20
Carreras: Ciencias de la Educación Psicopedagogía Asignatura: Teoría y Diseño Curricular Cátedra: Lic.Marina Paulozzo PLAN DE ESTUDIOS Clase – 15/10/14

Plan de estudios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación

Citation preview

Page 1: Plan de estudios

Carreras: Ciencias de la EducaciónPsicopedagogía

Asignatura: Teoría y Diseño Curricular

Cátedra: Lic.Marina Paulozzo

PLAN DE ESTUDIOS

Clase – 15/10/14

Page 2: Plan de estudios

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL CURRÍCULUM

OBJETIVOS CURRICULARESOBJETIVOS CURRICULARES

DISEÑO DE LOS COMPONENTES DEL CURRÍCULUM

PLAN DE ESTUDIOSPLAN DE ESTUDIOS

SISTEMA DE EVALUACIÓNSISTEMA DE EVALUACIÓN

CARTAS DESCRIPTIVASCARTAS DESCRIPTIVAS

Page 3: Plan de estudios

PRIMER DEFINICIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EL PLAN DE ESTUDIOS ES UNA DESCRIPCIÒN GENERAL

DE LO QUE HA DE SER APRENDIDO

José Arnaz

Page 4: Plan de estudios

EL PLAN DE ESTUDIOS

Está integrado por:• Estructura general del diseño• Espacios curriculares• Correlatividades• Duraciones (totales y parciales)• Cargas Horarias (totales y parciales)• Objetivos para cada nivel de la estructura• Contenidos de cada espacio curricular

Está integrado por:• Estructura general del diseño• Espacios curriculares• Correlatividades• Duraciones (totales y parciales)• Cargas Horarias (totales y parciales)• Objetivos para cada nivel de la estructura• Contenidos de cada espacio curricular

Es la estructura y la organización del tránsito educativo diseñadoEs la estructura y la organización del tránsito educativo diseñado

Page 5: Plan de estudios

FUNCIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS

- INFORMA LO QUE VAN A APRENDER LOS ALUMNOS DURANTE EL TRAYECTO EDUCATIVO

- DESCRIBE EL ORDEN QUE SEGUIRÁ EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y EL DE APRENDIZAJE

- COMUNICA Y EXAMINA LA CANTIDAD, ORDEN Y CIRCUNSTANCIAS DEL APRENDIZAJE

Page 6: Plan de estudios

CRITERIOS PARA ELABORAR EL PLAN DE ESTUDIOS

PERTINENCIA DE CONTENIDOS CON RESPECTO A LOS OBJETIVOS CURRICULARES DEFINIDOSPERTINENCIA DE CONTENIDOS CON RESPECTO A LOS OBJETIVOS CURRICULARES DEFINIDOS

ENFOQUES O PARADIGMAS CIENTÌFICOSENFOQUES O PARADIGMAS CIENTÌFICOS

VIABILIDAD CON LOS RECURSOS DISPONIBLESVIABILIDAD CON LOS RECURSOS DISPONIBLES

SECUENCIA Y ORGANIZACIÓN DE LO SIMPLE A LO COMPLEJOSECUENCIA Y ORGANIZACIÓN DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO

COHERENCIA Y SISTEMATICIDAD ENTRE LOSELEMENTOSCOHERENCIA Y SISTEMATICIDAD ENTRE LOSELEMENTOS

Page 7: Plan de estudios

ESPACIO CURRICULARDefinición

ES LA UNIDAD ELEMENTAL QUE COMPONE LAESTRUCTURA DE UN PLAN DE ESTUDIOS.

SU NATURALEZA DEPENDE DEL OBJETIVO U OBJETIVOS PARA LOS QUE ES MEDIO.

SE ESTABLECEN MEDIANTE CRITERIOS PEDAGÓGICOS, LÓGICOS, PSICOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS.

ES LA UNIDAD ELEMENTAL QUE COMPONE LAESTRUCTURA DE UN PLAN DE ESTUDIOS.

SU NATURALEZA DEPENDE DEL OBJETIVO U OBJETIVOS PARA LOS QUE ES MEDIO.

SE ESTABLECEN MEDIANTE CRITERIOS PEDAGÓGICOS, LÓGICOS, PSICOLÓGICOS, EPISTEMOLÓGICOS Y ADMINISTRATIVOS.

Page 8: Plan de estudios

PRESENTACIÓN A MINISTERIO

ES EL REQUISITO CON EL QUE DEBE CUMPLIR TODA INSTITUCIÓN QUE AMBICIONE EL RECONOCIMIENTO OFICIAL DEL TÍTULO QUE VA A OTORGAR

Page 9: Plan de estudios

REQUISITOS MINISTERIALES PARA LA PRESENTACIÓN

Está integrada por:• Resolución del Consejo Superior de la Universidad• Fundamentos y Objetivos de creación de la carrera• Perfil del Título• Propuesta de Alcances del Título• Requisitos de ingreso a la carrera• Organización del Plan de Estudios

Está integrada por:• Resolución del Consejo Superior de la Universidad• Fundamentos y Objetivos de creación de la carrera• Perfil del Título• Propuesta de Alcances del Título• Requisitos de ingreso a la carrera• Organización del Plan de Estudios

Page 10: Plan de estudios

• CONTENIDOS MÍNIMOS • RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES DEL PLAN• DEDICACIÓN HORARIA TOTAL Y PARCIAL DE CADA INSTANCIA DE APRENDIZAJE• ARTICULACIÓN CON OTROS PLANES DE ESTUDIO• ANÁLISIS DE CONGRUENCIA INTERNA• ESTRUCTURA SEGÚN FORMATO

REQUISITOS MINISTERIALES PARA LA PRESENTACIÓN. Continuación

Page 11: Plan de estudios

ESTRUCTURA PARA LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL

ES EL FORMATO OFICIAL DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA OTORGAR VALIDEZ NACIONAL A LOS TÍTULOS

ES EL FORMATO OFICIAL DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA OTORGAR VALIDEZ NACIONAL A LOS TÍTULOS

UNA VEZ OTORGADA LA VALIDEZ NACIONAL SEENVÍA LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL A LA INSTITUCIÓN INCLUYENDO EL CUADRO DE LA ESTRUCTURA DEL PLAN

UNA VEZ OTORGADA LA VALIDEZ NACIONAL SEENVÍA LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL A LA INSTITUCIÓN INCLUYENDO EL CUADRO DE LA ESTRUCTURA DEL PLAN

CUANDO UN EGRESADO REGISTRA SU TÍTULO EL MINISTERIO CORROBORA QUE COINCIDA CON LA ESTRUCTURA QUE FIGURA EN LA RESOLUCIÓN

CUANDO UN EGRESADO REGISTRA SU TÍTULO EL MINISTERIO CORROBORA QUE COINCIDA CON LA ESTRUCTURA QUE FIGURA EN LA RESOLUCIÓN

Page 12: Plan de estudios

ANÁLISIS DE LOS ITEMS PREVIOS AL CUADRO DE LA ESTRUCTURA

UNIVERSIDAD

TÍTULOS

CONDICIONES DE INGRESO

ESPECIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN OFERENTE

DENOMINACIÓN DE LOS TÍTULOS A OTORGAR

REQUISITOS Y PRESCRIPCIO-NES QUE LOS ASPIRANTESDEBEN CUMPLIR PARA INGRESAR A LA CARRERA

Page 13: Plan de estudios

CUADRO PARA LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL

CÓDIGO

ASIGNATURA

DURACIÓN

CARGA HORARIA SEMANAL

CARGA HORARIA TOTAL

CORRELATIVIDAD

Page 14: Plan de estudios

CÓDIGO

ES LA DENOMINACIÓN NUMÉRICA DE CADA INSTANCIA DE APRENDIZAJE. SU SEC UENCIA DEBE RESPETAR LA SECUENCIA TEMPORAL DE CADA ESPACIO.CADA ESPACIO CURRICULAR DEBE APARECERCON EL MISMO CÓDIGO CADA VEZ QUE SE CONSIGNE A LO LARGO DEL DISEÑO

Page 15: Plan de estudios

ASIGNATURA

ES LA DENOMINACIÓN NOMINAL DE CADA INSTANCIA DE APRENDIZAJE.CADA ESPACIO CURRICULAR DEBE APARECER CON EL MISMO NOMBRE CADA VEZ QUE SE CONSIGNE A LO LARGO DEL DISEÑO

Page 16: Plan de estudios

DURACIÓN

ES LA ESTIPULACIÓN DE LA CANTIDAD DE MESES QUE DURARÁ EL DESARROLLO DECADA ESPACIO CURRICULAR.DEBE COINCIDIR CON LA DURACIÓNREPRESENTADA EN LA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Page 17: Plan de estudios

ESTIPULA O DEFINE LA CANTIDAD DE HORAS RELOJ QUE LOS ALUMNOS

DEBERÁN CURSAR POR CADA ASIGNATURA DURANTE CADA SEMANA

CARGA HORARIA SEMANAL

Page 18: Plan de estudios

CARGA HORARIA TOTAL

ESTIPULA O DEFINE LA CANTIDAD DE HORAS RELOJ QUE LOS ALUMNOS DEBERÁN CURSAR POR CADA ASIGNATURA SEGÚN LA DURACIÓN DEFINIDA PARA CADA UNA DE ELLAS

EJ.: Si es anual se multiplica la carga horaria semanal por la cantidad de semanas de cursada en el año

Page 19: Plan de estudios

ES LA RELACIÓN DE DEPENDENCIA ENTRE DOS O MÁS ESPACIOS CURRICULARES DE MANERA

TAL QUE EL INGRESO A UNO TIENE COMO CONDICIÓN TENER ACREDITADOS AQUEL O

AQUELLOS ESPACIOS DEFINIDOS COMO CORRELATIVOS

CORRELATIVIDAD

Page 20: Plan de estudios

POR FUERA DEL CUADRO

OTROS REQUISITOSEs la estipulación de otras acreditaciones de aprendizajes por fuera de la estructurade cursada del plan de estudios

CARGA HORARIA TOTAL DEL PLANEs el total de HORAS RELOJ que cada alumno deberá cursar, como mínimo, como una de las condiciones de obtener el título dela carrera