabrera

PROBLEMA: Niña que no quiere

realizar tareas.

Se realiza los compromisos en la

rutina para realizar las tareas.

La niña realiza de mejor

manera las tareas

Los resultados son positivos

en la evaluación de

la rutina

DISFUTANDO

LA TARDE

LUEGO DE

LAS

TAREAS!!

El premio para la niña al realizar las tareas fue la salida a pasear

en el parque

NIÑOS QUE NO COMEN LA COMIDA.

Se plantea la rutina

Cristina Mantilla

Se cumple con la rutina

Para este caso como premio se

les dio a los niños colores

para que dibujen

libremente.

A LA HORA DE COMER

Dificultad a la hora de comer

Se plantea la

rutina

Resultados positivos

Se realiza la evaluación

Hermosa tarde

de juegos

preciosas !!

El premio

fue tarde de

juego con sus amigas

Jorge Yungán

El trabajo en conjunto del docente, padre de familia y alumnos ayuda a superar los problemas dentro y fuera del aula.

Para que las rutinas tengan mejores resultados hay que realizarlas seguido y mínimo un mes, para luego dar paso a la formación de un hábito.

Al momento de evaluar , son los niños quienes pueden autoevaluarse.

El momento de la evaluación es propicio para motivarlos a seguir haciendo bien las cosas.

Al plantear una rutina con recompensa los niños se esfuerzan por dar lo mejor de sí.

Realizar con ellos mismo la rutina los divierte

CONCLUSIONES

Bibliografía.

Martínez, G. (2015). Formación de Hábitos y Valores. Recuperado el 2015, de La familia y el Proceso Educativo del Niño: http://educacionvirtual.uta.edu.ec/elearning/mod/page/view.php?id=231421 Fotos Personales