14
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD Molécula de Benceno Propiedades de los Materiales MAESTRO: Jesús Torres Grajeda. ALUMNO: Héctor Antonio Córdova Heredia. TERCER SEMESTRE GRUPO: 2-3 Moctezuma, Sonora 15-Septiembre-2015

Molecula de benceno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Molecula de benceno

UNIVERSIDAD DE LA SIERRA

INGENIERÍA INDUSTRIAL EN PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD

Molécula de Benceno

Propiedades de los Materiales  

MAESTRO:Jesús Torres Grajeda. 

ALUMNO:Héctor Antonio Córdova Heredia.

TERCER SEMESTRE  GRUPO:

2-3 Moctezuma, Sonora 15-Septiembre-2015

Page 2: Molecula de benceno

El bencenoEl benceno es un hidrocarburo poli insaturado de fórmula molecular C6H6, con forma de anillo (se le llama anillo bencénico, o aromático, ya que posee un olor característico) y puede considerarse una forma poliinsaturada del ciclohexano.

• En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, ocupa dos valencias con los dos átomos de carbonos adyacentes, una tercera valencia con un átomo de hidrógeno y la cuarta denominada 'oculta' dirigiéndola hacia el centro del anillo hexagonal formada en algunos casos de carbono y en otros de alguna base nitrogenada.

• Cada átomo de carbono comparte su electrón libre con toda la molécula (según la teoría de orbitales moleculares), de modo que la estructura molecular adquiere una gran estabilidad y elasticidad.

Page 3: Molecula de benceno
Page 4: Molecula de benceno

• Michael Faraday descubrió el benceno en 1825, cuando los propietarios de la fábrica de gas para el alumbrado de Londres le pidieron que encontrara una solución al problema de que durante el invierno, con el frío, el gas perdía su capacidad de producir llama.

Aunque en la actualidad las propiedades del benceno son las que mejor se conocen entre todos los compuestos orgánicos, su estructura química no se determinó hasta 1931. En los comienzos de la química orgánica, los químicos dividieron los compuestos orgánicos en aromáticos (fragantes) y alifáticos (grasos).

Page 5: Molecula de benceno

• Luego se comprobó que además de parecerse en su aroma, los hidrocarburos aromáticos se comportaban de manera distinta a los demás. Esto se debe a que la molécula de benceno tiene forma de anillo y los demás compuestos orgánicos están formados por moléculas lineales.

Page 6: Molecula de benceno

ESTRUCTURA DEL BENCENO

LA FORMULA DE KEKULÉ

A mediados del siglo XIX se conocía la fórmula molecular del benceno (C6H6).La estructura del benceno ha sido extensamente estudiada. Los resultado experimentales indican que la formula tiene la forma del hexágono regular, como los átomos del carbono en sus vértices y un átomo de hidrogeno unido a cada carbono. Se han propuestos diversas formulas estructurales que se acomodan a estos hechos, pero la que mas se acepta en la actualidad es la que propusiera, en 1865, el químico alemán Friedrich August Kekulé (1829-1896), que es la formula que presentamos antes.

Page 7: Molecula de benceno

El benceno según la teoría de la orbital molecular

• De acuerdo con esta teoría, los átomos de carbono de la molécula de benceno están hibridados trigonal mente (orbitales sp2), lo que esta de acuerdo con los ángulos de enlace de 120º e la formula hexagonal.

• Dos de los orbitales sp2 de cada carbono se superponen con los dos de sus vecinos para formar el anillo hexagonal. El tercer orbital sp2 forman enlaces con el respectivo átomo de hidrogeno. Todos estos enlaces tanto de carbono-carbono, como carbono-hidrogeno son de tipo signa y se ilustran en la siguiente figura.

Page 8: Molecula de benceno

• Desarrolló una teoría sobre la estructura química orgánica basada en dos nociones: la tetra Valencia del carbono (los átomos de carbono tiene cuatro electrones en su última capa, así pueden formar cuatro enlaces con otros átomos) y la capacidad de sus átomos de formar enlaces entre ellos.

• Esta nueva teoría sobre la estructura de los átomos de carbono permitió que se comprendieran mejor las moléculas orgánicas y sus reacciones, facilitando las investigaciones sobre la síntesis química y la producción de los compuestos orgánicos a partir de 1860. Esto provocó que, años más tarde, después de que el mismo Kekulé propusiera una estructura atómica circular del benceno.

Page 9: Molecula de benceno

Descripción : Benceno

El Benceno es un liquido claro, volátil, incoloro, muy inflamable, con olor característico. El grado comercial más común contiene entre 50 y 100%de Benceno.

Page 10: Molecula de benceno

Usos.

• El Benceno se utiliza como constituyente de combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, pinturas y nueces en el grabado fotográfico de impresiones. También se utiliza como intermediario químico.

• El Benceno también se usa en la manufactura de detergentes, explosivos, productos farmacéuticos y tinturas.

Page 11: Molecula de benceno

Productos derivados del benceno

• El nylon, el linóleo, el látex, los policarbonatos, algunos fármacos como la aspirina, el Valium y la penicilina son algunos de los productos que hoy se obtienen del benceno.

• Los derivados del benceno se utilizan para fabricar combustibles para motores, disolventes de grasas, aceites, cosméticos, pinturas, aislamientos térmicos para viviendas, solventes, tintes, cubiertas de ordenadores, velas para barcos, material deportivo, detergentes, envases de alimentos, alfombras, discos compactos y DVD, pantallas táctiles, componentes automotores, vasos de plástico, cascos, adhesivos, caucho.

Page 12: Molecula de benceno

AROMATICOS.

Se conocen como hidrocarburo aromáticos una gran variedad de hidrocarburos cíclicos altamente insaturados que exhiben un comportamiento químico muy característico. el nombre de aromáticos tuvo su origen en el olor agradable de los primeros compuestos de este tipo que se conocieron, los cuales se extraían de aceites vegetales, bálsamos y resinas.

Page 13: Molecula de benceno

• Los hidrocarburos aromáticos se encuentran abundantemente en el alquitrán de la hulla, fracción viscosa que se obtiene en el proceso de preparación del carbón coque.

• El hidrocarburo aromático mas simple es el benceno, C6H6, cuya estructura es la siguiente:

• BENCENO.

• Esta estructura esta presente en las moléculas de todos los demás hidrocarburos y compuestos aromáticos en general. debido a esto, actualmente se considera como hidrocarburos aromáticos el benceno y los hidrocarburos que se le asemejan en estructura y en comportamiento químico.

Page 14: Molecula de benceno

Gracias!!