16
Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución Carlos Blanco (U. de Cantabria) Eduardo Fernández-Medina (U. de Castilla-La Mancha) Juan Trujillo (U. de Alicante) Jan Jurjens (TU Dortmund)

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Carlos Blanco (U. de Cantabria)

Eduardo Fernández-Medina (U. de Castilla-La Mancha)

Juan Trujillo (U. de Alicante)

Jan Jurjens (TU Dortmund)

Page 2: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Contenidos

Contenidos

§  Introducción §  Trabajo previo:

§  Modelado “estático” de aplicaciones OLAP seguras §  Problema a resolver §  Propuesta:

§  Modelado seguro de consultas OLAP y su evolución §  Conclusiones

2

Page 3: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

1. Introducción

1. Introducción

§  Almacenes de Datos §  Manejan grandes cantidades de información sensible

§  Información estratégica para la toma de decisiones §  Datos personales

§  La seguridad es un aspecto vital §  Debe ser considera en todas las etapas y operaciones del

almacén

3

Page 4: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

1. Introducción

1. Introducción

§  Nos centramos en OLAP §  La Confidencialidad es el principal problema de seguridad §  Los usuarios únicamente realizan operaciones de lectura

4

Page 5: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

2. Trabajo Previo

2. Trabajo Previo

§  Arquitectura MDD

5

Page 6: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

2. Trabajo Previo

2. Trabajo Previo

§  Centrado en el modelado “estático” de la seguridad Qué información puede observar un usuario dependiendo de sus privilegios de seguridad

6

Niveles

TS

S

C

U

Page 7: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

3. Problema a resolver

3. Problema a resolver

§  El modelado estático establece de antemano la información qué podrá ver el usuario

§  No tiene en cuenta que un usuario malicioso podría descubrir información más específica (sensible) a partir de la información autorizada: §  Realizando determinadas consultas §  Aplicando operadores OLAP §  Combinando resultados

7

Page 8: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4. Propuesta

4. Propuesta

§  Objetivo: §  Complementar nuestra arquitectura con el modelado de aspectos

dinámicos de seguridad

§  Modelar lo que ha de observar el usuario en cada momento de su sesión OLAP, teniendo en cuenta la información que ha ido descubriendo §  Algo que no puede ser modelado estáticamente

8

Page 9: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4.1. Modelado Conceptual

§  Consultar información combinada suele ser más sensible que hacerlo de forma aislada

§  Para consultar A1 combinado con B1, ¿qué nivel de seguridad sería necesario? §  ¿el menos restrictivo? C §  ¿el más restrictivo? S §  ¿necesitaríamos un nivel aún más restrictivo? TS

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4. Propuesta

9

H  

A1  {SL  =  C}  

A2  {SL  =  C}  

B1  {SL  =  S}  

B2  {SL  =  C}  

Niveles

TS

S

C

U

Page 10: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4.1. Modelado Conceptual

§  Modelar todas las consultas y posibles evoluciones sería inabordable §  Nos centramos en las consultas especialmente sensibles

§  las que al combinar información requieren mayor seguridad

§  Las modelamos a nivel conceptual (Reglas “JointRule”) §  Dimensiones involucradas §  Requisitos de seguridad necesarios para las diferentes

combinaciones (niveles de agregación)

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4. Propuesta

10

Joint  Rule  

DIMENSIONS  A1  B1  

IF  (A1  B1)  THEN  SL=TS  IF  (A2  B1)  THEN  SL=S  

…  

H  

A1  {SL  =  C}  

A2  {SL  =  C}  

B1  {SL  =  S}  

B2  {SL  =  C}  

Page 11: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4. Propuesta

4.1. Modelado Conceptual

11

Page 12: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4.2. Modelado Lógico

§  Por cada combinación sensible (“JointRule”) realizamos un diag. de estados §  Considera aspectos que no se pueden modelar de forma estática

§  Como la información previamente visualizada por el usuario

§  Los estados definen la información que se ha de mostrar en cada momento para preservar la confidencialidad §  Slice à filtrado de información no autorizada (MDX) §  Dice à selecciona los elementos MD a mostrar §  Transiciones à operaciones OLAP (roll-up y drill-down) §  Guardas à privilegios de seguridad necesarios

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4. Propuesta

12

Page 13: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4. Propuesta

4.2. Modelado Lógico

13

Page 14: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4.3. Control de Sesión

§  Trata de evitar inferencias entre diferentes consultas

§  La sesión del usuario ha de ser controlada para detectar posibles inferencias §  Monitorizar cada evento §  Guardar los elementos visitados §  Buscar posibles inferencias §  Notificar al administrador: modificar permisos de seguridad, introducir ruido,

desautorizar consultas, etc.

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

4. Propuesta

14

Denegado  

Cliente  /  Producto   1  

Cliente  /  Fecha   2  

Producto  /  Fecha  

Cruce  de  Información  

Page 15: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

5. Conclusiones

5. Conclusiones

§  Importancia de la seguridad en los almacenes de datos y OLAP §  Propuestas existentes centradas en el modelado estático §  Nuestra propuesta complementa el modelado estático:

§  Modelado seguro de consultas OLAP y su evolución §  Tenemos en cuenta la información que va descubriendo el usuario §  Modelamos solo las consultas más sensibles (JointRules)

§  Trabajo futuro: §  Generación automatizada del “esqueleto” de los diag. de estados

§  La automatización completa no sería posible ya que el diseñador tiene un papel activo

§  Abordar la fase de implementación §  Herramienta que capture las consultas y operaciones del

usuario y vigile la posibilidad de inferencias

15

Page 16: Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Modelado Seguro de Consultas OLAP y su Evolución

Carlos Blanco (U. de Cantabria)

Eduardo Fernández-Medina (U. de Castilla-La Mancha)

Juan Trujillo (U. de Alicante)

Jan Jurjens (TU Dortmund)