2
P. N° 5 Clase De Tecnología Alumna: Broggi Erika. Área: Tecnología. Grado: 5° segundo ciclo. Tiempo: 80 minutos. Contenido: circuitos eléctricos para hacer mover máquinas sencillas. Objetivos: Reconocer el funcionamiento y las partes de circuitos eléctricos básicos para poder aplicarlos y desarrollar máquinas eléctricas sencillas. Recursos: Televisor. Computadora. Diferentes software: -Pow Toon. -Voki. -GoAnimate. -Virtual Labs Electricity. Desarrollo: Iniciaré la clase presentándoles una animación preparada con el software POWTOON. Con esta les daré la bienvenida y los introduciré en el tema a tratar. El link de la animación es la siguiente: https://www.powtoon.com/show/fRcLwgg7JXR/tecnoligia/ Luego les proyectaré otra animación realizada con el software VOKI, en este se habla de qué es un circuito eléctrico y se mencionan sus partes. El link para poder verlo es el siguiente: http://www.voki.com/pickup.php?scid=11571565&height=267&width=200 Y antes de pasar la creación del circuito les proyectaré la siguiente animación realizada con otro software llamado GoAnimate: http://goanimate.com/videos/0siOxZiHSWqg?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&ut m_campaign=usercontent

P. para tecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P. para tecnologia

P. N° 5 Clase De Tecnología

Alumna: Broggi Erika.

Área: Tecnología.

Grado: 5° segundo ciclo.

Tiempo: 80 minutos.

Contenido: circuitos eléctricos para hacer mover máquinas sencillas.

Objetivos:

Reconocer el funcionamiento y las partes de circuitos eléctricos básicos para poder

aplicarlos y desarrollar máquinas eléctricas sencillas.

Recursos:

Televisor.

Computadora.

Diferentes software: -Pow Toon.

-Voki.

-GoAnimate.

-Virtual Labs Electricity.

Desarrollo:

Iniciaré la clase presentándoles una animación preparada con el software POWTOON. Con esta les

daré la bienvenida y los introduciré en el tema a tratar. El link de la animación es la siguiente:

https://www.powtoon.com/show/fRcLwgg7JXR/tecnoligia/

Luego les proyectaré otra animación realizada con el software VOKI, en este se habla de qué es un

circuito eléctrico y se mencionan sus partes. El link para poder verlo es el siguiente:

http://www.voki.com/pickup.php?scid=11571565&height=267&width=200

Y antes de pasar la creación del circuito les proyectaré la siguiente animación realizada con otro

software llamado GoAnimate:

http://goanimate.com/videos/0siOxZiHSWqg?utm_source=linkshare&utm_medium=linkshare&ut

m_campaign=usercontent

Page 2: P. para tecnologia

Estos videos pueden ser vistos la cantidad de veces que los alumnos lo requieran y les sea

necesario para aclarar dudas. En el caso del video producido en el software Voki, luego de su

proyección se harán unas preguntas:

¿Qué es un circuito eléctrico?

¿Cuáles son las partes que debe tener un circuito eléctrico para que funcione?

Describe brevemente la función de los elementos que forman parte del circuito.

Estas preguntas las responderán en sus carpetas y luego se hará una puesta en común en donde

entre todos se harán las correcciones pertinentes.

Terminada la actividad con las pregunta, les pasaré a sus computadoras (por correo o pendrive) el

software Virtul Labs Electricity, éste les permitirá realizar circuitos y ver de qué manera funciona.

Con este podrán ver de qué forma los electrones circulan por el circuito, podrán comprender bien

la función y el funcionamiento de cada una de las partes del circuito.

Todo posible circuito que realicen en este software deberán copiarlo en sus carpetas, es decir,

deberán hacer el dibujo del circuito y detallar cada uno de sus partes, por ejemplo, si el circuito

tiene como recetor un timbre y como generador una batería deberán dibujar el circuito, detallarlo

y explicar brevemente como funciona.

Esta clase será la base de una clase posterior en la que los alumnos deberán realizar un circuito

real (no virtual) que funcioné para que, en futuras clases, se pueda aplicar a máquinas que ellos

construirán.

http://www.voki.com/pickup.php?scid=11571565&height=267&width=200