9
Valores fundamentales y escenciales para la Educaciòn Integral. Para lograr un perfil de ciudadano como lo descrito en el Art. 3º Constitucional. 3. Valores Morales. 2. Valores Inframorales. 1. Valores Infrahumanos. L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza. Ejemplos.

Parte 2 taller de valores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Apoyo para impartir el Taller de Valores en Escuela para padres en el Jardìn de Niños.

Citation preview

Page 1: Parte 2 taller de valores

Valores fundamentales y escenciales para la EducaciònIntegral.Para lograr un perfil de ciudadano como lo

descrito en el Art. 3º Constitucional.

3. Valores Morales.

2. Valores Inframorales.

1. Valores Infrahumanos.

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza.

Ejemplos.

Page 2: Parte 2 taller de valores

Para educar con Valores no basta saber y entender què son los valores. Debemos aprender a manejar esta herramienta

FABULOSA llamada VALORES PARA QUE EL PROTAGONISTA DEL PROCESO EDUCATIVO, SE EDUQUE.

Saber manejar los valores es aplicar correctamente un mètodo de INTERIORIZACIÒN.

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza.

Page 3: Parte 2 taller de valores

¿Còmo se siembra o se “INTERIORIZA “ un valor.A) Es fundamental que se siembre o se

interiorice lo que hace falta, lo que es NECESARIO.

Ejemplo: en una comunidad donde impera el ROBO,se impone sembrar el VALOR DE LA HONESTIDAD.

El primer paso es seleccionar el VALOR.

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza.

Page 4: Parte 2 taller de valores

B) Se debe tener comprendida la definiciònuniversal del Valor. Para todo ser humano estos Macrovalores deben tener el mismo significado.

C) Debemos conocer què los valores adlaterales se van activar si està bien sembrando el valor o si estàausente.

D) Seleccionar la estrategia:

Juegos.

Cuentos.

Tècnicas de trabajo en grupo.

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza.

Page 5: Parte 2 taller de valores

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza.

Esta estrategia se selecciona de acuerdo a la edad y caracterìsticas del destinatario.

E) se debe plantear un OBJETIVO adecuado (breve, claro,preciso) y que sea posible evaluar.

Este nùmeraciòn no es rigida, ni de manera ordenativa pero no debe faltar ninguno y cada uno es importante.

Page 6: Parte 2 taller de valores

R E S P O N S A B I L I DA D

JUSTICIA HONRADEZ

DIALOGO

OPTIMISMOCONSTANCIAGENEROSIDAD

RESPETO

LIBERTAD

NO RESPONSABILIDAD

REPRESIÒN DESCONFIANZA

ENGAÑO

COACCIÒNINJUSTICIAPESIMISMO

APATÌA

INCONSTANCIA

B

I

P

O

L

A

R

I

D

A

D

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza

Page 7: Parte 2 taller de valores

J U S T I C I A

COOPERACIÒN

TOLERANCIA

RECONOCIMIENTOIMPARCIALIDAD

HONRADEZ

RESPETO MUTUO

B

I

P

O

L

A

R

I

D

A

D

N O J U S T I C I A

INJUSTICIA

FALSEDAD

INTOLERANCIAENVIDIA

EGOÌSMO

VIOLENCIA

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza

Page 8: Parte 2 taller de valores

A M I S TA D

GENEROIDAD

ALTRUISMO

COMPRENSIÒNCOMPAÑERISMO

RESPETO

SINCERIDAD

GAÑO

B

I

P

O

L

A

R

I

D

A

D

N O A M I S TA D SIMULACIÒN

ENGAÑO

EGOÌSMO

INTOLERANCIA

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza

Page 9: Parte 2 taller de valores

VIDAA U T O E S T I M A APRECIO

CREATIVIDAD

AYUDA

AMISTAD

GAÑO

B

I

P

O

L

A

R

I

D

A

D

N O AU T O E S T I M A SUMISIÒN

DEPENDENCIA

DESCONFIANZA

FRUSTRACIÒN

INSEGURIDAD

L.E.P. Sonia Melina Aceves Zaragoza