2
PRODUCTO 2 CURSO DOS PROFRA. ANTONIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ. BIODIVERSIDAD: SON TODOS LOS SERES VIVOS QUE ESTAN PRESENTES DESDE LA PROFUNDIDAD DE LOS OCEANOS Y LAS ALTAS Y FRIAS MONTAÑAS, HASTA LOS CALIDOS TROPICOS Y LAS INHOSPITAS REGIONES POLARES Y DESERTICAS; ES EL RESULTADO DE MILES DE MILLONES DE AÑOS DE EVOLUCION; EL TERMINO ES UNA CONTRACCION DE LA EXPRESION “DIVERSIDAD BIOLOGICA”. ELEMENTOS: PARA SU ESTUDIO LOS CIENTIFICOS LA HAN AGRUPADO EN TRES NIVELES.- LA DIVERSIDAD GENETICA ES EL RESULTADO DE LA VARIACION EN EL CONTENIDO DE LA INFORMACION GENETICA QUE CADA ORGANISMO TIENE EN EL ADN DE SUS CELULAS; LA DIVERSIDAD DE ESPECIES SON LA VARIEDAD DE ESPECIES QUE PUEDEN VIVIR EN UN MEDIO O REGION DETERMINADA; EN LA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS SU ESTUDIO COMPRENDE LA VARIEDAD DE HABITATS DE UN AREA DETERMINADA ; ESTOS NO SON INDEPENDIENTES ENTRE SI, SINO QUE SE INTEGRAN UNOS DENTRO DE OTROS. COMO AFECTA EL CAMBIO CLIMATICO: CUANDO EL CAMBIO EN EL CLIMA NO OCURRE GRADUALMENTE Y ES ACELERADO, POR EJEMPLO, COMO EL OCASIONADO POR LAS ACTIVIDADES HUMANAS, ES POSIBLE QUE SE MAGNIFIQUEN, ACELEREN O GENEREN NUEVOS IMPACTOS. DE ACUERDO CON LOS REGISTROS QUE SE TIENEN ACTUALMENTE, NINGUN CAMBIO HA SIDO TAN RAPIDO COMO EL QUE ESTAMOS VIVIENDO AHORA Y QUE ES ATRIBUIBLE A CAUSAS HUMANAS. CADA AÑO SE PRESENTAN HURACANES MAS ACCIONES PARA REDUCIR: CULTIVAR PLANTAS DE LA REGION. NO COMPRAR ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES NO AUTORIZADAS. PARTICIPAR EN CAMPAÑAS DE REPOBLACION DE LOS BOSQUES. IR DE VACACIONES A DESTINOS TURISTICOS QUE SEAN RESPETUOSOS CON EL AMBIENTE. PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RECREATIVAS COMO CAMINATAS ECOLOGICAS Y LOS CICLOPASEOS. AL VIAJAR POR CARRETERA NO DEJAR BASURA, NO LASTIMAR LA VEGETACION, NO COLECTAR PARTES O PLANTAS COMPLETAS Y NO CAPTURAR O MATAR ANIMALES. NO ALIMENTAR A LOS ANIMALES EN SU ENTORNO NATURAL. NO LIBERAR NINGUN ANIMAL NI ARROJAR SEMILLAS YA QUE PODRIAN CONVERTIRSE EN ESPECIES INVASORAS. SI SE VA A ENCENDER UNA FOGATA PRIMERO ASEGURARSE SI ESTA PERMITIDO Y LLEVAR SU PROPIA LEÑA, UBICANDOLA LEJOS DE PLANTAS SECAS Y EXTINGUIRLA COMPLETAMENTE ANTES DE IRSE. FERTILIZAR TERRENOS CON FERTILIZANTES ORGANICOS. EVITAR DERRAMAR EN EL SUELOSUSTANCIAS PELIGROSAS COMO PETROLEO, ACEITES Y SOLVENTES. NO DEJAR ABIERTA LA LLAVE DEL GRIFO MIENTRAS TE CEPILLAS LOS DIENTES, AFEITAS, LAVAS LOS PLATOS O TE ENJABONAS EL CUERPO EN LA REGADERA. LAVAR EL COCHE EN CASA CON CUBETAS DE AGUA EN LUGAR DE USAR LA MANGUERA. COLOCAR DIFUSORES Y OTROS MECANISMOS DE AHORRO. REPARAR FUGAS, GOTERAS Y PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO EN EL INODORO. REDUCIR EL USO DEL AUTOMOVIL CONVENIOS Y ORGANIZACIONES: EN 1992, DENTRO DEL SENO DE LAS NACIONES UNIDAS, SURGIO LA CONVENCION MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO QUE TIENE COMO OBJETIVO LOGRAR QUE LA CONCENTRACION DE LOS GEI EN LA ATMOSFERA NO CONTINUE AUMENTANDO, NUESTRO PAIS FIRMO Y RATIFICO ESTE ACUERDO INTERNACIONAL EN 1992 Y 1993. COMO INSTRUMENTO LEGAL DE LA UNFCCC SURGIO EL PROTOCOLO DE KIOTO, QUE ESTABLECIO COMO OBLIGACION PARA LOS PAISES DESARROLLADOS LA REDUCCION EN 5% DE SUS EMISIONES DE GEI TOMANDO COMO BASE SUS EMISIONES DEL AÑO 1990 PARA EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 2008 Y 2012. PARA LOS PAISES EN DESARROLLO NO EXISTEN METAS CUANTIFICABLES DE REDUCCION DE SUS EMISIONES DE GEI, PERO SI EXISTEN COMPROMISOS PARTICULARES, ENTRE ELLOS LA ELABORACION DE INVENTARIOS NACIONALES DE EMISIONES, MEXICO FIRMO ESTE PROTOCOLO EN 1998 Y LO RATIFICO EN EL AÑO 2000, HASTA LA FECHA NUESTRO PAIS HA PUBLICADO CUATRO INVENTARIOS DE EMISIONES, EL ULTIMO EN DICIEMBRE DE 2009. ALGUNOS DE LOS PAISES QUE

Producto 2. curso 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Producto 2. curso 2

PRODUCTO 2 CURSO DOS

PROFRA. ANTONIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ.

BIODIVERSIDAD: SON TODOS

LOS SERES VIVOS QUE ESTAN PRESENTES DESDE LA PROFUNDIDAD DE LOS OCEANOS Y LAS ALTAS Y FRIAS MONTAÑAS, HASTA LOS CALIDOS TROPICOS Y LAS INHOSPITAS REGIONES POLARES Y DESERTICAS; ES EL RESULTADO DE MILES DE MILLONES DE AÑOS DE EVOLUCION; EL TERMINO ES UNA CONTRACCION DE LA EXPRESION “DIVERSIDAD BIOLOGICA”.

ELEMENTOS: PARA SU ESTUDIO LOS CIENTIFICOS LA HAN

AGRUPADO EN TRES NIVELES.- LA DIVERSIDAD GENETICA ES EL RESULTADO DE LA VARIACION EN EL CONTENIDO DE LA INFORMACION GENETICA QUE CADA ORGANISMO TIENE EN EL ADN DE SUS CELULAS; LA DIVERSIDAD DE ESPECIES SON LA VARIEDAD DE ESPECIES QUE PUEDEN VIVIR EN UN MEDIO O REGION DETERMINADA; EN LA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS SU ESTUDIO COMPRENDE LA VARIEDAD DE HABITATS DE UN AREA DETERMINADA ; ESTOS NO SON INDEPENDIENTES ENTRE SI, SINO QUE SE INTEGRAN UNOS DENTRO DE OTROS.

COMO AFECTA EL CAMBIO CLIMATICO:

CUANDO EL CAMBIO EN EL CLIMA NO OCURRE GRADUALMENTE Y ES ACELERADO, POR EJEMPLO, COMO EL OCASIONADO POR LAS ACTIVIDADES HUMANAS, ES POSIBLE QUE SE MAGNIFIQUEN, ACELEREN O GENEREN NUEVOS IMPACTOS. DE ACUERDO CON LOS REGISTROS QUE SE TIENEN ACTUALMENTE, NINGUN CAMBIO HA SIDO TAN RAPIDO COMO EL QUE ESTAMOS VIVIENDO AHORA Y QUE ES ATRIBUIBLE A CAUSAS HUMANAS. CADA AÑO SE PRESENTAN HURACANES MAS

ACCIONES PARA REDUCIR:

CULTIVAR PLANTAS DE LA REGION. NO COMPRAR ESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES NO AUTORIZADAS. PARTICIPAR EN CAMPAÑAS DE REPOBLACION DE LOS BOSQUES. IR DE VACACIONES A DESTINOS TURISTICOS QUE SEAN RESPETUOSOS CON EL AMBIENTE. PARTICIPAR EN ACTIVIDADES RECREATIVAS COMO CAMINATAS ECOLOGICAS Y LOS CICLOPASEOS. AL VIAJAR POR CARRETERA NO DEJAR BASURA, NO LASTIMAR LA VEGETACION, NO COLECTAR PARTES O PLANTAS COMPLETAS Y NO CAPTURAR O MATAR ANIMALES. NO ALIMENTAR A LOS ANIMALES EN SU ENTORNO NATURAL. NO LIBERAR NINGUN ANIMAL NI ARROJAR SEMILLAS YA QUE PODRIAN CONVERTIRSE EN ESPECIES INVASORAS. SI SE VA A ENCENDER UNA FOGATA PRIMERO ASEGURARSE SI ESTA PERMITIDO Y LLEVAR SU PROPIA LEÑA, UBICANDOLA LEJOS DE PLANTAS SECAS Y EXTINGUIRLA COMPLETAMENTE ANTES DE IRSE. FERTILIZAR TERRENOS CON FERTILIZANTES ORGANICOS. EVITAR DERRAMAR EN EL SUELOSUSTANCIAS PELIGROSAS COMO PETROLEO, ACEITES Y SOLVENTES. NO DEJAR ABIERTA LA LLAVE DEL GRIFO MIENTRAS TE CEPILLAS LOS DIENTES, AFEITAS, LAVAS LOS PLATOS O TE ENJABONAS EL CUERPO EN LA REGADERA. LAVAR EL COCHE EN CASA CON CUBETAS DE AGUA EN LUGAR DE USAR LA MANGUERA. COLOCAR DIFUSORES Y OTROS MECANISMOS DE AHORRO. REPARAR FUGAS, GOTERAS Y PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO EN EL INODORO. REDUCIR EL USO DEL AUTOMOVIL

CONVENIOS Y ORGANIZACIONES:

EN 1992, DENTRO DEL SENO DE LAS NACIONES UNIDAS, SURGIO LA CONVENCION MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO QUE TIENE COMO OBJETIVO LOGRAR QUE LA CONCENTRACION DE LOS GEI EN LA ATMOSFERA NO CONTINUE AUMENTANDO, NUESTRO PAIS FIRMO Y RATIFICO ESTE ACUERDO INTERNACIONAL EN 1992 Y 1993. COMO INSTRUMENTO LEGAL DE LA UNFCCC SURGIO EL PROTOCOLO DE KIOTO, QUE ESTABLECIO COMO OBLIGACION PARA LOS PAISES DESARROLLADOS LA REDUCCION EN 5% DE SUS EMISIONES DE GEI TOMANDO COMO BASE SUS EMISIONES DEL AÑO 1990 PARA EL PERIODO COMPRENDIDO ENTRE 2008 Y 2012. PARA LOS PAISES EN DESARROLLO NO EXISTEN METAS CUANTIFICABLES DE REDUCCION DE SUS EMISIONES DE GEI, PERO SI EXISTEN COMPROMISOS PARTICULARES, ENTRE ELLOS LA ELABORACION DE INVENTARIOS NACIONALES DE EMISIONES, MEXICO FIRMO ESTE PROTOCOLO EN 1998 Y LO RATIFICO EN EL AÑO 2000, HASTA LA FECHA NUESTRO PAIS HA PUBLICADO CUATRO INVENTARIOS DE EMISIONES, EL ULTIMO EN DICIEMBRE DE 2009. ALGUNOS DE LOS PAISES QUE

Page 2: Producto 2. curso 2

INTENSOS Y EN MAYOR NUMERO; LOS GRACIARES SE ESTAN DERRITIENDO POR EL CALENTAMIENTO DE LOS OCEANOS. TAMBIEN SE HA SUGERIDO LA POSIBILIDAD DE IMPACTOS SOBRE DIVERSAS ESPECIES DE ANIMALES Y PLANTAS CON LA POSIBLE REDUCCION O PERDIDA DE POBLACIONES Y ECOSISTEMAS.

O AL MENOS PROCURAR TRANSPORTARSE JUNTO CON OTRAS PERSONAS Y PROCURAR EMPLEAR MÁS A MENUDO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO. AFINAR LOS AUTOMOVILES Y QUE TENGA SU SERVICIO, QUE LOS NEUMATICOS TENGAN LA PRESION DE AIRE ADECUADA, NO CONDUCIR A ALTAS VELOCIDADES Y EVITAR FRENAR Y ARRANCAR REPENTINAMENTE, EVITAR DERRAMES DE GASOLINA. PRACTICAR LA ESTRATEGIA DE LAS TRES ERRES. APAGAR LA LUZ AL SALIR DE UNA HABITACION Y USAR FOCOS AHORRADORES DE ELECTRICIDAD. EVITAR ESTAR ABRIENDO Y CERRANDO EL REFRIGERADOR. APAGAR Y DESCONECTAR LOS APARATOS ELECTRICOS QUE NO UTILICES. TOMAR BAÑOS MAS CORTOS PARA CONSUMIR MENOS GAS Y AGUA. USA TINACOS NEGROS QUE ABSORBEN LA ENERGIA DEL SOL.

MAS EMITEN GEI A LA ATMOSFERA SE HAN NEGADO A FIRMAR EL PROTOCOLO DE KIOTO, ENTRE ELLOS DESTACA E. U. QUE CONTRIBUYE CON POCO MAS DEL 20% DE EMISIONES MUNDIALES DE GEI, COMO CONSECUENCIA EL PROTOCOLO QUE SURGIO EN 1997 NO ENTRO EN VIGOR SINO HASTA FEBRERO DE 2005, YA QUE SE REQUERIA QUE FUERA ACEPTADO POR UN GRUPO DE PAISES DESARROLLADOS QUE EN CONJUNTO HUBIERAN EMITIDO 55% DE LOS GEI DE 1990. A FINALES DEL AÑO 2004 RUSIA RESPONSABLE DE 17.4% DE LAS EMISIONES MUNDIALES DE GEI RAT IFICO SU ADHESION AL PROTOCOLO CON LO CUAL DESPUES DE VARIOS AÑOS DE INCERTIDUMBRE EL PROTOCOLO DE KIOTO PUDO ENTRAR EN VIGOR. EN EL MARCO DE ESTOS ACUERDOS INTERNACIONALES, MEXICO HA IMPULSADO DISTINTAS MEDIDAS DE MITIGACION Y ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, ASI COMO OTRAS ENFOCADAS A LA REDUCCION DE GEI.

MAYO-2014. ASESOR: CARLOS ALBERTO LUNA BAUTISTA.