1

Click here to load reader

Merino y los libros secretos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Misterios y secretos de los libros

Citation preview

Page 1: Merino y los libros secretos

.los= \lARlA MERlilo"l,as librerías son lugares llenos de sect'etos"

¿Oué significan para us-ted las librerías?

Mi padre era un gran lec-tor y frecuentaba especial-mente alguna libreria deLeón. Desde qLe era n'c,yo a veces lo acompañaba,y sentía una excitación es-pecial cuando Ia visita te-nía como objeto Ilevarnosalgún libro prohibido que ellibrero le había conseguidoy que le entregaba en latrastienda, con mucho si-gilo. En las librerías nuncaperderé esa sensación delugar lleno de secretos.

¿Cómo cree que seránlas librerías del f uturo?

En Madrid hay ya libre-rías donde puedes tomar-te un café, y hasta leer,presentar un libro, teneruna tertulia o dar una char-la. Esa sensación de lugarcercano, familiar, creo quedebe ir imponiéndose,frente al estilo gran super-ficie. Una Iibrería no debeser solamente una tienda,como el editor no debe es-tar encerrado en su torre...

¿Cómo debe afrontar elmundo del libro el cambiotecnológico para que laexperiencia empiece a ser

rentable ,¡ Ccs,: ., e :'

)eqn rcq a= i 2-" - -

ra, el lrbro ;n c.ss: ^r :-:-I ,^t^^UUL'UU ,U5 -d -.: :.--r--) c: r- -= -:: -='a'--¿':a) -;: --=.::ieclO Og AS .a^l':-a1'-c:j:_-:-:^:_i---

na0o trpo ce i,bi-cs. srer,-pre que nuestra socieciadsepa valorar el discursolirerario. Si n;est.a socie-dad crea una cultura don-de la palabra esclia soloSe muestra en ir,x,ee¡s ywhatsapps, la culca no esde Ias nuevas tecnolog:as,sino de la estupidez hlrra-na. Y ya dilo i-ro'ac o o-efrente ra esttp'dez. :as:alos dioses se enc-=i:'a^impotentes.

¿Cree que las libreríasdeben apostar oo{ ej fct-mato digrta, er pe' - : cdel papel?

En las libre''¿s: 3'lde papel debe sei el lrc-tagon sta, pero .c:' c-eno vender descargas ci'gt-talesT Claro c;e e f,-=c cde cada ura ce :aiss ces-cargas no deoer;a ser s!-perior a io que cuesla Liarevista de papel, y srn em-bargo los l:bros crg,:aies

Apoyar a las biblrote-cas públicas y al srstemaeducativo, procurandoque nuestros jóvenes tu-viesen una f ormacióncultural y literaria sólrda,sería un modo de revitali-zar el mundo de las libre-rías. Pero la crisis es unacoartada magníf ica paraquitarle fuerzaa lo público,como está sucediendo...El resultado, una ciudada-nía menos instruida y másmanipulable... Y adiós a laslibrerías, a los libros y a lasbrbliotecas.

José María Merino acompañado de Alex Cerrudo, uno de loslibreros de La Central de Callao, responsable de su sección de

Ciencias Sociales.