4
Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para Maestros de Primaria: 3° y 4° grados Modulo 1: Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica. Participante: Esmeralda Obregón Salazar Producto 3 Fecha: Marzo del 2012

Producto 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producto 3

Reforma Integral de la Educación Básica

Diplomado para Maestros de Primaria:

3° y 4° grados

Modulo 1:

Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica.

Participante: Esmeralda Obregón Salazar

Producto 3

Fecha: Marzo del 2012

Page 2: Producto 3

1. ¿Por qué como docente requiere desarrollar nuevas competencias?

Porque vivimos en una sociedad que día con día evoluciona, y sufre

transformaciones, y como docentes debemos de mantenernos al margen de los

cambios que exige la sociedad, la educación y la tecnología. Se requiere formar

nuevas competencias para preparar individuos competentes que en un futuro

mejoren la sociedad y sean capaces de enfrentarse a diversas situaciones que

enfrentaran a lo largo de su vida. Ya que se necesita de docentes que enseñen a

conocer, aprender hacer, aprender a convivir, en fin aprender a ser, para poder

contribuir en la formación plena e integral.

2. ¿Qué representa el aprendizaje autónomo para los alumnos, la escuela, el

docente y la sociedad en la que vivimos?

Que se formaran personas competentes ante las necesidades que requiere la

sociedad ya que asumen la iniciativa, con o sin ayuda de otros y adquieren mayor

responsabilidad en la búsqueda de conocimientos.

3. ¿Por qué es relevante la profesionalización docente?

Porque necesitamos de docentes que tengamos una idea clara, una formación

adecuada y constante, para llegar a una transformación social que nos exige el

mundo contemporáneo

4. ¿Qué tipo de práctica docente es la que está imperando en su aula, y qué

le ha implicado a sus alumnos?

Se ha pretendido realizar una labor docente a través de una actitud profesional,

donde se busca reforzar los aprendizajes fundamentales en el alumno poniendo

en práctica los cuatro pilares de la educación tratando de formar así alumnos

activos los cuales sean capaces de reflexionar y construir su conocimiento.

Page 3: Producto 3

5. ¿Cuál es el acervo que ha construido como profesional de la educación?

He tratado de estar al margen con la educación poniendo en práctica todo lo

aprendido, con el fin de brindarle al alumno oportunidades para el desarrollo de

sus habilidades básicas, movilizar sus saberes y desarrollar un pensamiento

complejo, mediante la implementación de diversas estrategias didácticas que

hagan posible estos procesos.

6. ¿Qué competencias son las que requieren desarrollar para actuar frente a

la Reforma y las necesidades actuales de los alumnos?

Considero que todas las personas que estamos en un proceso de cambio

debemos reforzar nuestros conocimientos y ser competentes de acorde al

momento histórico que vivimos y se requiere que nosotros como docentes

tengamos una formación adecuada para poder llegar a una transformación y

las competencias que me faltan por desarrollar aun mas son:

o Organizar y animar situaciones de aprendizaje

o Dominar una segunda lengua.

o Informar e implicar a los padres

o Atender la diversidad del grupo