6
Asociación de Empresarios Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Construyendo Futuro” Boletín Poliempresar Junio 2013 “Poliempresar… el sueño de unos empresarios hecho realidadTodo comenzó en el mes de septiembre de 2011, como una propuesta de uno de los graduados y empresarios más importantes de nuestra región, el señor William Vargas Ramírez, gerente de la Empresa Mondongo´s, quien en el marco de una feria de empresarios que se realizaría el día 8 de ese mismo mes, propuso la iniciativa de crear una Asociación de Empresarios del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Muchos de los empresarios acogieron con entusiasmo dicha propuesta y fue así como se comenzó a elaborar el borrador de estatutos el cual evolucionó hacía la filosofía y dinámica de dicha asociación. Este sueño tomó forma para el mes de julio del 2012, casi un año después de haberse planteado esta iniciativa, la Coordinación de Fomento Empresarial del Politécnico JIC, tomó las riendas de este valioso proyecto para los graduados, empresarios y emprendedores de la institución y logró reunir a 23 empresarios el 27 de septiembre, en un momento memorable ya que se comenzaba a materializar cada vez más. En la actualidad, la Asociación está fortalecida, comienza a explorar nuevos territorios vinculando nuevos aliados y amigos, que pretenden fortalecer sus empresas e impactar de forma positiva la economía y el desarrollo de nuestra región. No ha sido fácil el proceso, pero Poliempresar ya está legalmente constituida y viene haciendo presencia en varios escenarios de la economía antioqueña y mantiene sus puertas abiertas a los emprendedores y empresarios de la destacada institución que los formó: el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Por: Mónica Mejía Vásquez Poliempresar, es la primera Asociación de Empresarios universitarios del país, que con su liderazgo viene generando espacios para nuevos negocios y networking. DATOS DE CONTACTO Mónica Mejía Celular: 316 421 80 92 - [email protected] Directora Ejecutiva Zulima Reyes Celular: 310 403 24 45 - [email protected] Secretaria Ejecutiva Síguenos en Facebook: Poliempresar 1

Poliempresar junio de 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Poliempresar junio de 2013

Asociación de Empresarios Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

“Construyendo Futuro” Boletín Poliempresar – Junio 2013

“Poliempresar… el sueño de unos empresarios hecho realidad”

Todo comenzó en el mes de septiembre de 2011, como una propuesta de uno de los graduados y empresarios más importantes de nuestra región, el señor William Vargas Ramírez, gerente de la Empresa Mondongo´s, quien en el marco de una feria de empresarios que se realizaría el día 8 de ese mismo mes, propuso la iniciativa de crear una Asociación de Empresarios del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Muchos de los empresarios acogieron con entusiasmo dicha propuesta y fue así como se comenzó a elaborar el borrador de estatutos el cual evolucionó hacía la filosofía y dinámica de dicha asociación. Este sueño tomó forma para el mes de julio del 2012, casi un año después de haberse planteado esta iniciativa, la Coordinación de Fomento Empresarial del Politécnico JIC, tomó las riendas de este valioso proyecto para los graduados, empresarios y emprendedores de la institución y logró reunir a 23 empresarios el 27 de septiembre, en un momento memorable ya que se comenzaba a materializar cada vez más. En la actualidad, la Asociación está fortalecida, comienza a explorar nuevos territorios vinculando nuevos aliados y amigos, que pretenden fortalecer sus empresas e impactar de forma positiva la economía y el desarrollo de nuestra región. No ha sido fácil el proceso, pero Poliempresar ya está legalmente constituida y viene haciendo presencia en varios escenarios de la economía antioqueña y mantiene sus puertas abiertas a los emprendedores y empresarios de la destacada institución que los formó: el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid. Por: Mónica Mejía Vásquez

Poliempresar, es la primera Asociación de Empresarios universitarios del país, que con su liderazgo viene generando espacios para nuevos negocios y networking. DATOS DE CONTACTO

Mónica Mejía Celular: 316 421 80 92 - [email protected] Directora Ejecutiva Zulima Reyes Celular: 310 403 24 45 - [email protected] Secretaria Ejecutiva

Síguenos en Facebook:

Poliempresar

1

Page 2: Poliempresar junio de 2013

Asociación de Empresarios Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

“Construyendo Futuro” Boletín Poliempresar – Junio 2013

POLIEMPRESAR: Un nuevo miembro del ecosistema de emprendimiento de la región antioqueña El jueves 30 de mayo se reunieron los empresarios de Poliempresar, (Asociación de Empresarios del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid) para hablar de negocios, oportunidades comerciales y emprendimiento, como parte del proceso de fortalecimiento de empresarial de sus asociados.

Poliempresar presentando explorando oportunidades del ecosistema

de emprendimiento de la región

En esta ocasión nos acompañaron el doctor Tomas Cipriano Mejía Secretario de Desarrollo Económico de Medellín, el doctor Gabriel Jaime Rico presidente de Plaza Mayor, el Concejal del Municipio de Medellín Jesús Aníbal Echeverri y el doctor Juan Camilo Escobar Director Incubación CREAME Incubadora de Empresas, William Vargas presidente junta directiva Poliempresar, Mónica Mejía Asesora de Fomento Empresarial de nuestra institución y otros importantes invitados.

Doctor Tomas Cipriano Mejía Secretario de Desarrollo Económico de Medellín y William Vargas gerente de Mondongo´s y presidente de la junta directiva de Poliempresar

Concejal Jesús Aníbal Echeverri y doctor Juan Camilo Escobar Director Incubación CREAME

“Seguridad, Pasión y Convicción son los

valores que rigen a Poliempresar”

2

Page 3: Poliempresar junio de 2013

Asociación de Empresarios Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

“Construyendo Futuro” Boletín Poliempresar – Junio 2013

Los empresarios del Poli dieron a conocer los

principales proyectos que pueden ofrecer a la

comunidad, para solucionar problemas en temas

de deporte, medio ambiente, comunicaciones,

alimentos, oportunidades de emprendimiento

para mujeres y poblaciones vulnerables entre

otros.

De igual forma, los invitados especiales a este encuentro mostraron nuevos escenarios comerciales, donde Poliempresar puede tener participación activa y mostrar los profesionales emprendedores que nuestra institución está ofreciendo a la comunidad. Invitamos a todos los empresarios del Poli JIC ya sean graduados o estudiantes, para que se vinculen con Poliempresar y logren por medio de esta Asociación, fortalecer sus empresas, acceder

a nuevos escenarios comerciales y ampliar su red de contactos.

Doctor Gabriel Jaime Rico presidente de Plaza Mayor

Israel, un aliado estratégico para los empresarios y los proyectos de investigación del Poli JIC El 24 de abril se realizó, la charla sobre oportunidades de investigación en alianza con el Gobierno de Israel. Esté día, el señor William Vargas presidente de la junta directiva de Poliempresar, comentó acerca de la oportunidad de establecer contactos con el gobierno de Israel para intercambio comercial, científico, tecnológico y de movilidad, entre los grupos de investigación de del Poli JIC y este innovador país. Como resultado de este encuentro, la Dirección de Investigaciones envió a la Asociación de Empresarios y a la Coordinación de Fomento Empresarial 34 proyectos que buscan explorar nuevas oportunidades.

Ya se tienen agrupadas las temáticas de los proyectos y fueron enviadas al doctor Josph Master quien está ubicando dichos proyectos en las principales universidades de Israel y determinando las brechas tecnológicas para elegir los proyectos que sean beneficiarios del intercambio.

William Vargas Presidente de Junta directiva Poliempresar con Investigadores del Poli JIC.

NOTICIAS

3

Page 4: Poliempresar junio de 2013

Asociación de Empresarios Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

“Construyendo Futuro” Boletín Poliempresar – Junio 2013

Docentes de emprendimiento cuentan con aliados estratégicos en Poliempresar para sus asignaturas. El 2 de mayo, Poliempresar contó con la participación de algunos docentes de emprendimiento del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, quienes conformaron una alianza estratégica para la promoción y acompañamiento por parte de los empresarios en las asignaturas de emprendimiento de la institución, lo cual permitirá a los jóvenes estudiantes, contar con el apoyo de empresarios y estructurar sus iniciativas empresariales acordes a las condiciones y

dinámica del mercado, aprovechando la experiencia y contactos de Poliempresar.

Poliempresar con docentes de emprendimiento del Poli JIC.

Poliempresar apoyando nuevos talentos emprendedores dentro del Politécnico Jaime Isaza Cadavid El 10 de mayo se realizó en el Auditorio Fernando Gómez Martínez la IV Feria de Emprendimiento de la Facultad de Administración, la cual fue liderada por el profesor William Guerrero y el comité de emprendimiento de dicha institución y apoyada por Poliempresar. Este día los equipos de estudiantes mostraron a la comunidad politécnica sus ideas de negocios, las cuales fueron evaluadas y retroalimentadas por prestigiosos empresarios egresados del Poli JIC. Entre los proyectos presentados encontramos hornos crematorios, muebles didácticos para

público infantil, agencias de arrendamiento, conservas naturales, decoración de interiores, postres y helados, camisetas, empresas de servicios, empaques entre otras. Entre los evaluadores de los proyectos contamos con la participación del señor William Vargas de la empresa Mondongo´s, Catalina Chavarría de la empresa Celeste y Álvaro Ortega de la empresa Multiband Equipos. Dichos empresarios resaltaron la importancia del emprendimiento en la estructura curricular del Politécnico, ya que esto permite a los estudiantes ver oportunidades de negocios que pueden convertirse en su plan de vida y en unidades productivas que generan desarrollo en la región.

IV feria de emprendimiento. Recitrans una alternativa innovadora, que busca mitigar el impacto ambiental de las llantas de vehículos automotores, para que sean integradas nuevamente a la cadena productiva.

IV feria de emprendimiento. Conservas de mi huerta, una iniciativa con sabor de hogar y las mejores recetas de la abuela.

4

Page 5: Poliempresar junio de 2013

Asociación de Empresarios Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

“Construyendo Futuro” Boletín Poliempresar – Junio 2013

Llegan nuevos amigos a la familia Poliempresar El jueves 16 de mayo contamos con la presencia de nuevos miembros y amigos de nuestra Asociación de Empresarios del Poli JIC, entre los cuales se destacó la presencia del Concejal de Medellín Jesús Aníbal Echeverri y el doctor Saúl Salazar, quienes manifestaron su admiración por la iniciativa de este grupo de empresarios y emprendedores que vienen generando espacios de negocios y fortalecimiento empresarial.

Nuevos miembros de la familia Poliempresar

Doctor Jesús Aníbal Echeverri, concejal del Municipio de Medellín

Fomento Empresarial, Graduados, Dirección de investigaciones y Cooperación nacional e internacional del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, presente en los encuentros de Poliempresar Diferentes estamentos del Poli JIC hacen presencia en los encuentros semanales de Poliempresar, los cuales no sólo buscan apoyar a los empresarios y graduados de la institución, sino también vincularse de forma activa de las actividades que realiza la Asociación de Empresarios – Poliempresar. En la reunión del día jueves 16 de mayo contamos con la presencia de Teo Rendón - Director de Cooperación Nacional e Internacional, Leonardo Galindo - Director de Investigaciones y Mónica Mejía asesora de Fomento Empresarial. Y

el jueves 23 de mayo nos acompañó Claudia Flórez – Coordinadora de Graduados. Estos funcionarios Politécnicos manifiestan todo su apoyo y respaldo en todas las actividades y proyectos que Poliempresar está generando para el desarrollo y competitividad de la región y del país.

Estamentos del Poli JIC apoyando actividades y proyectos de Poliempresar

1

5

Page 6: Poliempresar junio de 2013

Asociación de Empresarios Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid

“Construyendo Futuro” Boletín Poliempresar – Junio 2013

Industrias Pigmalion: Abriendo mercados en Perú.

El empresario Juan Gabriel Martínez, gerente de Industrias Pigmalion y egresado el programa de Productividad y Calidad del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, viene creciendo su empresa desde el año 2008, la cual es una Marca de accesorios textiles para motociclistas que serán exportados en próximos días a Perú. Juan Gabriel, no solo busca colonizar nuevos territorios, sino que también, viene participando activamente en ruedas de inversión y dando a conocer su empresa en entidades de gran prestigio en el ecosistema de emprendimiento de Medellín, es así como el lunes 2 de mayo presentó su elevator pitch ante distinguidos miembros e inversionistas de CREAME, incubadora de empresas.

Le deseamos muchos éxitos a este importante emprendedor de Poliempresar. Para mayor información acerca Pigmalion los invitamos a visitar su página web [email protected] - http://www.industriaspigmalion.com/

Dentro del programa de fortalecimiento empresarial de los asociados de Poliempresar, con el apoyo de la Coordinación de Fomento Empresarial del Poli JIC, realizaremos en el mes de junio capacitaciones en diferentes temas, para que nuestros empresarios puedan acceder a mercados y ruedas de inversión de forma más exitosa y de esta forma puedan hacer más competitivas sus empresas. Las charlas las realizaremos los miércoles y viernes del mes de JUNIO a de 7:00 a 9:00 am en las instalaciones del Poli JIC. Los temas a tratar son los siguientes:

- Ecosistema de emprendimiento de Antioquia y mecanismos de apoyo a emprendedores - Modelación de negocios - Metodología Canvas - Presentaciones efectivas y Elevator Pitch - Estrategia del Océano azul para acceder a mercados de forma más exitosa - Gestión básica para Pymes - El ABC de la Presentación de Proyectos - Imagen corporativa y comunicación en redes

IMPORTANTE Los empresarios que asistan al 70 % de las charlas tendrán un certificado de asistencia, expedido por Poliempresar y la Coordinación de Fomento Empresarial del Poli JIC. Para información sobre estos cursos por favor comunicarse con Mónica Mejía Celular: [email protected].

AGENDA DE EVENTOS

6