8
Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval Departamento de Estudios Sociales & Educación Cívica Docentes: Carol González Díaz & Melvin Valverde Jiménez Práctica Para Examen I Ítem: Correspondencia: a. En la columna A se encuentran algunas características de las diferentes formas de relieve del mundo; en la columna B, los nombres de algunas de esos relieves. Relacione cada una de ellas con su respectivo relieve, escribiendo la letra dentro del paréntesis según corresponda. Las respuestas pueden utilizarse una varias o ninguna vez. 8p COLUMNA A COLUMNA B Ubicado en América del Sur entre los ríos Amazonas y Paraná. De los recursos mineros se extrae bauxita y tungsteno. Se desarrolla la agricultura, ganadería e industria. ( ) C. Escudo Canádico Se localiza a lo largo de América del Sur. Su mayor altura es el pico Aconcagua. Económicamente se da la agricultura, ganadería vacuna y ovina además de riquezas minerales y bellezas naturales como bosques lagos y cataratas. ( ) B. Macizo Brasileño Se ubica en América del Norte entre las Rocallosas, Apalaches y Escudo Canádico. Se divide en tres secciones Misisipi, llanos del Oeste y las Praderas. En su economía se destaca la agricultura de granos, ganadería, industria y cultivo de cereales. ( ) P. Macizo Patagónico Es recorrida por el río más grande e importante de China. Entre sus principales actividades económicas esta la industria pesada, siembra de trigo, arroz y gusano de seda. ( ) A. Alpes Se ubica en América del sur y colinda con los ríos Amazonas y Orinoco. Presente el salto del Ángel conocido por su belleza y altitud. Presenta explotación de minerales como piedras preciosas y hay problemas de vías de comunicación. ( ) R. Rocallosas Se ubica en Europa, destaca el monte más alto llamado Monte Blanco. Económicamente se desarrolla la agricultura, ganadería y extracción de maderas. ( ) N. Andes Se localiza del río Colorado al Cabo de Hornos. Posee una gran riqueza de sus pastos que permite una ganadería lanar. Existen yacimientos de petróleo, hierro y carbón. ( ) O. Yang Tse Kiang Es un sistema montañoso que abarca la mitad del territorio canadiense. El clima que se presenta es muy ( ) M. Himalaya. 9° Año / Sociales

Práctica 9 sociales i p i t 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 9 sociales i p i t 2015

Liceo Dr. Vicente Lachner SandovalDepartamento de Estudios Sociales & Educación CívicaDocentes: Carol González Díaz & Melvin Valverde Jiménez

Práctica Para Examen

I Ítem: Correspondencia: a. En la columna A se encuentran algunas características de las diferentes formas de relieve del mundo; en la columna B, los nombres de algunas de esos relieves. Relacione cada una de ellas con su respectivo relieve, escribiendo la letra dentro del paréntesis según corresponda. Las respuestas pueden utilizarse una varias o ninguna vez. 8p

COLUMNA A COLUMNA BUbicado en América del Sur entre los ríos Amazonas y Paraná. De los recursos mineros se extrae bauxita y tungsteno. Se desarrolla la agricultura, ganadería e industria.

( ) C. Escudo Canádico

Se localiza a lo largo de América del Sur. Su mayor altura es el pico Aconcagua. Económicamente se da la agricultura, ganadería vacuna y ovina además de riquezas minerales y bellezas naturales como bosques lagos y cataratas.

( ) B. Macizo Brasileño

Se ubica en América del Norte entre las Rocallosas, Apalaches y Escudo Canádico. Se divide en tres secciones Misisipi, llanos del Oeste y las Praderas. En su economía se destaca la agricultura de granos, ganadería, industria y cultivo de cereales.

( ) P. Macizo Patagónico

Es recorrida por el río más grande e importante de China. Entre sus principales actividades económicas esta la industria pesada, siembra de trigo, arroz y gusano de seda.

( ) A. Alpes

Se ubica en América del sur y colinda con los ríos Amazonas y Orinoco. Presente el salto del Ángel conocido por su belleza y altitud. Presenta explotación de minerales como piedras preciosas y hay problemas de vías de comunicación.

( ) R. Rocallosas

Se ubica en Europa, destaca el monte más alto llamado Monte Blanco. Económicamente se desarrolla la agricultura, ganadería y extracción de maderas.

( ) N. Andes

Se localiza del río Colorado al Cabo de Hornos. Posee una gran riqueza de sus pastos que permite una ganadería lanar. Existen yacimientos de petróleo, hierro y carbón.

( ) O. Yang Tse Kiang

Es un sistema montañoso que abarca la mitad del territorio canadiense. El clima que se presenta es muy crudo, se da un gran desarrollo forestal, minero, además de explotación hidroeléctrica y pesca.

( ) M. Himalaya.

L. Llanura Central Norteamericana.

G. Guayanas

b. En la columna A se encuentran algunas características de las principales teorías del universo; en la columna B, cada una de las principales teorías. Relacione cada teoría con su respectiva característica,

9° Año / Sociales

Page 2: Práctica 9 sociales i p i t 2015

escribiendo la letra dentro del paréntesis según corresponda. Las respuestas pueden utilizarse una, varias o ninguna vez. 8 Pts.

COLUMNA A COLUMNA B

Propuesta por Herman Bondi, Thomas Gold y Fred Hoyle en 1948.

( ) B. Big Bang

Esta teoría fue propuesta en 1775 por Emmanuel Kant. ( )

Establece que el Universo inicia con la explosión de un gran átomo, el cual se encontraba a grandes temperaturas, presiones y una gran densidad.

( ) U. Universo Estacionario

Establece que el universo siempre ha estado ahí; sus autores consideran que la materia no se crea ni destruye, solo se transforma; por ende el universo está en constante cambio.

( )

Esta teoría data de 3000 años en el Génesis, y se explica con la creación del mundo en tan solo 6 días.

( ) N. Nebulosa Planetaria

Propuesta por Georges Lemaitre y Geogrge Gamow a finales del siglo XVII inicios del siglo XVIII.

( )

Expuesta por los practicantes de la fe cristiana y basada en las ideas de la creación.

( ) R. Religiosa

Establece el origen del los planetas y del sol a partir de una gran nebulosa

( )

II Ítem. Selección única. Valor 24 puntos, un punto cada acierto.Instrucción: A continuación se le presentan veinticuatro (24) ítems. Escriba una equis (X) sobre la letra que corresponde a la respuesta correcta. No se revisan ítems con respuestas remarcadas.

1. La teoría de la deriva continental establece que todos los continentes estaban unidos en una sola masa de tierra. Es afirmación fue expuesta por el científico llamado A. Georges Lamaitre B. Alfred WegenerC. Emmanuel Kant D. Thomas Gold

2. Observe la siguiente imagen:

Según la teoría tectónica integral de placas; la imagen anterior hace referencia a la característica:A. Existió un solo continente B. Pangea se fracturóC. Unión de los continentes D. Existió un mar

3. Observe la siguiente imagen:

Page 3: Práctica 9 sociales i p i t 2015

Según la teoría tectónica integral de placas; la imagen anterior hace referencia a la característica:A. Existió un solo continente B. Pangea se fracturó surgiendo Gondwana y Laurasia.C. Posición actual de los continentes D. Existió un sólo mar

4. Observe la siguiente imagen:

Según la teoría tectónica integral de placas; la imagen anterior hace referencia a la característica:A. Existió un solo continente B. Pangea se fracturó surgiendo Gondwana y Laurasia.C. Posición actual de los continentes D. Existió un mar

5. Dos placas tectónicas que ejercen mayor influencia en el continente americano se llamanA. Africana y Australiana B. Pacífico y EuroasiáticaC. Cocos y Filipina D. Norteamericana y Caribe

6. El líquido rocoso que permite que las placas tectónicas se mantengan flotando se denominaA. Litosfera B. AstenósferaC. Biosfera D. Atmósfera

7. Ocurre cuando una placa se desliza al lado de otra generalmente por una falla. ¿A cuál movimiento tectónico se hace referencia?A. Colisión B. Desplazamiento lateralC. Subducción D. Inducción

8. Ocurre cuando dos placas chocan entre sí y ninguna de las dos se hunde. Esto provoca granes sistemas montañosos. ¿A cuál movimiento tectónico se hace referencia?A. Colisión B. Desplazamiento lateralC. Subducción D. Inducción

9. Ocurre cuando una placa es empujada por otra y una de ellas se hunde varios kilómetros de profundidad, generalmente la oceánica hunde la continental. ¿A cuál movimiento tectónico se hace referencia?A. Colisión B. Desplazamiento lateralC. Subducción D. Inducción

10. Son tierras que se ubican al oeste del continente americano; también son llamadas levantamiento alpino. ¿A cuál relieve se hace referencia?A. Tierras Nuevas B. Tierras de RellenoC. Caledonianos D. Tierras Viejas.

11. Son tierras ubicadas al este, representan la mayor antigüedad de las tierras del continente. También conocidas como escudos o cratones. ¿A cuál relieve se hace referencia?A. Tierras Nuevas B. Tierras de RellenoC. Levantamiento alpino. D. Tierras Viejas.

Page 4: Práctica 9 sociales i p i t 2015

12. Las tierras de relleno se presentan en el centro del continente y son conocidas comoA. Llanuras sedimentarias. B. Hercinianos.C. Caledonianos. D. Levantamientos.

13. Lea las siguientes características:

Presenta forma redondeada por el constante desgaste de los procesos erosivos Se encuentran los mayores yacimientos minerales del mundo Son en realidad, restos de Laurasia y Gondwana

Las anteriores características corresponden a las unidades geomorfológicas denominadasA. Llanuras sedimentarias. B. Hercinianos.C. Escudos y Cratones. D. Levantamientos.

14. “El escudo es un gran semicírculo que bordea la Bahía de Hudson; durante la época de glaciaciones estuvo cubierta por una gran masa de hielo que al derretirse formó la red de ríos y lagos que la forman actualmente” El texto anterior corresponde al Escudo denominadoA. Alpes B. LaurentinoC. Brasileño D. Báltico

15. “Los 1900msnm constituyen junto al Mar Capsio, la división geográfica entre Asia y Europa.” La información anterior corresponde a los montes llamadosA. Urales B. ApeninosC. Cárpatos D. Cáucaso

16. Al norte de los Montes Apalaches se encuentra se desarrolla una de las regiones más industrializadas de América, que se llamaA. Misisipi B. Grandes LagosC. Misouri D. Mediterráneo

17. Lea las siguientes características:

Esta cadena montañosa es la principal de Norteamérica Sus altitudes se alteran con depresiones tectónicas como el Lago Salado y Valle de la Muerte El cerro de Mayor elevación es el Monte MacKinley con 6200msnm

Las anteriores características corresponden a las tierras nuevas ubicadas en la zona geográfica deA. Alpes. B. Sierras Madres.C. Escandinavos D. Rocallosas.

18. “La ganadería de leche y todos sus derivados son la actividad económica y productiva más constante. En algunos países de esta región se aprovecha para la práctica de deportes de invierno o de nieve” El texto anterior se refiere al sistema montañoso del continente europeo llamadoA. Alpes B. HimalayaC. Andes D. Madagascar

19. El Monte Everest, considerado el más alto del mundo, ubicado en el territorio asiático de Nepal, se ubica en la Cordillera denominadaA. Andes B. Yang Tse KiangC. Cárpatos D. Himalaya

20. “Las características geográficas de esta región favorecen la explotación de cereales como avena, trigo, maíz y sorgo, por lo que es considerado el Granero del mundo”. La información anterior corresponde a la llanura que se ubica en el continente americano llamadoA. Central Norteamericana B. OrinocoC. Chacopampeana D. Mediterráneo

21. La llanura considerada como el “Pulmón del mundo” se enuncia en la siguiente opciónA. Amazonas B. DanubioC. Orinoco D. Volga

Page 5: Práctica 9 sociales i p i t 2015

22. “Esta zona en el pasado fue parte de la llamada “Media Luna Fértil” donde según arqueólogos e historiadores, se desarrolló la primera gran civilización que hoy en día es ocupada en gran parte por Irak.”

El texto anterior corresponde a la llanura llamada A. Siberiana B. ChinaC. Indogangética D. Mesopotamia

23. Lea las siguientes características:

Su valle es angosto de gran extensión longitudinal, donde predomina un clima desértico Atraviesa siete países antes de desembocar en el Mar Mediterráneo En las riberas de este río se forman oasis que son aptos para para usos doméstico y regadío

Las anteriores características corresponden a la llanura llamadaA. Níger B. CongoC. Nilo D. Rin

24. La llanura del Congo, ubicado en el continente africano, presenta la siguiente problemática ambientalA. sus ríos son contaminados por falta de instalaciones sanitariasB. es un río sagrado que lo utilizan los pobladores para purificarseC. la alta emisión de gases en las fábricas y comerciosD. la pesca ilegal en la zona

III Ítem. Respuesta Restringida. Instrucciones: Conteste las siguientes proposiciones en forma clara, ordenada y completa.

1. Explique mediante el siguiente cuadro comparativo, dos características cada una, sobre las dos teorías religiosas sobre el origen del universo vistas en clase. (4 puntos)

Versión Hebrea Versión Hindú

2. Argumente con dos razones la dinámica de las corrientes de convección en la superficie terrestre.

(2pts)

____________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________3. Justifique mediante tres características la Llanura Amazónica. (3 pts)

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________

IV Ítem: Apareamiento (11 puntos)

Page 6: Práctica 9 sociales i p i t 2015

Instrucciones: En la Columna A se muestran los relieves del fondo marino de la tierra y en la Columna B sus características. Anote dentro del paréntesis la letra de la forma de relieve que corresponda a cada característica. No se repite ninguna.

Columna A Columna B

p. Corteza oceánica ( ) Roca fundida que sale a la superficie.

q. Corteza

Continental

( ) Zona del fondo marino por donde asciende el magma.

r. Dorsal Oceánica ( ) Corresponde a la capa interna más cercana a la superficie

terrestre.

s. Llanuras Abisales ( ) Superficie de los océanos a 0 metros de altura.

t. Magma ( ) Se les denomina cordilleras submarinas.

u. Manto Superior ( ) Capa más superficial de la tierra. Representa el 1% de la

superficie terrestre.

v. Nivel del mar ( ) Extensas áreas planas en los fondos oceánicos.

w. Plataforma

Continental

( ) Capa que comprende el 55% de la superficie del planeta.

x. Orogénesis ( ) Es el levantamiento de grandes rocas de la corteza terrestre

respecto a otros por medio de movimientos que provocan

fracturas.

y. Epirogénesis ( ) Es el proceso formador de montañas por medio de plegamientos

y fallamiento que provocan deformaciones.

z. Rift ( ) Zona en donde comienza a hundirse la corteza terrestre.