15

Ponencia diapositiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ponencia diapositiva
Page 2: Ponencia diapositiva

BLOG COMO ESTRATEGIA DE AYUDA DIDACTICA PARA

ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD AUDITIVA DE LA IE

PARA POBLACIONES ESPECIALES

PONENTE: Esp. Luisa Fernanda Méndez

INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES

ESPECIALES

Sincelejo-Sucre

2012

Page 3: Ponencia diapositiva

IDENTIFICACION

NOMBRE:

INSTITUCION EDUCATIVA PARA POBLACIONES

ESPECIALESDIRECCION: TR 40 N11-45 Brr Las Brisas

TELEFONO:2855990

DANE:170001000112

JORNADAS: MATINAL,VESPERTINA

NIVELES:PRESCOLAR,BASICA Y MEDIA TECNICA EN

INFORMATICA

NIT: 8230029284

RECTORA :Mg MIRYAM MERCADO PACHECO

INICIO DEL PROYECTO:

NOVIEMBRE 2010 A LA FECHA

POBLACION BENEFICIADA:

ALUMNOS SORDOS DE LA IE PARA POBLACIONES

ESPECIALES Y COMUNIDAD EN GENERAL CON ACCESO

A LA PLATAFORMA.

WEBSITES

- http://www.iepoblacionespeciales.edu.co/

-

http://ayudasdidacticassordosinpes.wordpress.com/author/ayud

asdidacticassordosinpes/

Page 4: Ponencia diapositiva

Planteamiento del problema

En la IE Poblaciones Especiales, no existe una ayuda

didáctica tecnológica precisa que facilite la

comunicación proactiva y directa con los estudiantes

que presentan discapacidad auditiva.

Descripción del problema

Los estudiantes con discapacidad auditiva de la IE

Poblaciones Especiales tienen el apoyo de un

intérprete de lengua de señas y un escaso material

didáctico y tecnológico para su aprendizaje y

comunicación; en consecuencia expresan

desmotivación, apatía, falta de interés, falta de

atención, que se hace evidente en los bajos

desempeños académicos, poca comprensión y

participación en el desarrollo de los eventos de clases.

Page 5: Ponencia diapositiva

Formulación del problema

Qué resultados se obtendrán con el uso de

un blog como ayuda didáctica, en los

aprendizaje, participación y comunicación

de los estudiantes que presentan

discapacidad auditiva de la IE Poblaciones

Especiales?

Page 6: Ponencia diapositiva

OBJETIVOS

Objetivo General.

Implementar el uso del blog institucional con material interactivo, como

ayuda didáctica, para mejorar la comunicación y los aprendizajes de los

estudiantes con discapacidad auditiva de la IE para poblaciones

especiales del municipio de Sincelejo Sucre.

Page 7: Ponencia diapositiva

Objetivos Específicos.

-Identificar las debilidades que se presentan en la población sorda

de la IE para Poblaciones Especiales como consecuencia de la poca

utilización y carencia de material didáctico tecnológico, en su

proceso de comunicación y aprendizaje.

-Seleccionar el material digital y objetos virtuales, para incluir en

el blog institucional, teniendo en cuenta aspectos fundamentales

como pertinencia, idoneidad, calidad y aplicabilidad del mismo, de

acuerdo a los grupos poblacionales beneficiarios.

-Motivar y capacitar a la comunidad educativa en el uso

permanente del blog institucional diseñado.

-Realizar seguimiento y monitoreo constante al blog que permita

determinar su eficaz, efectivo y constante uso.

-Revisar y evaluar bimestralmente el blog con el fin de actualizar

sus contenidos.

Page 8: Ponencia diapositiva

El uso del blog favorece en el

discapacitado sordo:

- Las tareas de resolución de problemas.

- Descubrimiento de estrategias de resolución de

problemas.

- Desarrollo de estrategias de procesamiento de

la información.

- Desarrollo de habilidades de planificación.

- Favorece el aprendizaje de técnicas de

búsqueda y de detección de errores.

- Favorece que el usuario tenga la sensación de

progreso.

Page 9: Ponencia diapositiva

METODOLOGIA.

Las etapas que se siguieron para llevar a cabo el

proyecto fueron las siguientes:

I .Fase (proyecto)

a. Identificación de necesidades

b.Observación de campo(mirar las requerimientos de

la IE en contexto)

c. Diseño de blog teniendo en cuenta los pros y

contras de las necesidades encontradas.

D. Creación del blog directamente en la web.

II.Fase ( alimentación del blog )

.-Consecución de material para publicar a la

comunidad.

-Organización de secuencias temáticas ,publicación

de imágenes fotografías, escritos y videos.

-Control del blog.

-Socializacion del proyecto.

Page 10: Ponencia diapositiva

CONCLUSIONES

La creación e implementación del blog institucional permitió

que los estudiantes sordos se motivaran y participar

activamente en los eventos de clase.

La comunidad educativa se integro en torno al proyecto

actualizando el blog con objetos digitales para el uso en sus

respectivas clases.

Todos los estudiantes tanto oyentes como sordos prestan más

atención durante las clases que se llevan a cabo con la

utilización del blog.

Se notan avances en la producción escrita de la comunidad

sorda.

Se ha mejorado la comunicación alumno- docente, alumno-

alumno porque todos se sienten identificados con el uso de la

tecnología.

El blog permite su evolución y actualización constante

registrando temas de interés general de última hora.

Page 11: Ponencia diapositiva
Page 12: Ponencia diapositiva
Page 13: Ponencia diapositiva
Page 14: Ponencia diapositiva
Page 15: Ponencia diapositiva