10
DERECHOS DE AUTOR Jorge Garmendia Jgarmendia014

Pecha kucha Derechos de Autor Jgarmendia014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentación Pecha Kucha sobre los Derechos de Autor

Citation preview

  • 1. Jorge GarmendiaJgarmendia014

2. El derecho de autor es un conjunto de normas jurdicas yprincipios que regulan los derechos morales ypatrimoniales que la ley concede a los autores (los derechosde autor), por el solo hecho de la creacin de una obraliteraria, artstica, musical, cientfica o didctica, estpublicada o indita.Est reconocido como uno de los derechos humanosfundamentales en la Declaracin Universal de losDerechos Humanos.Fuente: Wikipedia 3. La proteccin del derecho de autor existe desde que la obra es creada de una forma fijada.El derecho de autor sobre una obra creada se convierte inmediatamente en propiedad del autor que cre dicha obra. Slo el autor o aquellos cuyos derechos derivan del autor pueden reclamar propiEl titular de los derechos de autor goza de derechos exclusivos respecto de la obra.La proteccin del derecho de autor abarca nicamente la expresin de un contenido, pero no las ideasSon objeto de proteccin las obras originales, del campo literario, artstico y cientfico, cualquiera que sea su forma de expresin, soporte o medio.Fuente: Wikipedia 4. Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Entidad privada dedicada a la defensa y gestin colectiva de los derechos de propiedad intelectual Proteccin y reparto de la remuneracin de los socios por la utilizacin de sus obras (reproduccin, distribucin, comunicacin pblica, transformacin y copia privada) y la gestin de licencias entre los clientes para su uso. Desde 1899, la SGAE administra un repertorio superior a los cinco millones de obras musicales, dramticas, coreogrficas y audiovisuales. 5. Creative Commons / Safe Creatives Organizacin no gubernamental y sin animo de lucroque desarrolla planes para ayudar a reducir lasbarreras legales de la creatividad, por medio de nuevalegislacin y nuevas tecnologas. Permite a los autores poder decidir la manera en la quesu obra va a circular en internet, entregando libertadpara citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerlapblicamente, bajo ciertas diferentes restricciones. 6. Limitacin al derecho exclusivo que la ley concede alautor y al propietario de contenidos a hacer copias deellos, que permite a una persona realizar la copia deuna obra para uso privado sin animo de lucro siempreque haya tenido acceso legtimo al original. El motivo de su existencia es permitir lacomercializacin de equipos y soportes que permiten lacopia de material protegido. Se introdujo a peticin de los fabricantes de los mismosy a cambio, estos propusieron el pago de un canoncompensatorio a los titulares de derechos de propiedadintelectual. 7. Tasa aplicada a diversos medios de grabacin y cuyarecaudacin reciben los autores, editores, productoresy artistas, asociados a alguna entidad privada degestin de derechos de autor, como compensacin porlas supuestas copias que se podran hacer de sustrabajos en el mbito privado. Segn los estudios de la propia SGAE los artistas tansolo cobran un promedio del 6% por cada CD vendido,siendo el porcentaje restante para las entidades degestin de derechos y discogrficas. 8. Representantes, editoriales, etc Eslabn prescindible Disminucin de alrededor del 50% en los beneficios delautor Manipulacin y lucro 9. A favor: Muchos autores de prestigio como AlejandroSanz (msico) o Lucia Etxebarria (escritora) En contra: Plataformas como Todoscontraelcanon ynumerosos autores de primer y segundo nivel. Mi opinin: Estoy en contra del canon digital y de ladispersin de beneficios al autor. Es justo que elbeneficiario de una obra sea en mayor medida su autory que la difusin de esta pueda llegar al mayor nmerode personas posibles. 10. Fuentes: Wikipedia.com, CreativeCommons.com, Todoscontraelcanon.es, Sgae.es Artculos de varios blogs y publicaciones