9
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk lzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwer tyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw

Periodo de adaptación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Periodo de adaptación

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf

PROGRAMACION DEL PERIODO DE ADAPTACION

Raquel Ávila MoralesLeticia Castro Osma

Mercedes Gutiérrez FernándezVirginia Iglesias MorcilloGema Manjarrés Gallardo

Leticia Martín López

Page 2: Periodo de adaptación

El periodo de adaptación tendrá una duración variable dependiendo de la edad del niño, de su carácter y del apoyo de las familias. Lo normal es que suela durar unos pocos días pero aunque haya momentos en los que se dude o que os sintáis culpables porque parece que el niño/a no lo esté pasando bien, tenéis que ser firmes y estar convencidos de que va a estar bien atendido, de que lo va a pasar muy bien y de que la separación respecto a mamá y papá es un paso necesario, que debemos dar con seguridad y mucho cariño, pero también con decisión.

COORDINADORA: Mercedes Gutiérrez Fernández

EDUCADORAS: Raquel Ávila Morales, Leticia Castro Osma, Virginia Iglesias Morcillo, Gema Manjarrés Gallardo y Leticia Martín López.

ORGANIZACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACION:

- DIVISIÓN DEL GRUPO: Del total del número de niños del aula se dividirán en tres grupos equilibrados en edad y mixtos. Cada uno de estos grupos acudirá a una sesión que serán rotadas durante la semana para que no se acostumbren a un mismo horario.

- HORARIO: El horario del colegio en clases normales será de 9:00 a.m. a 13:00 p.m. Las clases de 3 años con periodo de adaptación, será:

Lunes - Martes: sesiones de 45 minutos cada una de ellas con un grupo distinto.

Miércoles-Jueves: Sesiones de 90 minutos.

Viernes: se juntarán todos los grupos en el horario normal.

HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

9:00-9:45 A BC-A B-C TODOS JUNTOS

A-B-C10:00-10:45 B C

11:00-11:45* C A B A

*los miércoles y jueves será de 11:00 a 12:45

Page 3: Periodo de adaptación

OBJETIVO DÍA OBJETIVO ESPECÍFICO ACTIVIDADES RESPONSABLES RECURSOSRelacionarse con los

demás compañeros y educadoras

Integrarse en el grupoSentirse seguro separados

de sus padres y fuera del entorno familiar

Conocer los diferentes espacios del centro.

1º - Relacionarse con los compañeros.

- Conocer los nombres de los iguales y de la profesora.

- Empezar a adquirir las rutinas del aula.

Presentación de la mascota y los niños. Asignación de sus perchas, casilleros, etc. Enseñarles las canciones de la rutina

RESPONSABLE DEL AULA

RESPONSABLE DEL AULA

MascotaPegatinas y materiales de papeleríaRadiocaseteCanciones

2º - Integrarse en el grupo.- Comenzar a expresar sus

preferencias.

Proponer a los niños que traigan su juguete favorito sentados en circulo y que cada uno lo presente y cuente cosas de él

RESPONSABLE DEL AULA

Juguetes de los niñosMateriales plásticos

3º - Empezar a hablar delante de sus compañeros

- Empiezan a dar explicaciones

- Se enfrentan a sus miedos

Pedir que cuenten lo que hicieron en vacaciones y dibujen lo que más les gustó

RESPONSABLE DEL AULA

Diferentes pinturas y papeles

4º - Empezar a conocer a los compañeros.

- Empezar a manipular materiales plásticos.

Preparar entre todos un gran mural con las fotos y nombre de cada niño de clase

RESPONSABLE DEL AULA

Diferentes pinturas y papelesLas fotos de los niñosPegamento y tijerasPegatinas

5º - Conocer los diferentes espacios del centro.

Visitar los distintos espacios del centro mediante la búsqueda del tesoro y un cuento de piratas

RESPONSABLE DEL AULA

Un cuentoEl tesoro, galletas o algún dulceFotos

Page 4: Periodo de adaptación

Mapa

Page 5: Periodo de adaptación

EVALUACIÓN DEL PERIODO DE ADAPTACIÓN

Nombre del alumno:......................................................................................................................

Fecha de nacimiento:.....................................................................................................................

Fecha de observación:....................................................................................................................

Evaluación niñ@s:

¿Cómo entró en la escuela?

¿En qué periodo se encuentra ahora?

¿Se aferra algún objeto o algún espacio?

¿Explora y utiliza el espacio?

¿Qué tipos de espacios prefiere?

¿Explora y utiliza los objetos de clase?

¿Cómo se relaciona con sus iguales?

¿Cómo se relaciona con el adulto?

¿Empieza a participar en las actividades de clase?

Page 6: Periodo de adaptación

Con respecto al juego:

Observa pero no juega…

Interrumpe el juego de los otros…

Permanece mucho tiempo con el mismo juguete…

¿Cómo reacciona en la salida?

Observaciones:

Evaluación a los padres:

¿Cómo se comportaba su hij@ antes de entrar a la escuela?

¿Cómo se comporta su hijo después de incorporarse a la escuela?

- Ha notado algún cambio…

¿Qué sentimiento respecto a la escuela tenían? (inseguridad, tranquilidad, miedo, etc.)

¿Qué sentimiento tiene ahora? ¿Ha cambiado?

¿Ha habido comunicación con la educadora?

Page 7: Periodo de adaptación

Autoevaluación:

¿Cómo te has sentido en este periodo?

¿Se ha creado un vínculo entre adulto y niñ@s?

SI NO

Si la respuesta es no, explique cómo mejorarla:

.......................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................

¿Consideras que has tenido el material adecuado para este periodo? ¿qué has echado en falta?

¿Ha habido comunicación con las familias? ¿Crees que se han interesado por sus hijos?

¿Consideras que todas las aulas han estado coordinadas? (actividades, horarios de clases, etc.)

Observaciones: