4
MODELO DE MEMORIA A PRESENTAR A LA CONVOCATORIA THINK BIG 2014 A) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 1. Currículum del / los emprendedores en el que consten sus datos personales, formación, experiencia, departamento universitario del que proceden... y los vínculos existentes entre ellos. 2. Descripción de la idea lo más concretamente posible, hasta qué punto está desarrollada, si ya ha sido iniciada y si no, qué se cree que falta para comenzarla. Qué pasos se han dado hasta el momento y con qué problemas se ha topado. 3. Origen: cómo y cuándo surge la idea, si se conoce alguna otra similar y cómo funciona; cuáles serían los aspectos innovadores, si los hay, de la que se presenta, sobre aquella. 4. Objetivos a corto, medio y largo plazo. Cómo ve la idea plasmada en empresa en un plazo de uno, tres y cinco años. Situación en el mercado, labor del emprendedor dentro de la empresa, personas a contratar, localización física, tamaño... B) DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1. Definición, lo más concreta posible, del producto o servicio a ofrecer, indicando sus características técnicas y haciendo hincapié en sus aspectos novedosos. 2. Necesidades que cubre ese producto o servicio, las carencias que soluciona y en qué segmento de mercado lo hace. Definir sus ventajas comparativas con lo existente en el mercado. 3. Previsión de la evolución en el tiempo de ese producto o servicio. 4. Contemplar las posibles necesidades de subcontratación, concretando los posibles proveedores y su coste, 5. Relación de las materias primas y suministros.

Modelo de memoria y ficha de inscripcion think big 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelo de memoria y ficha de inscripcion  think big 2014

MODELO DE MEMORIA A PRESENTAR A LA CONVOCATORIA THINK BIG 2014

A) PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

1. Currículum del / los emprendedores en el que consten sus datos personales, formación, experiencia, departamento universitario del que proceden... y los vínculos existentes entre ellos.

2. Descripción de la idea lo más concretamente posible, hasta qué punto está desarrollada, si ya ha sido iniciada y si no, qué se cree que falta para comenzarla. Qué pasos se han dado hasta el momento y con qué problemas se ha topado.

3. Origen: cómo y cuándo surge la idea, si se conoce alguna otra similar y cómo funciona; cuáles serían los aspectos innovadores, si los hay, de la que se presenta, sobre aquella.

4. Objetivos a corto, medio y largo plazo. Cómo ve la idea plasmada en empresa en un plazo de uno, tres y cinco años. Situación en el mercado, labor del emprendedor dentro de la empresa, personas a contratar, localización física, tamaño...

B) DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

1. Definición, lo más concreta posible, del producto o servicio a ofrecer, indicando sus características técnicas y haciendo hincapié en sus aspectos novedosos.

2. Necesidades que cubre ese producto o servicio, las carencias que soluciona y en qué segmento de mercado lo hace. Definir sus ventajas comparativas con lo existente en el mercado.

3. Previsión de la evolución en el tiempo de ese producto o servicio.

4. Contemplar las posibles necesidades de subcontratación, concretando los posibles proveedores y su coste,

5. Relación de las materias primas y suministros.

Page 2: Modelo de memoria y ficha de inscripcion  think big 2014

C) ASPECTOS DEL MERCADO

1. Precisar el ámbito del mercado al que se quiere acceder (local, comarcal, regional, nacional o internacional) y por qué. Posible mercado actual con una previsión de su tendencia futura.

2. Definición del cliente potencial, quiénes son, dónde están y cómo acceder a ellos.

3. Definición de la competencia: cuántas y cuáles son las empresas, cómo es su producto o servicio y su relación calidad/precio. Cómo se va a diferenciar de ellas o si no lo va a hacer. Cuáles son las ventajas que cree tener sobre la competencia y viceversa.

D) RECURSOS MATERIALES Y TÉCNICOS

1. Instalaciones: lugar, tamaño, distribución... y su coste.

2. Equipamiento: ordenadores, mobiliario, teléfono, fax, fotocopiadora y maquinaria con sus costes correspondientes.

E) RECURSOS HUMANOS Y DE GESTIÓN

1. Diseño del organigrama de la empresa y perspectivas de su evolución.

2. Previsión de puestos de trabajo a cubrir, perfil del personal (niveles de formación y experiencia)

F) ASPECTOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS

1. Elaboración del Plan de Inversiones y su financiación.

2. Elaboración de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias previsional para los dos primeros años.

Page 3: Modelo de memoria y ficha de inscripcion  think big 2014

FICHA DE INSCRIPCIÓN

Fecha: ____________

Datos personales del promotor del proyecto:

Nombre: _____________________________________________________

D.N.I. __________________

Denominación del proyecto: ______________________________________

Descripción de la actividad a realizar:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Cómo surgió la primera vez la idea. Cuánto tiempo hace. De qué departamento, centro universitario ____________________________________________________________

____________________________________________________________

Grado de desarrollo del proyecto:

_________________________________________________________________________________________________

Conocéis algún proyecto o empresa similar? Cuál?

____________________________________________________________

Relación de promotores del proyecto:

Nombre Edad Estudios Sit.laboral

Page 4: Modelo de memoria y ficha de inscripcion  think big 2014

CLAUSULA PROTECCIÓN DE DATOS

En cumplimiento de la legislación vigente de protección de datos personales, le informamos que los datos personales recabados serán objeto de tratamiento informatizado con la finalidad de gestionar el acceso y control del concurso. Igualmente, le informamos que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición ante el responsable del fichero por correo electrónico: [email protected], o por correo convencional en la dirección siguiente: Director de Relaciones Externas del Campus de Bizkaia, Zitek, Edificio Rectorado, B/Sarriena s/n, 48940 Leioa, Bizkaia.