5
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION MAESTRIA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL Apellidos y nombres: HUAZHCO CORONEL JORGE VICENTE N· de cédula: 0301066346 Centro Universitario: PROVINCIAL MACAS Período Académico: NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012 Lugar y fecha: MACAS, MARZO 04/2012 Nombre del Módulo TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN LOJA - ECUADOR

Nuevas tecnologías en educacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nuevas tecnologías en educacion

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

MAESTRIA EN GERENCIA

Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

Apellidos y nombres: HUAZHCO CORONEL JORGE VICENTE

N· de cédula: 0301066346

Centro Universitario: PROVINCIAL MACAS

Período Académico: NOVIEMBRE 2011-MAYO 2012

Lugar y fecha: MACAS, MARZO 04/2012

Nombre del Módulo

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

PARA LA GESTIÓN

LOJA - ECUADOR

Page 2: Nuevas tecnologías en educacion

NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA EDUCACIÓN.

a. Tecnología y educación.

Somos testigos de continuos cambios y nos hemos acostumbrado a ellos. Fuimos

testigos de la aparición del correo electrónico, los servidores ftp (Uno de los servicios

más antiguos de Internet, Fila Transfer Protocol que

permite mover los archivos entre distintos ordenadores, proporcionando seguridad y

organización, así como control de la transferencia); La web o Red informática mundial

“es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios

enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web se puede visualizar

sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u

otros tipos de contenidos multimedia, y navega a través de las páginas usando

hiperenlaces. Los avances tecnológicos, se incorporan fácilmente a los usos sociales y

por supuesto con mayor facilidad en las generaciones menores de 30 años.

Las nuevas tecnologías han causado un gran impacto social, los autores del trabajo

colaborativo sobre el tema en estudio, en la Guía hacen mención por ejemplo: el

papel inteligente que puede ser reutilizado varias veces, utilizando un toner con tinta

electrónica; el papel radio que integra un receptor de radio. Este dejado encima de la

mesa con la ayuda de la luz, recibe señales con noticias que actualizan la página.

Definitivamente el desarrollo tecnológico avanza a gran velocidad y esta causando un

profundo impacto en nuestra sociedad. Y el posibilitador de todo esto es el hombre.

La tecnología en el campo pedagógico, debe constituirse en un medio de solución a los

problemas latentes en la sociedad.

b. Comunicación y redes.

La comunicación en los tiempos actuales sin duda ha mejorado, gracias a la presencia

de los medios electrónicos.

Al hablar de comunicación, necesariamente tenemos que hablar de información, de

esa gran cantidad disponible en la red, aunque a veces no encontramos lo que para

nosotros resulta lo necesariamente útil, porque la gran parte de contenidos existentes

en la red son invisibles para los buscadores.

Las denominadas nuevas tecnologías ofrecen alternativas de comunicación que

facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje y deben ser integrados. La comunicación

Page 3: Nuevas tecnologías en educacion

en red debe permitir la interacción de los interlocutores en el espacio y el tiempo,

tratando de preservar la identidad cultural, pero conscientes de que la internetización

trae consigo la estandarización cultural.

En educación, dentro de los procesos comunicativos en red, se debe considerar la

interactividad (un mensaje se relaciona con una serie de elementos previos), asociada

a los distintos modelos de enseñanza aprendizaje y en función de las variables espacio

tiempo.

En el proceso de inter aprendizaje, en las escuelas, si no se aplican con prontitud las

nuevas tecnologías se habla de una posible crisis, mientras que a nivel superior y

enseñanza a distancia han sido importantes. En la enseñanza presencial superior la

clave es la presentación de los contenidos. En la enseñanza a distancia la clave es la

comunicación de profesores y alumnos y alumnos con alumnos. Par todo ello se

cuenta con herramientas telemáticas, surgidas de la evolución y fusión de la

telecomunicación y de la informática (correo electrónico, la web, etc.) ó herramientas

utilizadas para la tele-enseñanza (herramientas de campo virtual)

c. El ordenador como herramienta para la colaboración.

Una computadora o computador, también denominada ordenador es una máquina

electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Este

puede colaborar en la realización de la tarea de aula. El trabajo con ordenadores ha

funcionado muy bien con pequeños grupos y se potenció el desarrollo de actividades

con muchos de los elementos del trabajo cooperativo.

La clave para la utilización del ordenador en tareas de tipo colaborativo está en el

programa a utilizar, el software, que es todo el conjunto intangible de datos y

programas de la computadora, ha de ser un programa que se centre en la persona que

aprende.

El ordenador, considerando las tareas en colaboración, tiene varias utilidades:

Sirve para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, en cuanto a

redacción, edición, ordenamiento de las listas de palabras, creación de

diccionarios.

Sirve para resolver problemas

Sirve para generar una base de datos, sobre determinado tema.

Sirve para intercambiar juegos educativos.

Page 4: Nuevas tecnologías en educacion

Sirve como herramienta de comunicación, entre alumnos a distancia para

realizar tareas en colaboración.

En fin sirven para que los alumnos puedan actuar sincrónicamente (en

tiempo real) o asincrónicamente (en tiempo diferido).

Además el ordenador presenta varias posibilidades:

Es el elemento mediador en la comunicación entre usuarios (entre alumnos,

profesor –tutor y alumnos.

Es el instrumento que se utiliza para facilitar los materiales de trabajo

individual o colectivo.

Es el cerebro que memoriza el desarrollo de la tarea (almacén de documentos ó

registro de la actividad de cada miembro del grupo.

Es una herramienta que sirve al profesor para desarrollar su tarea de tutoría y

asesoramiento.

Tendremos por tanto la interacción con el ordenador y a través del ordenador. Esto a

través de la interfaz, que actúa como extensiones de nuestro cuerpo que nos lleva a la

pantalla, al disco duro, etc.

d. Modalidades de colaboración en red.

La colaboración entre personas que están a distancia física puede desarrollarse de

manera eficiente a través de los nuevos canales. En educación debemos referirnos a

una colaboración formal, una no formal y una informal.

La colaboración formal significa diseñar procesos de enseñanza que ayuden a

entender que colaborar es una forma de aprender y a la vez de aprender a colaborar.

Esto tiene que ver con la planificación de todo el proceso de colaboración,

planificación de la metodología y el calendario, selección cuidadosa de las

herramientas telemáticas, planificación de la interacción entre los alumnos y diseño de

los procedimientos y criterios de evaluación.

La colaboración no formal e informal, esta no obedece a una planificación previa de

tareas y actividades, ni es un proceso dirigido intencionalmente, obedece a la

capacidad e intención de compartir del internauta.

El aprendizaje informal incluirá todo aquellos sistemas que van a permitir poner en

comunicación a personas interesadas en una misma temática, como es el caso de las

comunidades virtuales. Cada vez que utilizamos la red estamos de forma espontánea,

Page 5: Nuevas tecnologías en educacion

no intencionada construyendo aprendizajes. No hay grupo organizado, el usuario se

mueve en la red a su antojo, aprende comparte y colabora.

En el ámbito de la comunicación informal, es donde se esta encontrando procesos de

aprendizaje más ricos y e interesantes. Por ejemplo En la wikis, weblogers, las redes

de intercambio de archivos P2P. Todo esto conduce al concepto de software social

(herramientas que permiten el intercambio social), que incluye algunos elementos:

Soporte de la interacción entre personas y grupal

Soporte para la retroalimentación social

Soporte para las redes sociales.

Weblogs y weblogers (blog o bitácora)

Es un espacio personal de escritura en internet, un diario on-line, una página web que

una persona utiliza para escribir periódicamente. “Es una publicación online con

historias publicadas con una periodicidad muy alta y en orden cronológico inverso, es

decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla”

(Wikipedia). Aquí se destaca comentarios, pensamientos sugerencias, enlaces de

interés, propone debates y más.

La weblog convierte a los internautas-receptores en internautas emisores y por tanto

se convierte en un ejemplo de software social. A partir de la experiencia weblogers se

empiezan a publicar libros.

BSCW: Basic Support for Collaborative Working. Es un entorno para poder trabajar de

modo colaborativo en espacios virtuales.

Un entorno telemático que permita desarrollar tareas de modo colaborativo puede ser

un recurso docente básico en procesos a distancia-formales ó facilitar el trabajo de

grupos organizados-no formales. El sistema debe propiciar la construcción compartida

de conocimientos, incorporar información al espacio de trabajo y que se conozca

que ha hecho cada miembro del grupo y cuando.

Las tareas colaborativas pueden ser no estructuradas y estructuradas. La primera

utiliza distintas aplicaciones y recursos telemáticos para facilitar la interacción y

colaboración entre usuarios. La segunda es un entorno de trabajo donde se integran

diversas posibilidades de colaboración, se controlan los accesos, se registran las

acciones y presentan un interfaz de comunicación a través del cual se organiza la

información.