9

Click here to load reader

Presentación Caazapá

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación Caazapá

CAAZAPA

Universidad Autónoma de Asunción

Page 2: Presentación Caazapá

Menu• Presentación del Departamento• Ubicación• Actividad Resaltante• Sitios Turisticos• Clima• Autor• Información

Page 3: Presentación Caazapá

• Tiene un área de 9.496 km² y una población de 150.910 habitantes. Su capital es la ciudad de Caazapá. Limita al norte con los departamentos de Caaguazú y Guairá, al sur con el departamento de Itapúa, al oeste con los departamentos de Paraguarí y Misiones y al este con el departamento de Alto Paraná. Su nombre que proviene del guaraní ka´a jehasapá, significa «más allá del monte».

Presentación del Dpto.

Page 4: Presentación Caazapá

• Caazapá es un departamento del Paraguay situado al centro sur de la Región Oriental.

• Viendo desde sus coordenadas26°12'00"S 56°22'48"O

Ubicacion

Page 5: Presentación Caazapá

• Caazapá produce algodón, soja, caña de azúcar, maíz y

mandioca. La ganadería no es un rubro muy importante dentro de la economía del país. Se destaca en cuanto a la producción de soja. Se la llama “el granero de la Región Oriental”, por la gran cantidad de granos producidos en esa zona.

• Hace 30 años gran parte de la actividad económica de la región era la explotación forestal, pero últimamente ha decaído enormemente.

• En cuanto a la industria, apenas unas pocas plantas industriales están asentadas en la región. La gran parte de las que están se dedican al procesamiento de alimentos, miel, caña dulce, almidón.

Actividades Resaltantes

Page 6: Presentación Caazapá

• En Caazapá el Museo Franciscano es muy visitado por los turistas. El Ykua Bolaños,

que según cuenta la leyenda brotó de una piedra, cuando el sacerdote Luis de Bolaños la golpeó como prueba de la existencia de Dios para los indígenas incrédulos.

• En enero del 2010, cientos de vecinos se manifestaron en contra de un proyecto de loteamiento de una fracción del inmueble colindante con el mítico Ykuá Bolaños. Los vecinos temen que las obras afecten la fuente de agua, a tal punto de secarse como consecuencia de la tala de los árboles que protegen la cuenca hídrica.

• La antigua estación del ferrocarril en Maciel es atambién un punto turístico, a pesar de que se encuentra en estado de abandono, luego de que el servicio ferroviario entrara en decadencia hace 15 años.

• Los cerros Mbatovi, Ñu Cañy, Pacurí y la Serranía de Rosario, son muy atractivos para los turistas que llegan hasta el departamento de Caazapá.

• Los ríos Tebicuary, Tebicuary- mi, Pirapó y Capi´ibary, ofrecen zonas de recreación y balnearios.

Lugares Turisticos

Page 7: Presentación Caazapá

• Las temperaturas máximas llegan a 37 °C y las mínimas llegan a 1 °C, la media es de 21 °C, se constituye en uno de los departamentos con mayor cantidad de precipitaciones.

Clima

Page 8: Presentación Caazapá

• Yenifer Noelia Ruíz López• [email protected]• Juan Alberto A. casi 22 de agosto• 0992 400 089

Autor

Page 9: Presentación Caazapá

• El lugar es hermoso , pueden ir en vehículos particulares como

en colectivos, ómnibus “La Yuteña” , con un costo de 35 a 40 mil guaraníes

• Normalmente los horarios de salidas son de mañana temprano , las cuatro de la tarde, las ocho y las doce de la noche .

• Los lugares turísticos no tienen ningún costo , y es recomendable no ir a los lugares después de las ocho de la noche , si no es al Ykua Bolaños para realización de algún deporte en el Poli Deportivo.

• Sitio Web en Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Caazap%C3%A1

Informaciones