50
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS VICERRECTORIA GENERAL UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRIA EN EDUCACIÓN CAMPO PEDAGÓGICO I - ÁREA CURRÍCULO CONCEPTO, HISTORIA Y FUNDAMENTACIÓN Mgr. Fabiola I. Hernández B. Btá, D.C. , 2006

Pedagogico i curriculo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pedagogico i curriculo

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

VICERRECTORIA GENERAL UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE EDUCACIÓNMAESTRIA EN EDUCACIÓN

CAMPO PEDAGÓGICO I - ÁREA CURRÍCULOCONCEPTO, HISTORIA Y FUNDAMENTACIÓN

Mgr. Fabiola I. Hernández B.Btá, D.C. , 2006

Page 2: Pedagogico i curriculo

Un lugar donde el pensamiento crítico y creativo cuentan!!!!

Aprenda Alistándose, Saberes Previos. Aprenda de las Fuentes. Aprenda Haciendo. Aprenda Proyectándose Aprenda de la Retroalimentación

Page 3: Pedagogico i curriculo

APRENDA ALISTÁNDOSE

Diligencia en forma individual: Saberes previos acerca de Currículo.

Socialicemos

Page 4: Pedagogico i curriculo

APRENDA DE LAS FUENTES

I

¿A QUÉ LLAMAMOS CURRICULO?

Currere (Lat.) = carrera o camino que debe realizarse = recorrido que está en curso, en proceso

Platón y Aristóteles (Grecia)

Psicología –Pedagogía, escolarización: actividad de grandes masas

Real Academia Española = carrera de la vida, R a los títulos, honores, cargos, trabajos, biografía, que CALIFICAN a una persona.

Page 5: Pedagogico i curriculo

Selección Pedagógica de la cultura Posibilidad permanente de reflexión

Acción Educativa Lo que ocurre en el contexto

pedagógico

Orígenes: Currículo (C) Contenido de las disciplinas que había que transmitir.

Otras concepciones: Todo lo que los alumnos deben aprender de la escuela

DESTREZAS DEL ALUMNO

Page 6: Pedagogico i curriculo

PROBLEMAS Macrocurriculares o Generales Microcurriculares o de cada

asignatura C = actividad que da forma a la cultura escolar a través de su organización

áreas contenidosmetodologíarecursos evaluación

•Explica y mejora la práctica de la enseñanza- aprendizaje •No es estática •Analizable (fases, etapas)

Cambiante

Page 7: Pedagogico i curriculo

C= PROYECTO QUE DETERMINA:

Los objetivos de la Educación Escolar Aspectos del desarrolloIncorporación a la cultura

Plan de acción para la consecución de estos objetivos

Page 8: Pedagogico i curriculo

C= Conjunto de Habilidades para adaptarse a la vida de adultos en la sociedad (Bobbit,1918) Lograr una cultura unitaria en un medio social heterogéneo

C= Trasfondo que subyace a las actividades de planificación como a los procesos e-aProceso- Plan de e - Procesos reales de e (Tyler , 1973)

C= Especificación de las estrategias metodológicas para lograr

aprendizajes (Taba , 1976)

Page 9: Pedagogico i curriculo

C= Intención , plan , prescripción , idea de lo que desearíamos sucediese en una Institución

• Estado de cosas existentes en la Institución : lo que sucede

• INTENCIÓN Realidad (Stenhouse ,1985)

Aspecto Interactivo del currículo

Page 10: Pedagogico i curriculo

C= Enfoque conceptual

Enfoque cultural

Hablar de las prácticas educativas de determinadas instituciones ( Grundy, 1994)

Como actúa un grupo de personas en ciertas situaciones

C : No es un concepto, es una CONSTRUCCIÓN CULTURAL

C

Producto

Práctica

Praxis

Page 11: Pedagogico i curriculo

Stenhouse (1987)Gimeno sacristán(1988)

E l concepto de C debe superar la dicotomía T- P

Procesual

Ámbito de interacción

Procesos- agentes- ámbitos

Proceso social

Dan significado práctico y real al C

Page 12: Pedagogico i curriculo

C - MARCOS LEGALES EDUC COL.Ley General Educación , Art. 76Conjunto de criterios , planes de estudio, programas , metodologías, procesos que contribuyen a

• Formación Integral• Construcción de identidad cultural nacional, regional, local

Incluyendo•Recursos Humanos•Recursos académicos•Recursos físicos

Para poner en práctica políticas

P.E.IC: flexible , abierto • Mayor desarrollo de las diferencias y de los intereses individuales•Excesiva rigidez escolar

Page 13: Pedagogico i curriculo

LEY DE EDUCACIÓN ESPAÑOLA, Art. 4C: Conjunto de objetivos , contenidos métodos pedagógicos Criterios de evaluación

De cada una de las etapas , ciclos, grados, modalidades del sistema educativo

Interculturalismo VUAD , Modelo Pedagógico Facultad de Educación

Modelo Integral de Currículo

C: Conjunto de prácticas educativas Sub. C : de aprendizajeFormativoeducativo

Formación PERSONAL.

Formación Integral del Hombre

Tomás de Aquino

Page 14: Pedagogico i curriculo

El concepto que se adopte depende de la R entre C y realidad.

R teoría – practica problema central R educación – sociedad teoría del C(Kemis, 1988) Pasar de la abstracción a la Praxis

Estructura que hace posible llevar a la práctica un proyecto Educativo (De Zubiría, 1989)

C: Proposición de la enseñanza (José Contreras Domingo , 1991)

Page 15: Pedagogico i curriculo

C : Realidad estancada , estructura preconstituida para ser puesta en funcionamiento pasiva

Fenómeno pedagógico fruto de un proceso dinámico

Construye- reconstruye

comunidad Realidad

Agente activo

Page 16: Pedagogico i curriculo

Historia del currículo desde la pedagogía

¿Qué se trata de investigar en historia de la pedagogía?

Se trata de identificar el carácter principal de la pedagogía y del

C : Su historicidad .

Goodson : 1995 Jardín Secreto del currículo

II

Page 17: Pedagogico i curriculo

Pedagogía, disciplina (Comenio)

Problematización con respecto a Educación

GRECIA- ROMA

Cuidado del cuerpo de niños jóvenes Servicio militar, severa disciplina Griegos = Solo el hombre fuerte era buenoSócrates = Bueno-Inteligencia (sinónimos)Cultura y educación caballeresca :Privilegio de la nobleza

Educación DeportivaEducación Filológica:Lengua , retórica-elocuencia

surge

Homero

Page 18: Pedagogico i curriculo

Areté = Valor heroico , atributo de la nobleza : cualidad moral + fuerza hábil.Excelencia = (Perfección cualitativa del cuerpo y del espíritu)

Virtud = fuerza, vigor dinamismo.

Kalokagathía = Cualidad ideal. Bueno y bello.

Hombre educado = Elocuencia, honor , competencia, deporte, ocio , hazaña , gloria.

HOMBRE Homérico, homero, Gran educador d Grecia

Page 19: Pedagogico i curriculo

Hombre ROMANO , Vir bonus romano

Honesto, virtuoso, buen ciudadano, piadoso, amante patria, patrimonio familiar.

ATENAS, Educación filológica e intelectual.

ESPARTA , Educación militar

Page 20: Pedagogico i curriculo

Nueva Areté: Excelencia Justicia

CIUDADANO PERFECTO

Estado = Educador LEYES DE LA POLIS

Didaskaleia: El joven ateniense aprende a leer con los grandes poetas griegos: Homero, Hesiodo, Píndaro (gramática, estructura)

Modelo, paradigma = Bello , bueno (Kalokagathía)

Page 21: Pedagogico i curriculo

SOFISTAS: Educación cívica (retórica, filosofía)

Disciplina Saber que se va construyendo acerca que = del mundo, del hombre, del •? Conocimiento, del obrar•Cuestiona•Pide razones•Da armonía, equilibrio

Aparece DIALECTICA

•Retórica = Arte de hablar•Memotecnia = Aprender de memoria

Arte de la discusión

Page 22: Pedagogico i curriculo

SÓCRATES = bien, justicia, amor, conocimiento, educación

Ciudadanos Gobernantes

Interés antropocéntrico = En sí mismoExcelencia de la naturaleza Dentro de la PolisVirtud éticaHombre virtuoso, educación personal en busca de la verdad

Page 23: Pedagogico i curriculo

EDAD MEDIA :San Agustín = Educación como realización plena de la imagen de Dios en el hombre Fe Plan de Estudios Formación del xno Verdad Rta. –Interrogante Norma -vida diaria Jerarquía de valores FidelidadBaja Edad Media = Educación Caballeresca Valentía Liberalidad

Page 24: Pedagogico i curriculo

Posteriormente = Educación para el trabajo

Admitido – Maestro Aprendiz Maestro Tareas bajas Revela Secretos

Formador de personas Maestro de Vida

Universidades Periodo de formación Alumno = 1°- actitud pasiva 2°-Lector Información Nivel de cultura Perfección

Edad Media: Prevalece el gusto de los griegos por la MEMORIZACIÓN

Época Moderna

Page 25: Pedagogico i curriculo

Educación Enciclopédica = Se basa en filosofía y letras = Bachillerato 7 artes liberales o siete ciencias que debe poseer el hombre libre Retórica Trivium Dialéctica Gramática Matemática Cuadrivium Música Geometría Astronomía

DISEÑO DE CURRÍCULO

Atiende MarcoNecesidades para Inquietudes orientarDel hombre y procesode una cultura formativo

Page 26: Pedagogico i curriculo

Edad Media – Moderna = Progresivo

•Movimiento cultural del humanismo•Movimiento religioso: la Reforma

•Aparecen invenciones y descubrimientos Cultura• Transformación – área - pensamiento

filósofo científico

Da más importancia a la formación del juicio Capacidad de pensar con la cabeza propia (no erudición memorística)

Page 27: Pedagogico i curriculo

ÉPOCA MODERNA

Ordenes Religiosas = intentan unión

Pensamiento medieval

Nuevas corrientes humanistas renacimiento

Juan Enrique PestalozziMaría MontessoriJean Piaget

Educador: Transmite un saber profesional

Conocimientos útiles

Comenio, “Didáctica Magna” Enseñar todo a todos

Facilidad Solidez RapidezOrganización de un Sistema Pedagógico•Fundamentación religiosa•Renovación de manuales escolares•Método de enseñanza observación, experiencia

Page 28: Pedagogico i curriculo

La Escuela Moderna (organizaciones de enseñanza) Transformación•Importancia de la ciencia•Burocratización de funciones

•Saturación de conocimientos•No lugar a auténtica formación

Humanismo de la Educación Juan Bautista VicoMax WeberHeideggerMarcel

Siglo XVIII de las luces, Ilustración Toma de conciencia de la importancia de la Educación para el desarrollo de los pueblos

Page 29: Pedagogico i curriculo

ENCILOPEDIA O DICCIONARIO = condensa la Ciencia y la filosofía del siglo , doctrinas políticas •Máxima manifestación cultural de la ilustración

•ROUSSEAU = La educación es el camino para lograr la socialización plena.

“Emilio” reconstrucción del hombre social

Educación es el libre desarrollo de la naturaleza (buena e inocente ) de la espontaneidad del educando

Page 30: Pedagogico i curriculo

KANT = La educación es un arte cuya práctica debe ser perfeccionada por muchos generaciones

Hombre libre

Perfectible

Educación orientarlo

Infinitas posibilidades

Page 31: Pedagogico i curriculo

ROMANTICISMO

Siglo XIX RevalorizaLo nacional, lenguas modernas , arte popular, desarrollo individual

* Escuela Elemental * Jardines infantiles

•ESTADO = Debe ocuparse de la Educación

Súbditos conscientes Trabajadores

Mínima cultura

Page 32: Pedagogico i curriculo

PESTALOZZI, HERBART , FROEBEL

Naturaleza Humana Expresión de actividad divina

Educación proceso de evolución

Maestro Respeto al discípuloGuía experimentando flexible pero firmeAmigo fielPresentación al alumno del universo de la cultura

es

Page 33: Pedagogico i curriculo

Siglo XIX Positivismo

Experiencia = único criterio de verdad.

Educación = proceso individual, experiencias del alumno descubrimiento personal R necesidades vitales

Reforma de la enseñanza planes de estudio

materias de ciencia experimental Pedagogía = criterio cientificista Psicología Experimental Pedagogía Experimental Educación laica

Page 34: Pedagogico i curriculo

Revolución francesa , concepto de ESCUELA PÚBLICA Humanista

Pedagogía Científico Técnico Cultural

Campos

Currículo – Selección pertinente del conocimiento Aprendizaje significativo agente de cambio

SOCIEDAD

..

SIGLO XIX

Page 35: Pedagogico i curriculo

SIGLO XX = Diversidad de corrientes de pensamiento - Propuestas educativas y curriculares

organización de un proceso educativo

Respuesta

Avances C y T

Historia = persona , desarrollo de sus potencialidades

responda a necesidades del contextoCurrículo , proceso pedagógico atienden a una historia

Page 36: Pedagogico i curriculo

LO COMÚN

•Formación Integral

•Persona

•Desarrollo de sus potencialidades

•Búsqueda del alumno

•Compañía del maestro

•Desarrollo personal , social, cultural

Page 37: Pedagogico i curriculo

FUNDAMENTACIÓN CURRICULAR

EPISTEMOLOGÍA = Toma de conciencia crítica acerca de lo que es una ciencia

R – Pedagogía Cuestionamiento de las formas habituales de enseñanza en el contexto del paradigma cientificista y el cómo entenderse y efectuarse una verdadera formación en una ciencia o disciplina determinada

III

Page 38: Pedagogico i curriculo

MANERAS DE CONOCER ,INTERPRETAR Y DISEÑAR UN CURRÍCULO •El conocimiento curricular tiene diversas mediaciones = Currículo científico

Conocimientos seleccionados

Visión de quienesproducen

Visión de quienes plasmanen programas, textosguías

Heterogeneidad de percepciones y valores culturales

Conocimiento mediaciones

ProducciónSelecciónReordenamientoCategorización Interpretación del docenteApropiación del estudiante

Page 39: Pedagogico i curriculo

PROBLEMA = Disociación

•Contenidos curriculares•Tipo de conocimiento•Tipo de asignaturas(contenido y representación)

•Significación para los estudiantes•Vida cotidiana•Escaso sentido real y necesidades, intereses y anhelos en permanente cambio (estudiantes)

Page 40: Pedagogico i curriculo

La actualización curricular atraso décadas ,respecto al desarrollo de C y T

Consecuencias

Formación individuos ? Enfrentar problemas futuros ?

Page 41: Pedagogico i curriculo

Hacer currículo es tomar posiciones Epistemológicas

XVIII , Educación pasiva, copiadora, repetitiva

Teoría del conocimiento”verdad es la correspondencia entre el sujeto – objeto” Ver y captar la imagen adecuada del objeto Incapacidad para reconocer la actividad del sujeto cognoscente para reconstruir validamente el objeto

Page 42: Pedagogico i curriculo

Filosofía postcarteciana Conocimiento se verifica por datos observables, hechos + , por lo cuantificable, por el intelecto, por el pensamiento racional

Por el Método Científico

Paquete insruccionalpara reproducir y asimilar

Uso del computador (conocimiento +)

Rigurosidad científica (no fuera del currículo)

• Desvalorización del conocimiento que no responde a la objetividad

• El C se organiza en saberes especializados , separados, aislados

Educación -currículo

Page 43: Pedagogico i curriculo

Escuela Piagetana de Ginebra

Postura constructiva del conocimiento

Graserfeld(1989)

principios El conocimiento no es pasivamente recibido sino construido por el alumno

La cognición función adaptiva y organiza el mundo experiencial y no sirve para descubrir realidad ontológica

Page 44: Pedagogico i curriculo

Desarrollo de la capacidad cognoscitiva se gesta a partir de un proceso de asimilación - acomadación

La experiencia de los seres organizados es una CONSTRUCCIÓN en interacción entre sujeto mundo externo y solo tiene sentido para el que la experimenta

Page 45: Pedagogico i curriculo

CURRÍCULO DESDE EL CONSTRUCTIVISMO

C Conocimiento significativo para el estudiante

-Pertinencia -Relevancia -Contexto -Interés Manifiesto -Construcción -Inspiración

•El profesor ayuda a construir conocimientos

Proyecto de vida individual y colectivo

Conocimiento

Page 46: Pedagogico i curriculo

CURRÍCULO DESDE LOS INTERESÉS DEL CONOCIMIENTO

Habermas (1972-1987)

El conocimiento se origina en los intereses que los seres humanos tienen por producirlo y se liga a su ORGANIZACIÓN SOCIAL

Control técnicoComunicaciónEmancipación

InteresesR Medios sociales del trabajo, el lenguaje , el poder

Ciencia empírica analíticaPosibilitan Hermenéutica Crítica

Tipos específicos del conoc.

Page 47: Pedagogico i curriculo

Habermas Ciencia social critica (reconciliar oposiciones)•Teoría técnica sobre el currículo = sociedad y cultura trama externa a la escolarización ; currículo contexto de necesidades y objetivos sociales a los que debe responder la educación •Teoría empírica analítica (Ralph Tyler) de la ciencia social y la aplica a una tecnología del desarrollo curricular •Schwab educadores interpretaciones de circunstancias sociales y educativas actuales•Teoría Crítica del currículo, Kemmis, analiza los procesos mediante los que la sociedad y nuestros puntos de vista se han formado sobre ellos •Las estructuras sociales no son tan racionales y justas

Irracionalidad , injusticia Otra interpretación del mundo

Page 48: Pedagogico i curriculo

APRENDA HACIENDOUn R.A.E tiene los siguientes descriptores :

*Título *Autor*Edición*Palabras claves*Descripción*Fuentes*Contenidos*Metodología*Conclusiones

*Autor del R.A.E

Page 49: Pedagogico i curriculo

LINEA DE TIEMPO

ÉpocasConceptos

PedagogíaEducaciónConocimientoCienciaEnseñanzaAprendizajeCurrículoEscuela Maestro Alumno

Antigua

Media Moderna

Contempor.

Page 50: Pedagogico i curriculo

CONCEPTO PROPIO DE CURRICULO

Tener en cuenta :• Lo real y lo ideal • Lo histórico y lo actual

•Lo nacional y lo local(Mi Institución Educativa)

•Lo externo y lo interno• Los agentes y los productos•Lo teórico y lo práctico • Los espacios y los tiempos• Los recursos y los fines

• Lo humano y lo técnico

• Lo evidente y lo oculto

•Lo cognitivo y lo afectivo•Lo vivencial y lo racional•Lo colectivo y lo individual•Lo imaginativo y lo lógico•Lo individual y lo social

•Lo político gubernamental y lo político institucional