19
¿LO QUE VES ES LO QUE ES?

Nivel de lectura literal e inferencial

  • Upload
    mpardoc

  • View
    27.980

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Nivel de lectura literal e inferencial

¿LO QUE VES ES LO QUE ES?

Page 2: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 3: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 4: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 5: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 6: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 7: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 8: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 9: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 10: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 11: Nivel de lectura literal e inferencial

Corporación Universitaria Minuto de Dios

CEPLEC 1

NIVEL DE LECTURA LITERAL E

INFERENCIAL

Page 12: Nivel de lectura literal e inferencial

El grito Edvard Munch(1863-1944)

Page 13: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 14: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 15: Nivel de lectura literal e inferencial

NIVEL DE LECTURA LITERALSe centra en las ideas e información que están explícitamente expuestas en el texto, por reconocimiento o evocación de hechos. El reconocimiento puede ser:De detalle: identifica nombres, personajes, tiempo y lugar de un relato

De ideas principales: la idea más importante de un párrafo o del relato.

De secuencias: identifica el orden de las acciones.

Por comparación: identifica caracteres, tiempos y lugares explícitos

De causa o efecto: identifica razones explícitas de ciertos sucesos o acciones

¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?

Page 16: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 17: Nivel de lectura literal e inferencial

Se buscan relaciones que van más allá de lo leído, explicándose el texto más ampliamente, agregando informaciones y experiencias anteriores, relacionando lo leído con los saberes previos, formulando hipótesis y nuevas ideas.

La meta del nivel inferencial será la elaboración de conclusiones.

Favorece la relación con otros campos del saber y la integración de nuevos conocimientos en un todo.

NIVEL DE LECTURA INFERENCIAL

¿Quién habla? ¿Qué dice? ¿A quién se dirige?; ¿Cómo seinstaura el enunciador en el texto? ¿Qué huellas lo hacen

visible? ¿Desde dónde habla? Reconocer el tiempo de la enunciación, lo enunciado y el tiempo de la recepción:

¿Qué huellas identifican el posible enunciatario? ¿Cuáles son los saberes del texto y cuál el lector que exige?

Page 18: Nivel de lectura literal e inferencial
Page 19: Nivel de lectura literal e inferencial