7
Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval Departamento de Estudios Sociales y Educación Cívica Docente: Melvin Valverde Jiménez Práctica para Examen 1. En el siguiente mapa de América, señale: A. Los límites del continente Norte: ______________________________________ Sur: ______________________________________ Este: ______________________________________ Oeste: ______________________________________ B. La división política C. Ubique nuestro país. 2. El continente americano fue descubierto en el año ___________ por ___________________________ quien creyó que había llegado a las ___________________________________. El nombre de América es en honor al navegante italiano ___________________________________. 3. Complete las siguientes afirmaciones y busque las respuestas en la sopa de letras a. La cadena montañosa más extensa de América: ____________________ b. País más grande de América: ____________________ c. Río más largo del mundo: ____________________ d. Monte más alto de América: ____________________ e. Desierto más extenso: ____________________ f. Lago más extenso: ____________________ 4. Indique la capital de los siguientes países a. Canadá ____________________ b. Guatemala ____________________ c. Belice ____________________ d. Argentina ____________________ e. Colombia ____________________ f. Cuba ____________________ 5. Pareo Columna A Columna B 1. América del Norte ( ) Áreas americanas donde predomina el idioma español. 2. América Latina 3. Ibero América ( ) Comprende la franja de tierra que une América del Norte con América del Sur. 4. Antillas Mayores ( ) Conjunto de islas del Caribe ubicadas frente al istmo centroamericano. 5. Hispanoamérica 6. América Central Ístmica ( ) Territorios desde Punta Barrow hasta la isla de Terranova en Canadá. Comprende los países de Canadá, Estados Unidos y México. 7. América Anglosajona 8. América Central Insular ( ) Territorios colonizados por Francia, España y Portugal, cuyo idioma deriva del latín. 8° Año / Sociales

Práctica 8 sociales i p i t 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 8 sociales i p i t 2015

Liceo Dr. Vicente Lachner SandovalDepartamento de Estudios Sociales y Educación CívicaDocente: Melvin Valverde Jiménez

Práctica para Examen 1. En el siguiente mapa de América, señale:

A. Los límites del continenteNorte: ______________________________________Sur: ______________________________________Este: ______________________________________Oeste: ______________________________________

B. La división políticaC. Ubique nuestro país.

2. El continente americano fue descubierto en el año ___________ por ___________________________ quien creyó que había llegado a las ___________________________________.

El nombre de América es en honor al navegante italiano ___________________________________.

3. Complete las siguientes afirmaciones y busque las respuestas en la sopa de letrasa. La cadena montañosa más extensa de América: ____________________b. País más grande de América: ____________________c. Río más largo del mundo: ____________________d. Monte más alto de América: ____________________e. Desierto más extenso: ____________________f. Lago más extenso: ____________________

4. Indique la capital de los siguientes paísesa. Canadá ____________________b. Guatemala ____________________c. Belice ____________________d. Argentina ____________________e. Colombia ____________________f. Cuba ____________________

5. Pareo Columna

AColumna B

1. América del Norte ( ) Áreas americanas donde predomina el idioma español.2. América Latina3. Ibero América

( ) Comprende la franja de tierra que une América del Norte con América del Sur.

4. Antillas Mayores ( ) Conjunto de islas del Caribe ubicadas frente al istmo centroamericano. 5. Hispanoamérica6. América Central Ístmica

( ) Territorios desde Punta Barrow hasta la isla de Terranova en Canadá. Comprende los países de Canadá, Estados Unidos y México.

7. América Anglosajona8. América Central Insular

( ) Territorios colonizados por Francia, España y Portugal, cuyo idioma deriva del latín.

9. América del Sur10. América Central

( ) Comprende los países o áreas que fueron colonizados por los países de la Península Ibérica: España y Portugal.

( ) Territorios colonizados por Inglaterra, además incluye Dinamarca y las islas de San Pedro y Miguelón y la provincia de Quebec en Canadá.

( ) Islas del Caribe de mayor tamaño con ambiente montañoso: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y la Española.

( ) Se extiende desde Punta Gallinas (Colombia) hasta cabo San Roque (Brasil). El Océano Pacifico y Atlántico se unen en el Cabo de Hornos.

( ) Comprende la parte continental, es el istmo entre el norte y el sur. Esta conformado por siete países.

8° Año / Sociales

Page 2: Práctica 8 sociales i p i t 2015

Correspondencia. En la columna A se muestran las características de las formas de relieve de América y en la Columna B las formas de Relieve. Coloque dentro del paréntesis el número al que pertenece cada característica de las formas de relieve del planeta. Pueden repetirse los números.

Es una zona productora de cereales: maíz, trigo, avena, otros.

Muy erosionadas, rodean la Meseta Mexicana. albergan las famosas minas de plata.

Posee muchos lagos que proporcionan un excelente medio de comunicación.

Presenta amplias mesetas poco examinadas en el interior conocidas como planaltos o Meseta del Matto Grosso.

Ubicado en Centroamérica, posee una gran parte de su territorio cubierto de bosque tropical lluvioso protegido.

Las tierras fértiles están dedicadas al cultivo del café convierten que al país en el primer productor del mundo de este grano.

Es una región casi inhóspita, al sur existen ricos yacimientos de petróleo y carbón.

La agricultura de plantación de banano es la actividad más importante.

Forman parte de las tierras caledonianas y hercinianas de América, su poca altura ha permitido construir caminos y ferrocarriles a través de ellos.

Allí se encuentra el salto más alto del mundo: El Ángel.

La principal actividad es la ganadería extensiva de carne, que ha dado lugar al personaje llamado “llanero.”

Es la mayor divisoria de aguas en el mundo.

Es la red hidrográfica más grande de América, constituye la quinta parte de toda el agua del planeta.

Este es el núcleo de Laurasia en América.

La región este posee abundante vegetación y suelo con abundante agua en el norte y hacia el sur es seca de vegetación espinosa.

Una de sus mayores alturas es el Pico Blanco (4384 msnm), los ríos aprovechados para producción de energía hidroeléctrica.

Surgen culturas como la chibcha e Inca.

Es una extensa región de sabanas tropicales, ubicadas en Venezuela.

Identificación. Complete los espacios señalados, anotando el nombre de la forma de relieve que corresponda a cada uno.

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

( )

1) Llanura Chaco-pampeana.

2) Macizo de las Guyanas.

3) Macizo Patagónico.

4) Llanura Central Norteamericana.

5) Montañas Rocallosas.

6) Escudo Canádico.

7) Cordillera de los Andes.

8) Llanuras Caribeñas de Costa Rica.

9) Sierra Madre Oriental y Occidental.

10) Macizo Brasileño.

11) Llanos del Orinoco.

12) Eje Montañoso Central de Costa Rica.

13) Llanuras del Amazonas.

14) Montes Apalaches.

Page 3: Práctica 8 sociales i p i t 2015
Page 4: Práctica 8 sociales i p i t 2015
Page 5: Práctica 8 sociales i p i t 2015

Respuesta Corta Instrucciones: Responda de forma clara y ordenada las preguntas que se le presentan a continuación, un punto cada respuesta correcta.

1. Anote por escrito los tres ríos más extensos del continente americano. (3 puntos).

_____________________________

_____________________________

_____________________________

2. Mencione los cuatro puntos extremos continentales de América (4 puntos).

Norte: ______________________________

Sur: _______________________________

Este: ______________________________

Oeste: _____________________________

3. Nombre del personaje que llamó a los hombres y mujeres americanos “indios”, creyendo de haber llegado a las Indias Orientales, se llamó:

______________________ (1 punto)

4. ¿Quiénes fueron los primeros pobladores en tocar tierras americanas? (3 puntos).

_______________________ (1 punto)

5. Anote el nombre de las tres placas grandes que provocan movimientos sísmicos en el continente americano (3 puntos)

_____________________________

_____________________________

_____________________________

6. Mencione el nombre de cinco países europeos que dominaron las tierras americanas durante la colonización. (5 puntos)

1 4_____________________________ ______________________________2 5_____________________________ ______________________________3_____________________________

7. Anote el nombre de las cuatro cordilleras del Sistema Montañoso Central de Costa Rica (4 puntos)

_________________________ ________________________

_________________________ ________________________