5

Click here to load reader

Práctica 3

  • Upload
    gem

  • View
    16

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 3

PRÁCTICA 3: HANGOUT, SKYPE Y BLACKBOARD COLLABORATE

[FECHA]

Práctica 3: Organización y

gestión de las TIC en los

centros educativos.

Realizado por: Gema Martín Bargueño.

Profesor de la asignatura: José Francisco Durán Medina.

Page 2: Práctica 3

PRÁCTICA 3: HANGOUT, SKYPE Y BLACKBOARD COLLABORATE

1

En el presente documento, analizaré las ventajas y los inconvenientes de tres

herramientas de comunicación que podemos utilizar para realizar vídeo conferencias,

tanto en el ámbito académico como en el laboral. Estas herramientas son: Hangout de

Google +, Skype y Blackboard Collaborate.

En primer lugar, hablaré de Hangout, de Google +. Es una

herramienta de mensajería, en la que puedes estar comunicado a

través de mensajes escritos, realizando llamadas o vídeo llamadas

con grupos de trabajo o de amigos, o también, comunicarte de

forma privada con tus contactos. A continuación, expondré las

ventajas y los inconvenientes de esta herramienta.

Ventajas:

Es una herramienta muy sencilla de utilizar y te permite una amplia forma de

comunicación, ya sea por mensaje escrito, llamada o vídeo llamada. En el ámbito

escolar, se pueden realizar tutorías con los padres, conferencias e incluso

reuniones. Mientras te estas comunicando, puedes compartir documentos,

emoticonos u otros archivos.

Te permite crear grupos de diez personas para hablar de forma conjunta,

también existe la opción de hablar individualmente con tus contactos.

Te permite cambiar la opción de la cámara por la foto de tu perfil de Google

cuando estas realizando una vídeo llamada.

Tiene una amplia gama de efectos especiales con los que puedes realizar una

conferencia más amena, como, por ejemplo, ponerte gorros, bigotes y otros

muchos, los cuales se van moviendo cuando mueves la cara. También, hay una

opción que te permite pintar mientras, en la pantalla de la vídeo llamada.

El programa se puede ejecutar en ordenadores, móviles y tablets.

Es una herramienta gratuita.

Desventajas:

Tan solo te permite realizar una vídeo llamada con 10 personas, con lo cual si

necesitas hacer un grupo con más personas no te lo permite.

En algunas ocasiones, la conexión de esta herramienta no es muy buena, por lo

que las vídeo llamadas se pueden quedar congeladas o pueden verse

distorsionadas y la voz y el vídeo van descompasados.

No te deja enviar archivos multimedia y solo está disponible para dispositivos

Android e iOS.

En segundo lugar, vamos a hablar de Skype. Al igual que Hangout, es una herramienta

de comunicación que te permite estar conectado con tus contactos

de manera que te deja recibir y enviar mensajes, realizar llamadas y

Page 3: Práctica 3

PRÁCTICA 3: HANGOUT, SKYPE Y BLACKBOARD COLLABORATE

2

vídeo llamadas de forma instantánea. Esta herramienta pertenece a Microsoft.

Ventajas:

Al igual que Hangout, Skype es muy sencillo de utilizar, te permite mandar

mensajes, realizar llamadas o vídeo llamadas y compartir documentos y

emoticonos con otras personas que estén entre tus contactos y estén

conectados (es decir en línea) a este software. En esta también, se podrían

realizar tutorías, conferencias o reuniones.

Se puede acceder a ella a través del ordenador, el móvil, la Tablet e incluso las

nuevas televisiones que tienes conexión WIFI.

Es una herramienta gratuita, para hacer vídeo llamadas y enviar mensajes.

Permite realizar grupos de diez personas.

Desventajas:

Tiene una opción de pago que te permite realizar más funciones que la utilización

gratuita del software, como, por ejemplo, llamar a teléfonos fijos.

Al igual que en Hangout, si la conexión es mala puede interferir en la vídeo

llamada y que la voz y la imagen no vayan al mismo tiempo.

Sí desea realizar una vídeo llamada con más de diez personas o tener un grupo

esta herramienta no te lo permite.

En tercer lugar, analizaremos una herramienta de mensajería menos conocida,

Blackboard Collaborate. Es una plataforma virtual en la que se puede trabajar en línea,

tanto para atender a las clases que se imparten de forma online, como para realizar tus

tareas, pudiendo ver las sesiones que se quedan grabadas. Es una buena

plataforma con la que tener contacto con el docente.

Ventajas:

Se pueden realizar vídeo conferencias, para mandar mensajes de

forma abierta a un grupo o de forma privada, también, puede hacer la

función de pizarra digital.

Una de las funciones más destacadas de esta herramienta es su función

académica. Los profesores desde ella pueden trabajar con sus alumnos, para

resolver dudas o compartir documentos con ellos.

Se pueden dar clases a distancia, sin la necesidad de que todos los alumnos, ni el

docente se muevan hasta el centro para impartir las sesiones. Es una buena

herramienta para potenciar el aprendizaje colaborativo y

Un buen lugar para almacenar los contenidos, ya que se guardan las sesiones

para el mejor aprendizaje.

Herramienta disponible para ordenadores, tablets y móviles.

Page 4: Práctica 3

PRÁCTICA 3: HANGOUT, SKYPE Y BLACKBOARD COLLABORATE

3

Desventajas:

Para poder usarlo hay que pagar.

En menos conocido que las otras dos herramientas citadas anteriormente.

Para concluir, podría decir que las tres herramientas son muy útiles para el trabajo en

grupos y para la comunicación instantánea de la que precisan. Sin duda, y aunque es el

menos conocido, me quedaría con la opción de Blackboard Collaborate. Analizando sus

ventajas podemos ver que un docente puede impartir sus clases vía online y que se

queden guardadas, algo muy beneficioso para potenciar el aprendizaje de los alumnos.

También, pueden compartir materiales y estar comunicados en todo momento. La única

pega que le veo es que no es gratuito.

En general, podemos ver que son herramientas que potencian el aprendizaje

cooperativo y colaborativo. Si no se puede acceder a una de ellas siempre tenemos

alternativas con las otras dos.

Estos tres instrumentos tienen características muy similares, como que son muy fáciles

de utilizar y permiten la comunicación. Sólo se diferencian en algunos matices, por

ejemplo, el número de participantes de Hangout y Skype solo pueden ser diez, mientras

que en Blackboard Collaborate pueden ser más. Igualmente, vemos que la única que se

puede utilizar de forma gratuita al cien por cien es Hangout.

Estas tres herramientas, como ya he dicho, son muy útiles y beneficiosas para trabajar y

las tres cumplen el objetivo de mantener una comunicación online, entre un grupo de

personas que aprenden de forma más eficiente y comparten experiencias de

aprendizaje.

Page 5: Práctica 3

PRÁCTICA 3: HANGOUT, SKYPE Y BLACKBOARD COLLABORATE

4

Bibliografía:

Blackboard Collaborate. (2014). Plataformas: Blackboard Collaborate.

Consultado el 15 de octubre de 2016, en

http://es.blackboard.com/sites/international/globalmaster/platforms/blackboa

rd-collaborate.html

Imágenes:

Hangout:

- http://www.innovairre.com/wp-content/uploads/2015/07/Hangouts.png

- http://www.downloadmessenger.org/wp-

content/uploads/2014/05/hangouts.png

Skype:

- http://vignette2.wikia.nocookie.net/zelda/images/3/31/Skype.png/revision/lat

est?cb=20120404162827

- http://download.seaicons.com/icons/dakirby309/simply-styled/256/Skype-

icon.png

Blackboard Collaborate:

- https://sites.macewan.ca/bbsupport/files/2015/08/Screen-Shot-2015-08-13-

at-11.54.35-AM.png

- https://cool.columbusstate.edu/images/BlackboardCollaboratelogo.png