Prehistoria

Embed Size (px)

Citation preview

Unidad 12 Conocimiento del Medio: La Prehistoria

La Prehistoria

Historia: la lnea del tiempo.

Qu es la Prehistoria?

El origen y la evolucin del hombre

Etapas de la Prehistoria:El PaleolticoEl NeolticoLa edad de los metales

MEN PRINCIPAL

2

La historia de la humanidad es tan larga que los historiadores la han dividido en grandes etapas periodos para que sea ms fcil de entender.

La lnea del tiempo

La Prehistoria es la etapa ms larga de la evolucin humana.Qu es la Prehistoria?

Qu es la Prehistoria?Es el perodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde que el hombre apareci en la Tierra como tal hasta la aparicin de la escritura.Al no existir testimonios escritos, la ARQUEOLOGA se convierte en el nico medio para reconstruir los sucesos: a travs de los restos materiales encontrados se conoce su modo de vida, sus herramientas y sus utensilios, sus monumentos o sus obras de arte.

El origen del hombreLargusimo proceso que lleva desde la aparicin de los primeros homnidos al hombre actual.

Una serie de transformaciones biolgicas van a provocar la aparicin del hombre.

1. Transformaciones fsicas: Transformaciones del crneo: aumento del volumen craneal, aumento del cerebro... Cambios en la denticin. Bipedestacin.

Crneo AustralopitecusBipedestacin Crneo Sapiens

2. Transformaciones sociales: Aparicin del lenguaje. Aprendizaje en la fabricacin de objetos. Cambios en la dieta. Proceso de socializacin.

La Prehistoria se divide en 3 grandes etapas:

1. PALEOLTICO (4 millones a 8.000 a.C.)

2. NEOLTICO (8.000 a 6.000 a.C.)

3. EDAD DE LOS METALES: (6.000 a.C. hasta aparicin escritura) Edad del Bronce Edad del HierroEtapas en la Prehistoria

El Paleoltico

La palabra significa piedra antigua y alude a una forma de elaborar los instrumentos de piedra: golpendola y arrancando esquirlas lascas de slex.

Golpean piedra contra piedra

PIEDRA TALLADA: slex, tambin llamado pedernal, es una varidad del cuarzo, de textura granulada.

Forma de vida: caza, pesca y recoleccin de frutos y plantas silvestres.

Parecen haber tenido una dieta carroera. Posteriormente, la completaron con frutos silvestres.La fabricacin de instrumentos les permiti dedicarse a la caza.

Eran nmadas. Se organizaban en clanes, pequeos grupos familiares.- Vivan en cuevas o sencillas chozas de troncos, huesos y pieles de animales.- Cuando las condiciones del tiempo mejoraban, ocupaban las orillas de los ros, donde se aseguraban el agua y la comida por un tiempo.

Comienzan a utilizar el fuego.

- Con l se calientan, iluminan las cuevas, cocinan yahuyentan a los animales.

Aparecen las primeras manifestaciones artsticas:Arte Rupestre

Tcnicas de pintura

Pintaban en las paredes de las cavernas, con pinturas naturales fabricadas con minerales, plantasy mezcladas con grasas de animales

Utilizaban para pintar plumas, pelos de animales, palos soplando.

Representan animales y escenas de caza.Pintaban signos, manos y escenas de la vida cotidiana.

Y las primeras creencias.

TUMBASRITO FUNERARIO

Culto a la Madre Tierra y a la Fertilidad

VENUS DE WILLENDORFArte mobiliar

RESTOS ENCONTRADOS en la PENNSULA IBRICA

Sierra de Atapuerca (Burgos)

Restos humanos

Cueva de Altamira (Cantabria)

Pinturas rupestres de vivos colores

El Neoltico

Se descubre la agricultura y ganadera: cultivan la tierra y domestican animales.

- Se cultivan cereales y legumbres.- Cran cabras, ovejas y cerdos.

El hombre se vuelve sedentario: primeras chozas, primeros poblados.

Piedra pulimentada y tiles con otros materiales. Elaboracin de vasijas, cuencos y otros utensilios domsticos para guardar alimentos, transportar-los y cocerlos. Inicios de la cermica.

Se invent el huso para hilar y el telar para tejer.

Aprovechan lana y lino para elaborar tejidos.

Arte Neoltico:

Escenas con personas o animales.

Figuras estilizadas.

- Pintadas o grabadas en abrigos.

La Edad de los Metales

Desarrollo de la metalurgia: nuevos metales (cobre, bronce, hierro, oro, plata), nuevas armas, nuevas herramientas, nuevos utensilios de metal

ARMAS

JOYASURNAS - HORNACINASOBJETOS DOMSTICOS

FBULAS

Primeros artesanos: metalrgicos

Origen del comercio: trueque, intercambio de un producto por otro.

Invencin de la rueda, carros tirados por animales y de la vela.

MEGALITOSFuncin religiosa y funeraria.

MENHIR: piedra grandeclavada en el suelo

DOLMEN: varias piedrasverticales y una horizontal

CRMLECH: varias piedras o bloques en crculo. Culto al sol.

STONEHENGE: observatorio astronmico

Otros monumentos prehistricos: en Mallorca

TALAYOTSNAVETATAULAS

Restos encontrados en la Comunidad de Madrid

VASO CAMPANIFORME: cermica con forma de campana en Ciempozuelos.

Monumentos megalticos en Collado-Villalba.

Aparecen las primeras ciudades

Y grandes pueblos y culturas comienzan a desarrollarse y a manifestar su propia forma de vida, su cultura, su arte y sus creencias.CELTASBEROSFENICIOSGRIEGOSCARTAGINESES

La escritura aparece en Mesopotamia, hacia el 5000 a.C. como resultado del crecimiento de las ciudades. La escritura sumeria es la ms antigua.

FIN DE LA PREHISTORIA Y COMIENZO DE LA HISTORIA!