7
Basura tecnológica Prevención ¿cómo evitarla? Aula 11- Asignatura "Herramientas tecnológicas". Tutora: Vera Rex 1 Verónica Blanco

Prevención de la basura electrónica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prevención de la basura electrónica

Basura tecnológicaPrevención ¿cómo evitarla?

Aula

11-

Asi

gnat

ura

"Her

ram

ient

as

tecn

ológ

icas

". T

utor

a: V

era

Rex

1

Verónica Blanco

Page 2: Prevención de la basura electrónica

Problemática Mundial. Políticas públicas

Programa de las Naciones UnidasPNUMA• Preocupación por incremento de la basura tecnológica.

ONU• Promueve la fabricación de computadores ecológicos (con componentes no

tóxicos)

Unión Europea• Normas para la construcción de pc con elementos no nocivos, de lo contrario se

retirarían del mercado.

1992Convención de Basilea• Acuerdo multinacional

Greenpeace:• Concientización sobre la basura tecnológica.

Aula

11-

Asi

gnat

ura

"Her

ram

ient

as

tecn

ológ

icas

". T

utor

a: V

era

Rex

2

Page 3: Prevención de la basura electrónica

Aplicación de herramientas.

• Mapa conceptual especificando los pasos que se implementan en algunos países de América Latina.

• Imágenes y enlaces a sitios webs.

• Afiche publicitando las soluciones alternativas: las 3 R´s.

• Se enlazará con textos, imágenes y videos.

Aula

11-

Asi

gnat

ura

"Her

ram

ient

as

tecn

ológ

icas

". T

utor

a: V

era

Rex

3

Page 4: Prevención de la basura electrónica

Soluciones alternativas: las 3R’sReducir• Promover la compra responsable y el buen

mantenimientos.

Reutilizar:• Darle la máxima utilidad a los objetos sin la necesidad

de destruirlos o deshacerse de ellos.

Reciclar:• Utilizar los mismos materiales una y otra vez,

reintegrarlos a otro proceso natural o industrial para hacer el mismo o nuevos productos.

• Reciclar los componentes que no puedan repararse.

Aula

11-

Asi

gnat

ura

"Her

ram

ient

as

tecn

ológ

icas

". T

utor

a: V

era

Rex

4

Page 5: Prevención de la basura electrónica

Los 5 principios “steps“: una sociedad orientada al reciclaje

• El análisis de los enfoques existentes y las políticas de desechos eléctricos y electrónicos con recomendaciones para futuros desarrollos.

Política

• Apoyar el diseño para una mejor reutilización, reparación, reacondicionamiento y reciclado.Rediseño

• El desarrollo de sistemas de reutilización de aparatos eléctricos y electrónicos.Reutilización:

• Mejora de las infraestructuras globales de reciclaje, sistemas y tecnologías sostenibles con un enfoque espacial en los países en desarrollo.

ReCycle:

• El desarrollo de infraestructuras para una capacidad orientada en la construcción de una conciencia sobre el creciente problema de los desechos electrónicos.

Desarrollo de

capacidades:

Aula

11-

Asi

gnat

ura

"Her

ram

ient

as

tecn

ológ

icas

". T

utor

a: V

era

Rex

5

Page 6: Prevención de la basura electrónica

Esquemas de política para enfrentar este problema: Disposiciones legales y REP

• Poseen iniciativas legales:• Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, México y

Uruguay.

Países de ALC (América Latina y

Central)

• Costa Rica• México.

Con leyes sancionadas:

• Responsabilidad extendida del productor: no son una práctica habitual. R.E.P.

• Responsabilidad del municipio.Manejo del residuo:

• Argentina, Brasil, Chile, Colombia,• Costa Rica, Ecuador, México • Perú

Países con empresas

recicladoras:

Aula

11-

Asi

gnat

ura

"Her

ram

ient

as

tecn

ológ

icas

". T

utor

a: V

era

Rex

6

Page 7: Prevención de la basura electrónica

En esta herramienta destacaré los países generadores y receptores de residuos.

7

Aula

11-

Asi

gnat

ura

"Her

ram

ient

as

tecn

ológ

icas

". T

utor

a: V

era

Rex

• EEUU• Brasil• México• Argentina

Generadores

• Sur de China• Pakistán• India• Nigeria

Receptores