41
PERIODO IV MATERIA, ATOMOS, MOLECULAS Y REACCIONES

Piv tabla

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Piv tabla

PERIODO IV

MATERIA, ATOMOS, MOLECULAS Y REACCIONES

Page 2: Piv tabla

Temas

2.1 Tabla periódica.

Page 3: Piv tabla

2.1 TABLA PERIODICA

Page 4: Piv tabla

LA TABLA PERIODICA 2.1

Page 5: Piv tabla

Mas de la mitad de los elementos → descubiertos entre 1800 y 1900.

Los elementos mostraban semejanzas entre ellos → grupos.

Las semejanzas eran de índole estructural, en las propiedades químicas y físicas.

El primero en ordenar toda esa información fué:

Necesidad de la clasificación 2.1

Page 6: Piv tabla

Dmitri Mendeléyev 2.1

Page 7: Piv tabla

Antes de Dmitri Mendeléyev 2.1

Page 8: Piv tabla

Dmitri Mendeléyev 2.1

Page 9: Piv tabla

1- Investiga la biografía de Dmitri Mendeléyev consígnala en tu cuaderno.

2- Escribe una opinión sobre su vida, ¿Que relación tiene con tigo?

¿Le fueron fáciles sus logros?

Tarea 2.1-1: Dmitri Mendeléyev 2.1

Page 10: Piv tabla

La tabla periódica es una tabla donde se encuentran agrupados los elementos de acuerdo a sus propiedades físicas y químicas semejantes.

Definición 2.1

Page 11: Piv tabla

Período: Son los grupos horizontales. Existen 8 períodos que equivalen a los niveles energéticos (1# cuántico) que poseen los átomos de los que hacen parte.

Estructura 2.1

Page 12: Piv tabla

Período: Los subniveles (modelo de Schródinger) también pueden visualizarse claramente. Los subniveles determinan la forma de un átomo. Los subniveles (2# cuántico) se agrupan en bloques.

Estructura 2.1

Page 13: Piv tabla

Grupos: Son los grupos verticales. Existen 18 grupos, y los atomos se agrupan en ellos dependiendo de la cantidad de electrones en su ultimo nivel de energía.

Estructura 2.1

Page 14: Piv tabla

Grupos: Los elementos de un mismo grupo poseen propiedades quimicas semejantes. A los grupos tambien se los llama Familias.

Estructura 2.1

Page 15: Piv tabla

La capacidad de un átomo (o de manera menos frecuente un grupo funcional) para atraer hacia él los electrones, o densidad electrónica, cuando forma un enlace.

Propiedades: Electronegatividad 2.1

Crece

Crece

Page 16: Piv tabla

Propiedades: Electronegatividad 2.1

El átomo de la izquierda es menos electronegativo →

deja que la nube de electrones se expanda.

El átomo de la derecha es mas electronegativo → atrae

mas su nube de electrones

Nube de

electrones

Nucleo

Page 17: Piv tabla

Propiedades: Electronegatividad 2.1

Los átomos muy electronegativos pueden atraer

electrones de otros átomos.

e-

Page 18: Piv tabla

Propiedades: Electronegatividad 2.1

Oxidación: perdida de e- → la nube de e- se hace mas

pequeña.

Reducción: ganancia de e- → la nube de e- se hace mas

grande.

Agente Oxidante: el que causa la perdida de e-; Es

quien se reduce ganando cargas negativas

Agente Reductor: es el que causa la ganancia de e-; Es

quien se oxida perdiendo cargas negativas

e-

Page 19: Piv tabla

Propiedades: Electronegatividad 2.1

Antes

e-

Después

Agente reductor

Se oxidó

Agente oxidante

Se reduce

+ -

Page 20: Piv tabla

El estado de oxidación de un elemento que forma parte de un compuesto, se considera como la carga aparente con la que dicho elemento está funcionando en ese compuesto. Los estados de oxidación pueden ser positivos, negativos, cero, enteros y fraccionarios.

Propiedades: Estado de óxidación 2.1

Ejemplos:

O: -2

H: +1

G: -1

Cl: +1, +3, +5, +7, -1, -3, -5, -7

Page 21: Piv tabla

El radio atómico representa la distancia que existe entre el núcleo y la capa de valencia (la más externa). Por medio del radio atómico es posible determinar el tamaño del átomo.

Propiedades: Radio atómico 2.1

Crece

Page 22: Piv tabla

Propiedades: Radio atómico 2.1

Page 23: Piv tabla

La manera en la cual los electrones se estructuran en un átomo, molécula o en otra estructura física, de acuerdo con el modelo de capas electrónico, en el cual la función de onda del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizado.

Propiedades: Configuración

electrónica

2.1

Page 24: Piv tabla

Modelo de capas es este:

Propiedades: Configuración

electrónica

2.1

Page 25: Piv tabla

Orbitales ansismetrizados son el cuarto numero cuantico, antisimetrico es que son iguales pero opuestos, en otras palabras:

Propiedades: Configuración

electrónica

2.1

Page 26: Piv tabla

Tarea 2.1-2 Otras tablas

periódicas.

2.1

1- Consultar información sobre la tabla periódica ampliada y la tabla periódica curvada. Cuaderno

De no hacer lo anterior:

2- Dibujar la tabla periódica ampliada y la tabla periódica curvada en hojas de blog a color

De no hacer lo anterior:

2- Dibujar la tabla periódica ampliada y la tabla periódica curvada en un pliego de cartelera cada una, a color

Page 27: Piv tabla

Típos de elementos. 2.1

Metales

Metaloides

No metales

Page 28: Piv tabla

Típos de elementos. 2.1

Page 29: Piv tabla

Metales 2.1

•Son buenos conductores de la electricidad

y del calor.

•Poseen brillo y consistencia característicos

Page 30: Piv tabla

Metales 2.1

• La mayoría de los

óxidos metálicos

forman compuestos

alcalinos (pH mayor

a 7) cuando se

mezclan con agua.

Page 31: Piv tabla

Metales 2.1

• En estado de

pureza elemental,

forman redes

complejas

tridimensionales

Page 32: Piv tabla

Metales 2.1

• Algebráicamente se

los representa con

su símbolo atómico

y en ocasiones con

su notación de

Lewis.

Na, Fe, Au

Page 33: Piv tabla

No metales 2.1

•No son buenos conductores de la

electricidad y del calor.

Page 34: Piv tabla

No metales 2.1

•La mayoría de los

óxidos no metálicos

cuando se combinan

con agua forman

ácidos (pH menor a 7)

altamente corrosivos.

Page 35: Piv tabla

No metales 2.1

•En estado de pureza,

los no metales existen

de muchas formas,

(depende de átomo),

los ejemplos mas

comunes son:

El C existe como una

red tridimensional de

átomos.

Page 36: Piv tabla

No metales 2.1

El H, N, O, F, Cl, Br, I

existen en estado de

pureza como moléculas

diatómicas (la mayoría

son gases):

H2, N2, O2, F2, Cl2, Br2, I2

Page 37: Piv tabla

No metales 2.1

El fósforo existe en

estado de pureza como

una molécula

relativamente compleja

de 4 átomos unidos

llamado piro-fosfato, se

lo representa

algebráicamente como

P4

Page 38: Piv tabla

No metales 2.1

El azufre existe en

estado de pureza como

una molécula

relativamente compleja

de 8 átomos unidos, se

lo representa

algebráicamente como

S8 pero la mayoría de

las veces se la

simplifica a S

Page 39: Piv tabla

No metales 2.1

Los gases nobles no

reaccionan, ni entre

ellos mismos,

existen como

especies

monoatómicas

solitarias

Page 40: Piv tabla

Metaloides 2.1

•Poseen propiedades intermedias.

Page 41: Piv tabla

Tarea. Familias de elementos 2.1

Consultar sobre los siguientes conceptos, con dos

párrafos como mínimo

Metales alcalinos

Metales alcalinoterreos

Elementos térreos

Elementos carbonoideos

Elementos nitrogenoides

Elementos anfígenos

Elementos Halógenos