3
UNIDAD EDUCATIVA TABACUNDO PERIODO ACADEMICO 2016- 2017 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Nro. 01 1. DATOS INFORMATIVOS: Docente: LIC. JORGE JÁTIVA Área/asignatura: HISTORIA Grado/Curso: 2 BGU Paralelo: G, CONTABILIDAD, AGROPECUARIA PERIODOS: 4 SEMANA DE INICIO: 03 SEMANA DE FINALIZACION : 07 N.º de unidad de planificación: Título de unidad de planificación: Objetivos específicos de la unidad de planificación: 1 Fin del Imperio: de Occidente a Oriente CS.H.5.2.1.Determinar las causas y consecuencias de la decadencia y caída del Imperio romano. CS.H.5.2.2.Caracterizar y diferenciar el Imperio romano de Occidente del Imperio romano de Oriente en el arte y la cultura. CS.H.5.2.3.Analizar y valorar la importancia y trascendencia del Imperio bizantino en la cultura, la religión y la legislación a lo largo de la Edad Media. CS.H.5.2.4. Examinar y relacionar los procesos de expansión del cristianismo y del islamismo y los conflictos motivados por ellos 2. PLANIFICACIÓN DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADAS: INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN: CS.H.5.2.1. Determinar las causas y consecuencias de la decadencia y caída del Imperio romano. CS.H.5.2.2. Caracterizar y diferenciar el Imperio romano de Occidente del Imperio romano de Oriente en el arte y la cultura. I.CS.H.5.6.2. Analiza los problemas de la expansión imperial romana, las causas de su decadencia y caída, sus diferencias en cuanto al arte y la cultura entre el Imperio romano de Occidente y de Oriente, reconociendo las contribuciones CS.H.5.2.3. Analizar y valorar la importancia y trascendencia del Imperio bizantino en la cultura, la religión y la legislación a lo largo de la Edad Media

Micro 01 historia 2do-bgu-jativa

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD EDUCATIVA TABACUNDO PERIODO ACADEMICO 2016-

2017

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Nro. 01

1. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: LIC. JORGE JÁTIVA Área/asignatura:

HISTORIA Grado/Curso: 2 BGU Paralelo: G, CONTABILIDAD,

AGROPECUARIA

PERIODOS: 4 SEMANA DE INICIO: 03 SEMANA DE FINALIZACION : 07

N.º de unidad de

planificación:

Título de unidad de

planificación:

Objetivos específicos de la unidad de planificación:

1

Fin del Imperio: de Occidente

a Oriente

CS.H.5.2.1.Determinar las causas y consecuencias de la decadencia y caída del Imperio

romano.

CS.H.5.2.2.Caracterizar y diferenciar el Imperio romano de Occidente del Imperio romano de

Oriente en el arte y la cultura.

CS.H.5.2.3.Analizar y valorar la importancia y trascendencia del Imperio bizantino en la

cultura, la religión y la legislación a lo largo de la Edad Media.

CS.H.5.2.4. Examinar y relacionar los procesos de expansión del cristianismo

y del islamismo y los conflictos motivados por ellos

2. PLANIFICACIÓN

DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO A SER

DESARROLLADAS:

INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN:

CS.H.5.2.1. Determinar las causas y consecuencias de la decadencia

y caída del Imperio romano.

CS.H.5.2.2. Caracterizar y diferenciar el Imperio romano de

Occidente del Imperio romano de Oriente en el arte y la cultura.

I.CS.H.5.6.2. Analiza los problemas de la expansión imperial romana, las causas de

su decadencia y caída, sus diferencias en cuanto al arte y la cultura entre el Imperio

romano

de Occidente y de Oriente, reconociendo las contribuciones CS.H.5.2.3. Analizar y

valorar la importancia y trascendencia del Imperio bizantino en la cultura, la religión

y la legislación a lo largo de la Edad Media

EJES

TRANSVERSALES:

Interculturalidad

Valores democráticos:

Cultura para la paz:

Cuidado ambiental

Estrategias metodológicas Recursos Indicadores de logro Actividades de evaluación/ Técnicas / instrumentos

Observación directa. Cuaderno de trabajo del

estudiante

CS.H.5.2.1. Determinar

las causas y

consecuencias de la

decadencia y caída del

Imperio romano.

CS.H.5.2.2. Caracterizar

y diferenciar el Imperio

romano de Occidente del

Imperio romano de

Oriente en el arte y la

cultura.

TECNICAS

Lectura Compresiva y

comparativa.

Carpeta de trabajo Escrita , Audiovisuales y Verbales

Investigación. Fuentes de investigación

(Libros adicionales ,revistas ,

diccionario de español e

internet)

Magistral

(Trabaja con las con las pág.

web sugeridas en el texto ).

Mapas Individual

Deductivo-inductivo Texto docente Grupal

ERCA Guía fortalecimiento

Curricular INSTRUMENTOS

Método analógico o

comparativo

Computadora Lectura de revistas y periódicos referente al tema

Método intuitivo Pizarrón Mapas conceptuales

Método intuitivo Videos Educativos Lecciones

Heurístico o de descubrimiento

(del griego heuristico: enseñar)

Enfocus Cuestionarios

Material didáctico (

cartulinas ,papelotes ,hojas

cuadros ,boom marcadores

tiza liquidad y permanentes)

Videos

Fuentes de investigación

(Libros adicionales ,revistas ,

diccionario de español e

internet)

Elaboración de diapositivas

Carteles

Preguntas directas

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

Especificación de la necesidad

educativa

Especificación de la adaptación a ser aplicada

ELABORADO: lic. Jorge Játiva REVISADO: APROBADO:

Firma: Firma: Firma:

Fecha: 20/11/2016 Fecha: Fecha: