10

Click here to load reader

Medios, materiales y TIC

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Medios, materiales y TIC

Investiga III

Ángela Mateo Ferrer

2º Educación infantil

Page 2: Medios, materiales y TIC

Actividad 1

NOMBRE: Espejito espejito

OBJETIVO: “Conocer y representar el cuerpo, diferenciando sus

elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las

posibilidades de acción y de expresión, y coordinando cada vez

con mayor precisión gestos y movimientos”.

DESARROLLO: Mediante la pizarra digital, cada niño se dibujará

así mismo, de una forma libre, pero siempre intentando realizar

el dibujo lo más completo posible, poniendo características

propias de su persona.

JUSTIFICACIÓN: Con esta actividad se pretende que conozcan

todas las partes de su propio cuerpo y sepan en qué lugar se halla

cada una. Esta actividad favorece la participación y a demás

afianza los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo del

curso sobre el cuerpo humano y sus diferentes partes.

Page 3: Medios, materiales y TIC

Actividad 2

NOMBRE: Lo que veo, lo hago

OBJETIVO: “Conocer y representar el cuerpo, diferenciando sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión, y coordinando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos”.

DESARROLLO: Se les mostrará a los alumnos en la televisión de la clase, diferentes acciones en movimiento para que ellos las repitan y decir con que parte del cuerpo se realiza cada acción.

Ejemplo: Un hombre saltando, ellos tienen que realizar la acción (saltar) y decir que parte del cuerpo utiliza para saltar (pies, piernas, rodilla…).

JUSTIFICACIÓN: Es una manera divertida de conocer las diferentes acciones que se pueden realizar con el cuerpo y sus diferentes partes, al ser una actividad visual es más fácil su comprensión y son capaces de ver cuál es la acción y las partes que intervienen en dicha acción.

Page 4: Medios, materiales y TIC

Actividad 3

NOMBRE: Hago lo que quiero con mi cuerpo

OBJETIVO: “Conocer y representar el cuerpo, diferenciando sus elementos y algunas de sus funciones, descubriendo las posibilidades de acción y de expresión, y coordinando cada vez con mayor precisión gestos y movimientos”.

DESARROLLO: Con la radio que tendremos en clase, se les mostrará diferentes sonidos, con ritmos diferentes y cada uno de los alumnos deberá hacer el movimiento que crea más conveniente para ese sonido.

Ejemplo: Sonidos de pájaros (ellos se podrán mover libremente alzando los brazos, dando vueltas sobre sí mismos, etc.)

JUSTIFICACIÓN: Con esta actividad los niños de manera libre, podrán conocer las posibilidades que tienen a la hora de mover el cuerpo y sus diferentes partes, es una actividad muy interesante, ya que son ellos mismos quienes eligen que parte de su cuerpo quieren mover y la manera de hacerlo.

Page 5: Medios, materiales y TIC

Actividad 1 NOMBRE: Chas chas, chas

OBJETIVO: “Reconocer algunos animales y plantas, sus principales características y su integración con el medio ambiente valorando los beneficios que aportan a la salud y al bienestar humano”.

DESARROLLO: Mediante el proyector de imágenes se irán poniendo diferentes diapositivas de animales, plantas y otros objetos. Los alumnos tendrán que dar una palmada cuando aparezca un animal, dos palmadas cuando sea una planta y en silencio cuando aparezca otro objeto. La primera vez que se le presente la actividad se hará de una forma pausada y cada vez la intensidad irá creciendo.

JUSTIFICACIÓN: Con esta actividad se pretende que diferencien a los animales y plantas en relación a diferentes objetos de su vida cotidiana.

Page 6: Medios, materiales y TIC

Actividad 2 NOMBRE: ¿Qué sé sobre los animales?

OBJETIVO: “Reconocer algunos animales y plantas, sus principales características y su integración con el medio ambiente valorando los beneficios que aportan a la salud y al bienestar humano”.

DESARROLLO: La actividad se le presentará en la pizarra digital, en ella aparecerá un animal y los alumnos de manera organizada tendrán que decir el lugar donde vive ese animal y una característica del mismo.

Ejemplo: Delfín = vive en el mar y come peces o es un mamífero, etc.

JUSTIFICACÓN: Con esta actividad se pretende que los niños reconozcan animales y características propias de cada uno de estos.

Page 7: Medios, materiales y TIC

Actividad 3

NOMBRE: La vaca me da leche, la oveja…

OBJETIVO: “Reconocer algunos animales y plantas, sus principales características y su integración con el medio ambiente valorando los beneficios que aportan a la salud y al bienestar humano”.

DESARROLLO: Con el proyector se irán poniendo diferentes animales, los cuales dan productos que utilizamos en la vida cotidiana, los alumnos tendrán que decir el nombre del animal y cuáles son los productos que nos proporcionan dichos animales. Cuando se termine la actividad la maestra expondrá a los niños los beneficios que tiene la comida que proviene de los animales.

Ejemplo: la vaca nos da leche, la gallina huevos, etc.

JUSTIFICACIÓN: Con esta actividad se pretende que los niños identifiquen los diferentes animales y averigüen de una manera divertida que casi todos los productos que consumimos en casa provienen de animales, y lo buenos que son para la salud, más que bollerías industriales, comidas preparadas, etc.

Page 8: Medios, materiales y TIC

Actividad 1

NOMBRE: ¡¡Ha escribir!!!

OBJETIVO: “Iniciarse en la escritura de palabras o frases

significativas aplicando una correcta dirección del trazo y

posición adecuada al escribir”.

DESARROLLO: Para esta actividad utilizaremos el proyector de

imágenes, se le mostrarán a los alumnos objetos conocidos por

ellos, y tendrán que escribir la palabra que corresponde con el

objeto enseñado.

JUSTIFICACIÓN: Es una manera de adquisición de la ortografía en

forma de juego, con esta actividad se pretende que los alumnos

comiencen a coger hábitos en la escritura, como forma de coger

el lápiz, posición del cuerpo a la hora de escribir, etc.

Page 9: Medios, materiales y TIC

Actividad 2

NOMBRE: Hoy quiero escribir…

OBJETIVO: “Iniciarse en la escritura de palabras o frases significativas aplicando una correcta dirección del trazo y posición adecuada al escribir”.

DESARROLLO: En esta actividad vamos a utilizar la pizarra digital, en ella cada niño de manera libre escribirá una palabra o una frase.

Ejemplo: una palabra que le guste, algo que ha hecho con sus padres, etc.

JUSTIFICACIÓN: Esta actividad es interesante, ya que los niños no parten de ninguna pauta dada por la profesora, son ellos mismos quienes deciden que es lo que quieren escribir en la pizarra digital, y se adentran solos en lo que es la escritura, (Es importante que la maestra no rectifique, por que los niños con cinco años están empezando a escribir, pero todavía les falta mucho para realizar una escritura en condiciones, todas estas actividades son de iniciación a la escritura.)

Page 10: Medios, materiales y TIC

Actividad 3

NOMBRE: Inventando historias

OBJETIVO: “Iniciarse en la escritura de palabras o frases significativas aplicando una correcta dirección del trazo y posición adecuada al escribir”.

DESARROLLO: Con la pizarra digital se le mostrará al alumnos tres imágenes, este debe inventar una frase con esas tres imágenes y escribirla en la pizarra, esta misma tarea la realizaran tres compañeros más y cuando estén todas las frases escritas, entre todos se inventarán una historia (siempre con la ayuda de la maestra).

JUSTIFICACIÓN: Con esta actividad se pretende conseguir el objetivo de iniciarse en la escritura de frases, se empleará esta técnica ya que es otra manera de que los niños entiendan cómo y qué significado tiene una frase por si sola o acompañada de otras, como debe de escribirse, las tetras que la componen, etc.