9

Click here to load reader

Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Por qué debemos cuidar nuestro trabajo?

Citation preview

Page 1: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

¿Por qué debemos cuidar nuestro trabajo?

Page 2: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

•El trabajo no es denigrante para el hombre, ni siquiera el trabajo manual.•En época de Griegos y Romanos los trabajos manuales se consideraban indignos para los hombres libres. Se reservaba para los esclavos.•Ese modo de pensar ha desaparecido casi en su totalidad.

Page 3: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

•El hecho de no trabajar denigra al hombre.•Psicólogos concuerdan en que el hombre necesita una actividad. Una persona totalmente inactiva corre peligro de caer en un desequilibrio psíquico.•Desde el punto de vista moral, quien solo recibe bienes de la sociedad y no contribuye en nada a su beneficio tiene una vida de parásito.•Cada uno puede y debe trabajar para el bien común según sus aptitudes y circunstancias.

Page 4: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

Derechos del trabajador:•A la ocupación efectiva durante la jornada de trabajo.•A la promoción y formación en el trabajo.•A no ser discriminados para acceder a un puesto de trabajo.•A la integridad física y a la intimidad.•A percibir puntualmente la remuneración pactada.•Los demás que se establezcan en el contrato de trabajo.

Page 5: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

Deberes del trabajador:•Cumplir las obligaciones concretas del puesto de trabajo conforme a los principios de la buena fe y diligencia.•Cumplir las medidas de seguridad e higiene que se adopten.•Cumplir las ordenes e instrucciones del empresario en el ejercicio de su función directiva.•No realizar la misma actividad que la empresa en competencia con ella.•Contribuir a mejorar la productividad.•Los demás que se establezcan en el contrato de trabajo.

Page 6: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

Es denigrante el abuso en contra del obrero; la explotación de su persona,forzándolo a jornadas excesivas y con salarios insuficientes.

Page 7: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

El trabajo tiene una función social. No solo beneficia al propio trabajador, sino que produce bienes para el provecho de otras personas.

Page 8: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

En resumen, el trabajo es un deber de todo hombre, según sus aptitudes ycircunstancias. El trabajo es un valor humano, que lejos de denigrar al hombre,lo dignifica y le proporciona mayores capacidades de superación.

Page 9: Por qué debemos cuidar nuestro trabajo

http://www.emprendepyme.net/derechos-y obligaciones-de-trabajadores-y-empresario.html

http://transterrados.wordpress.com/2012/06/01/ley-federal-del-trabajo-articulo-47-causas-de-despido/

http://www.flickr.com/photos/villeda/1144925202/in/faves-10744371@N02/

http://emplea.universia.es/informacion/ya_trabajo/indicedecontenidos_ya_trabajo/

http://www.arqhys.com/top-20-oficinas-elegantes.html

http://agencia.cuartoscuro.com/agencia/data/media/187/Trabajo_Ladrillero-5.jpg

http://opinionesdecontrabando.blogspot.mx/2011/04/la-responsabilidad-social-del-pp-de.html

Gutiérrez, R. (2001). Capítulo XXVII Deberes económicos sociales. En R. Gutiérrez, Introducción a la Ética (págs. 200-2001). Estado de México: Esfinge.

Fuentes Bibliográficas: