6
AA 7: Diversidad Cultural La Tolerancia Alumna : Carmen Allende Cueto [email protected] Curso académico 2012-2013 Asignatura “Procesos y contextos educativos" Prof. Alba García Barrera Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Multiculturalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Multiculturalidad

AA 7: Diversidad Cultural

La Tolerancia

Alumna : Carmen Allende Cueto [email protected]

Curso académico 2012-2013Asignatura “Procesos y contextos educativos"Prof. Alba García Barrera

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria

Page 2: Multiculturalidad

Objetivos Ser capaces de identificar las diferencias culturales en la

película.

Mostrar interés, curiosidad, respeto y tolerancia por la diversidad cultural y las diferencias interpersonales como un

valor facilitador del encuentro, enriquecedor y deseable.

Ser capaces de identificar en la película comportamientos y escenas con contenido discriminatorios hacia otras personas.

Mostrar sensibilidad ante las situaciones de discriminación de unas personas hacia otras y fomentar comportamientos

alternativos.

Page 3: Multiculturalidad

Introducción Película de animación: Azur y Asmar, de Michel Ocelot (2006)

Nos fijaremos en:

● Características físicas y personales de los personajes: Azur Asmar Padre de Azur Janene Crapoux Princesa Chamsouse

● ¿En qué escenas los personajes muestran características parecidas?

● ¿En qué escenas se muestran sus diferencias?

● ¿Qué piensan unos de otros y qué sienten hacia los demás personajes en las distintas partes de la película?

Page 4: Multiculturalidad

Reflexión: Contestad al cuestionario ¿En qué dos partes del mundo se desarrolla esta película?

• Primera parte: • Segunda parte:

¿Quién es la mujer que amamanta a los dos niños y qué relación tiene con ellos?

¿Cómo es la historia del Hada de los Djins?

¿Cómo se llevan los niños?

¿Qué decisión toma padre de Azur cansado del comportamiento de los niños?

¿Qué hacen Janene y Asmar?

¿Qué hace Azur cuando se hace mayor?¿Qué le ocurre a su barco?¿A qué país crees que llega?

¿Por qué se asustan todos los habitantes del nuevo país al ver a Azur?

¿Cómo consigue Azur encontrar las dos primeras llaves mágicas?

¿Cómo reconoce a la nodriza?¿Y la nodriza a él?

¿Qué le ha permitido a la nodriza prosperar y ser ahora tan rica? ¿Le guarda rencor a Azur o a su padre?

¿Cómo se sienten Azur y Janene al haberse encontrado de nuevo? ¿Cómo reacciona Asmar? ¿Cómo hubieseis reaccionado vosotros?

La Princesa se fuga por la noche y recorre con Azur las calles de la ciudad, ¿por qué le parece tan extraordinario todo lo que ve?

Cuenta la aventura de Azur y Asmar para encontrar al Hada de los Djins.

¿Qué tiene que ocurrir para que Azur y Asmar vuelvan a quererse como cuando eran niños?

Page 5: Multiculturalidad

Discusión en grupo

¿Cómo describiríais a cada uno de los personajes de la película? (La profesora anota en un mapa conceptual las respuestas de los alumnos para cada personaje)

Hay algunas escenas que ilustran cómo todos los hombres y mujeres, aun siendo de diferentes razas o religiones, somos iguales ¿Cuáles son?

¿En qué escenas se muestra un comportamiento discriminatorio o intolerante hacia las personas que son diferentes?

¿Cómo superan Azur y Asmar sus diferencias?

¿Creéis que pueden convivir personas de diferentes razas, religiones y forma de pensar?

¿Qué os ha parecido la película?¿Por qué?

Page 6: Multiculturalidad

Nube de palabras Os vais a dividir en grupos de 5.

Cada grupo elige un personaje de la película.

Ayudados por los mapas conceptuales elaborados en grupo vais a hacer una lista de palabras y frases que describan al personaje.

Con la lista el grupo diseñará una nube de palabras como la del modelo, utilizando del programa Tagxedo

Cada grupo hará una exposición oral sobre su personaje con el apoyo de la nube de palabras.

Azur y Asmar: La película