3

Presupuesto Participativo de Niños y Niñas

Embed Size (px)

Citation preview

¿Quiénes pueden votar?

Pueden votar todos los niños y las niñas, de 7 a 13 años de edad, que vivan en el sector de Las Compañías.

¿Cómo participar?

El sábado 27 de septiembre, de 9:00 a 18:00 horas, debes acercarte al lugar de votación más cercano, con tu cédula de identidad o cualquier documento que acredite tu identidad.

Lugar de votación Proyectos

Colegio Carlos Condell de la Haza (Calle Alemania N° 2845)

Jornada de plantación de árboles frutales en área verde, ubicada enfrente del Colegio Carlos Condell de la Haza.

Jornada de tenencia responsable de mascotas. Campeonato de fútbol mixto.

Colegio Villa San Bartolomé (Calle Ecuador N° 1650)

Jornada de plantación de árboles frutales y flores en Plaza San Bartolomé.

Instalación de sombreadero en Plaza San Bartolomé. Taller de reciclaje.

Colegio San Martín de Porres (Calle Santo Domingo N° 2600)

Jornada de plantación de árboles frutales y flores en Plaza Lautaro.

Instalación de sombreadero en Plaza Lautaro. Taller de muralismo.

Colegio Alonso de Ercilla (Calle Pedro Aguirre Cerda N° 2475)

Recuperación de Plaza La Golondrina. Recuperación de espacio público, ubicado a un costado

de Mega Jardín Infantil Las Compañías. Campeonato de handball (balonmano).

Jardín Infantil El Trencito (Calle Las Vertientes N° 4743)

Hermoseamiento de calles y jornada de plantación, Villa El Romero.

Taller de taekwondo. Taller de basketball (baloncesto).

Por primera vez, niños y niñas de La Serena, de 7 a 13 años

de edad, tienen voz y voto en el Programa de Presupuesto

Participativo, el cual permite a la comunidad decidir en qué

se invierten los recursos municipales destinados al desarro-

llo de la comuna.

Desde el mes de mayo, un centenar de niños y niñas, del

sector de Las Compañías, han participado en asambleas te-

rritoriales y recorridos barriales, con el objetivo de crear

proyectos que mejoren su entorno y calidad de vida. Javiera Meriño, de 13 años de edad, asistió a la primera asamblea

junto a sus amigas y se refirió a esta iniciativa como “una oportunidad muy interesante, ya que no existen muchos es-

pacios donde tomen en cuenta nuestras opiniones”.

Los proyectos que se elaboren en las asambleas podrán adju-

dicarse fondos de hasta 2 millones de pesos, luego de que los

propios niños y niñas de Las Compañías elijan qué proyectos

obtendrán financiamiento, mediante una votación que se rea-

lizará en septiembre.

Los y las participantes ya han manifestado sus ideas y prefe-

rencias, entre las cuales destacan el desarrollo de talleres de-

portivos y el mejoramiento de las áreas verdes. Asimismo, eli-

gieron los integrantes de las directivas de cinco territorios,

quienes deberán coordinar acciones futuras y presentar los proyectos a las organizaciones de adultos que asumirán la

administración de los fondos.

Sebastián Andrade tiene 12 años de edad, estudia en el Colegio

Carlos Condell de la Haza y fue elegido presidente de unas de

las directivas, “ha sido una bonita experiencia, sería bueno que

esta oportunidad se mantenga por siempre, me gusta que

compartan niños pequeños con los más grandes, que se escu-

chen y respeten”, detalló Sebastián.

La Oficina de Protección de Derechos Infanto-juveniles es la

encargada de apoyar esta iniciativa, su coordinadora, Paola

Maluenda, señaló que la participación de los niños y niñas en el Programa de Presupuesto Participativo corresponde a

un plan piloto que esperan replicar el próximo año en otros sectores. Además, planteó que La Serena “avanza hacia

nuevas formas de participación, donde los niños tienen que organizarse, priorizar las necesidades y optar por los pro-

yectos que beneficien a la mayor cantidad de población infantil”.

Niños y Niñas de Las Compañías deciden en

qué se invierten los recursos municipales

Julio de 2014