9
Modelo icónico

Modelo icónico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo icónico

Modelo icónico

Page 2: Modelo icónico

Un modelo icónico ofrece una representación pictórica del objeto. El objeto se suele presentar como una proyección bidimensional; la escala y los colores con frecuencia se cambian, los detalles menos interesantes se omiten, y la presentación se concentra en aquellos detalles del objeto que son interesantes -- estos son con frecuencia aquellas invariantes que son comunes a todos o la mayor parte de los objetos que fueron estudiados.

La idea de un modelo icónico es antigua, y es el método estándar de presentación en artes pictóricas y también en el diseño de productos. Por ello suele ser también una buena elección en lainvestigación de productos. Básicamente, todas las imágenes son modelos icónicos.

Page 3: Modelo icónico

Hoy tenemos excelentes instrumentos, como cámaras fotográficas y de video, para facilitar la tarea de registrar imágenes. Sin embargo, las fotografías y grabaciones hechas con estas máquinas con frecuencia incluyen una gran cantidad de detalle, ocultando así los rasgos generales de los objetos, más interesantes desde un punto de vista teórico (en otras palabras, aquellos rasgos que varios o todos los objetos tienen en común). Por tanto, en proyectos de investigación, se suele preferir el método del dibujo. Su ventaja es que será facil omitir la variación perturbadora entre los objetos. A continuación se representa una cafetera y algunas invariancias (círculos etc.) en su forma

Page 4: Modelo icónico
Page 5: Modelo icónico

Cuando se selecciona el método de presentación para aquellos objetos que en el presente se están diseñando y fabricando, una posibilidad es adoptar los métodos de dibujo de los diseñadores. Esto comprende vistas y secciones desde una o más direcciones dibujadas a escala. Sin embargo, tales métodos están diseñados para la manufactura de objetos. Para los propósitos de la investigación puede ser más gratificante desarrollar un método de representación que ponga el énfasis exactamente en aquellos rasgos de los objetos que son interesantes. Esto puede lograrse, por ejemplo, por un dibujo en tinta en perspectiva donde los detalles no esenciales simplemente se omiten

Page 6: Modelo icónico

La dimensión de tiempo, por ejemplo la evolución histórica de un tipo de producto, es difícil de ser presentado en medias de dos dimensiones como el papel, porque dos dimensiones de la imagen son ya reservadas para presentar la forma física. Una solución usual a este problema es hacer una serie de cuadros, como la sucesión de modelos de coche

Page 7: Modelo icónico

Incertidumbre. Una ventaja del método de dibujo a mano es que si algo no se conoce exactamente puede ser dársele una presentación adecuadamente borrosa, sin dar una idea errónea de precisión. Un ejemplo se ve en la imagen (arriba) de la vasija antigua: el perfil del asa que falta no se conoce y en la imagen se representa con líneas punteadas.

Page 8: Modelo icónico

La variación entre los objetos puede ser presentada a veces sobreponiendo varias imágenes. En el esquema, Sture Balgård muestra secciones transversales de edificios viejos en Härnösand. En el mismo modelo él muestra una invariación que él ha encontrado en los objetos: ellos siguen proporciones uniformes de anchura y de altura (la línea roja) con apenas algunas anomalías

Page 9: Modelo icónico

Los modelos icónicos normativos que se utilizan en el desarrollo de productos nuevos toman la forma de dibujos y de maquetas tridimensionales primeramente enturbiados donde la ambigüedad gradualmente se quita durante el proceso del diseño. A continuación se muestra un ejemplo de un bosquejo en el cual la forma exacta del diseño no esté clara todavía